Carlos Menor Salazar, licenciado en Ciencias Ambientales, ha sido Premio Especial Grupo Santander por su trabajo 'Estudio medioambiental del Valle del Alto Carrión. Parque Natural de Fuentes Carrionas, Fuente Cobre-Montaña Palentina. Diagnosis ambiental y propuestas de conservación'. Ahora se encuentra perfeccionando su inglés en Cambridge.
El Certamen Universitario Arquímedes tiene como objetivo fomentar el espíritu investigador de los jóvenes estudiantes mediante la concesión de premios a trabajos de investigación. En la organización del Certamen participan además el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), una universidad española que ejerce de anfitriona (este año la de Murcia), así como la Fundación Astrazeneca, la Fundación Orange, y el Banco Santander a través de su División Global Santander Universidades.
Los aspirantes deben ser estudiantes que se encuentren cursando o hayan finalizado estudios de grado, licenciado, diplomado, ingeniero superior o técnico, arquitecto o arquitecto técnico en algún centro español durante el curso en que se convoca el certamen, siempre que se trate de su primer grado, licenciatura, ingeniería o diplomatura cursada. Excepcionalmente, para optar al premio Miguel Hernández en la especialidad de Filología podrán concursar alumnos matriculados en universidades extranjeras y que cursen estudios de grado o licenciatura de Filología Hispánica.
Fuente: Europa press