noticias_medioambienteEl emprendedor isleño Juan Manuel Ramírez, licenciado en Ciencias Ambientales e ingeniero forestal, ha lanzado al mercado www.cazaren.com, la primera plataforma on line de reservas de puestos y acciones de caza del país. La iniciativa lleva a la red el mismo planteamiento que ya triunfa en la reserva de otro tipo de servicios, como habitaciones de hotel, las salas de cine o los billetes de avión, pero aplicado al mundo cinegético: unir en una misma plataforma a los proveedores del servicio y a los compradores y facilitar la compraventa con un proceso sencillo de comercio electrónico.

Hasta ahora, un cazador puede encontrar la oferta de cotos y puestos en un cartel clavado en una venta, a través de números de teléfono o foros de internet, o mediante compañeros de afición. "Es un mundo bastante cerrado, en el que la comunicación es limitada", observa Ramírez. la idea del joven empresario isleño es que el usuario pueda visualizar de forma rápida la oferta de cotos de caza disponible en cada región y sus características específicas, y que, en el mismo entorno web, pueda realizar y abonar su reserva "en cinco minutos": "toda la documentación, todo el proceso de reserva y el pago final, en una misma plataforma", apunta.

Juan Manuel Ramírez ha estado vinculado al mundo de la caza durante toda su vida, primero, a través de la afición de su padre, y más tarde, a través de su propia trayectoria profesional en la administración de fincas forestales y en la gestión cinegética. Estas experiencias le permitieron detectar la oportunidad que ofrece un sector muy tradicional como es la caza, al que las nuevas tecnologías llegan con retraso: "Hay cotos que ofrecen sus servicios; hay foros de internet que facilitan información... Pero no existe en España ninguna plataforma que tenga una base de datos, un motor de búsqueda y que permita completar todo el proceso de reserva de un puesto o acción de caza, incluyendo el pago", analiza.

Para el desarrollo de la plataforma ha contado con el apoyo de la empresa portuense FHS. La web permite a los proveedores de servicios de todo el país, tanto a los propietarios de cotos o titulares de fincas acotadas como a las empresas que se encargan de organizar y vender cacerías, subir su oferta de forma detallada tras suscribir un contrato con Cazaren.com: calendario de jornadas de caza, puestos disponibles, fotos, localización, características, especies, precios, formas de pago... Las opciones son múltiples con el objetivo de que el usuario final pueda tomar su decisión de compra con la máxima información que sea posible.

Ramírez trabaja en el desarrollo de este proyecto desde hace un año. En los últimos meses, ha cerrado sus primeros acuerdos con cotos de diversas comunidades. La oferta ya está disponible en la web y es posible realizar reservas. Aun así, es un proyecto de largo recorrido, que "deberá darse a conocer entre los proveedores y entre los cazadores para ir creciendo", explica el emprendedor.

Hay medio millón de licencias de caza en el país. Según el análisis del empresario, "entre los cazadores se dan dos perfiles, alrededor de la mitad es un cazador joven que ya está familiarizado con las nuevas tecnologías, mientras que la otra mitad es un cazador de una edad más avanzada, que quizás no esté tan al día de estos sistemas pero que sí muestra interés en herramientas que les faciliten el día a día".

El joven isleño ha invertido alrededor de 50.000 euros para convertir su idea empresarial en realidad. Su modelo de negocio se basa en la comisión por ventas realizadas y en la publicidad asociada a la plataforma. En estos momentos está negociando posibles acuerdos con empresas turísticas que puedan ofrecer servicios complementarios al puesto de caza: desde desplazamientos, a gastronomía y alojamiento. Reservar un puesto de caza parte de los 75 euros de aquellos cotos dedicados a la liebre, conejo o la perdiz y puede superar los 3.000 para el abatimiento de especies de caza mayor como muflones, ciervos o jabalíes. "El sector cinegético, económicamente hablando, es uno de los principales aprovechamientos forestales sostenibles del país. Tenemos una oportunidad de tener éxito si conseguimos que encuentren en nuestra plataforma una herramienta fácil y con todas las garantías".

 

Fuente: www.diariodejerez.es

Colegios Ambientales:

 
boletin sobre

Colaboramos con: