La Asociación Vertidos Cero está desarrollando el proyecto MARNOBA sobre basuras marinas en playas, con la colaboración de la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) y KAI Marine Services. Los resultados obtenidos durante la campaña de invierno arrojan un promedio de 69 objetos mayores de 50 cm encontrados por kilómetro de playa y 130 objetos menores de 50 cm por cada 100 m de playa. Estas cifras corresponden a playas que en su mayoría, 11 de las 12 muestreadas, tienen servicio de limpieza regular.
Los objetos encontrados pertenecen mayoritariamente a la categoría de plásticos/poliestireno (72% de los objetos mayores de 50 cm y 66% de los de menos de 50 cm). La segunda categoría mayoritaria es, en el caso de objetos mayores de 50 cm, madera trabajada (16%) y en el caso de objetos menores de 50 cm, residuos higiénico‐sanitarios(13%), lo que pone de manifiesto su origen a partir de aguas residuales.
Es patente la incidencia de los residuos plásticos en la composición de las basuras marinas en estas playas y, en concreto en el caso de mayores de 50 cm, los correspondientes a embalajes y láminas de plástico (22 objetos por kilómetro de playa), mientras que en el caso de menores de 50 cm, los residuos plásticos corresponden a piezas de plástico entre 2,5 y 50 cm (230 piezas por kilómetro de playa).
Se está preparando la campaña de verano para poder completar los datos sobre las basuras marinas en playas del litoral español y ofrecer una imagen completa de su problemática.
Al finalizar ambas campañas, con los resultados obtenidos se elaborará un protocolo para la gestión de las basuras marinas en playas. Esta herramienta será de libre acceso para asociaciones, organismos e instituciones implicadas en su gestión.
Sobre Asociación Vertidos Cero
La Asociación Vertidos Cero se crea como respuesta a la inquietud social detectada por un grupo de profesionales preocupados por la incidencia de los vertidos sobre el entorno y, por tanto,sobre nuestra calidad de vida.
El objetivo principal de la Asociación Vertidos Cero es servir de plataforma de investigación, formación, difusión y actuación sobre todos aquellos aspectos relacionados con la prevención, minimización y eliminación de los vertidos al medio, potenciando especialmente la concienciación social y promoviendo la participación de todos los sectores implicados, con el fin de avanzar en un desarrollo sostenible cada vezmás eficiente.
Toda la información sobre el proyecto está disponible en esta dirección.
Si desea utilizar esta metodología y compartir sus resultados, contacte al correo: