El pasado 28 de octubre se reanudó la octava edición de los Cafés Científicos que organizan conjuntamente ocho entidades sabadellenses dedicadas a la investigación y divulgación. La situación de pandemia nos ha forzado a trasladarlo a un formato virtual, los interesados ​​podrán seguir la sesión a través de la plataforma jitsi.

Las charlas se detuvieron el mes de marzo y la intención es comenzar un nuevo ciclo en 2021, inicialmente, y en función de cómo evolucione la situación, también en formato virtual. El objetivo de los Cafés Científicos es ofrecer a los ciudadanos la posibilidad de hablar en un ambiente distendido e intercambiar opiniones sobre temas científicos con un experto de referencia.

Los Cafés Científicos son una acción de divulgación científica que se celebra en muchos lugares del mundo que tiene como objetivo estimular la conversación y el espíritu crítico, debatir, interactuar y dialogar fuera del entorno académico. Los Cafés Científicos de Sabadell están adheridos desde la primera edición en la red internacional de Cafés Científicos. Las entidades que forman parte en nuestra ciudad sonido: El instituto Catalán de Paleontología Miquel Crusafont (IPC) La Asociación para la Defensa y Estudio de la Naturaleza (ADENC) la Agrupación Astronómica de Sabadell, la Fundación Bosch i Cardellach, la Corporación Sanitaria Parc Taulí, la Ruda amigos de Can Diez para la agricultura ecológica, la Unión Excursionista de Sabadell (UES) y la Academia de Ciencias Médicas.

 

Fuente: Adenc