Fernando Rozada Gómez, licenciado en Ciencias Ambientales por la Universidad de León, ha sido el ganador del II Premio Carrefour de Medio Ambiente, entregado ayer en el Ministerio de Medio Ambiente. Actualmente desarrolla su investigación en el Instituto de Recursos Natureales de la Universdiad y su trabajo «Reciclaje de residuos de difícil gestión mediante la fabricación de adsorbentes destinados a la depuración de contaminantes de agua residual» demuestra es posible obtener carbones activos a partir de residuos de difícil gestión como los neumáticos o los lodos de depuradora.
En el caso de los lodos, sostuvo que se pueden aprovechar sus características de materia orgánica para fabricar absorbentes, al igual que en el caso de los neumáticos se utiliza su alto contenido en carbono para depurar aguas residuales. En esta segunda edición han concursado 77 trabajos de investigación. El primer premio está dotado con 6.000 euros y los dos accésit con 1.500 euros.
El secretario general para la Prevención de la Contaminación y del Cambio Climático, Arturo Gonzalo Aizpiri, fue el encargado de hacer entrega de los premios. Indicó que el trabajo de investigación en Medio Ambiente es «valioso porque apoya el interés general» y agradeció que «haya cada vez más iniciativas desde las empresas en favor del desarrollo sostenible y de la conservación del Medio Ambiente». Aseguró que «cada vez hay una relación más intensa entre la investigación, el desarrollo y la innovación y la conservación del Medio Ambiente» y señaló que «estamos pasando de una situación de problemas medioambientales localizados en una zona determinada a un problema que afecta a todo el Planeta» y para el cual «la I+D+i es necesaria para buscar una solución global».