monografia

El objetivo del presente estudio, elaborado por el Club de Excelencia en Sostenibilidad, presenta una imagen actual del panorama educativo español en relación con la responsabilidad corporativa. La responsabilidad corporativa está intrínsecamente ligada con la educación. Esta se configura como entrenamiento del saber y los centros educativos adquieren aquí un papel esencial a la hora de enseñar los nuevos valores acordes con la sociedad y las necesidades del contexto, facilitando así una mejor comprensión del entorno.

A lo largo del estudio se pretende:

  • Describir la situación de la formación en responsabilidad corporativa en el sistema educativo español.
  • Descubrir las mejores prácticas sobre el tema.
  • Proponer algunas áreas y acciones de mejora.

Para cumplir con los tres objetivos se ha combinado la recopilación de información a partir de fuentes públicas, el envío de un cuestionario y la realización de entrevistas en:

  • Enseñanza en la etapa pre-universitaria: Primaria, Secundaria, bachillerato y FP.
  • Enseñanza en la etapa universitaria.
  • Enseñanzas de postgrado.

El estudio, ha pretendido identificar modos de conducta y aprendizaje que sirvan de base para el desarrollo de futuros comportamientos responsables en el seno de la empresa. Tras identificar el concepto, se encuentran tres niveles de actuación para la implantación de la responsabilidad corporativa en la enseñanza:

  • Difusión del concepto y sus principios entre el personal docente y los estudiantes
  • Integración de la responsabilidad corporativa de forma transversal en todos los niveles educativos y las áreas de enseñanza
  • Desarrollo de especialidades dentro de cada área de conocimiento centradas en en aspectos determinados de la responsabilidad corporativa.

El estudio concluye que la responsabilidad corporativa, en las diferentes áreas que la conforman, recibe una mayor atención en los estudios de postgrado, más flexibles en sus planes de estudios que la universidad, la escuela o la etapa de formación profesional.

 

Estudio completo 

Fuente 

 

 

 
boletin sobre

Colegios Ambientales:

Colaboramos con: