Ley 38/2015, de 29 de septiembre, del sector ferroviario
Mediante esta Ley 38/2015, de 29 de septiembre, del sector ferroviario, se incorporan al ordenamiento español las nuevas normas contenidas en la Directiva 2012/34/UE del Parlamento Europeo y del Consejo de 21 de noviembre de 2012. Pese a que la ley mantiene un buen número de los preceptos de la anterior Ley 39/2003, por razones de certeza y claridad se procede a su sustitución.
La licenciatura en Ciencias Ambientales se corresponde con el nivel 7 del Marco Europeo de Cualificaciones
Se ha publicado recientemente la resolución por la cual se establece que el título oficial universitario de Licenciado/a en Ciencias Ambientales se corresponde con el nivel 3 del Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES) y a su vez se corresponde con el nivel 7 del Marco Europeo de Cualificaciones.
Guía de Buenas Prácticas en la Prevención de Incendios Forestales
Los incendios son el mayor peligro para la estabilidad y conservación del monte. La principal medida para luchar contra el fuego no debe centrarse únicamente en los medios de extinción, sino en el conjunto de medidas preventivas que se deben tomar desde el propio momento de realizar la repoblación. Las buenas prácticas forestales son las actuaciones que deben aplican los agentes que intervienen en las actividades forestales para conseguir una gestión idónea en la prevención de incendios forestales compatible con el medio ambiente. Los principales agentes a los que va dirigida esta guía, son los propietarios de montes y selvicultores, los técnicos gestores de los montes y los responsables y trabajadores de las empresas de actividades selvícolas y de aprovechamiento forestal.
Recyclia defiende el modelo europeo de gestión de RAEE en la reunión anual de la Red Internacional de Gestión de Residuos Electrónicos
José Pérez, consejero delegado de Recyclia, ha defendido la eficacia del modelo europeo de reciclaje de residuos electrónicos, basado en la responsabilidad ampliada del productor, en la quinta reunión de la Red Internacional de Gestión de Residuos Electrónicos (International E-Waste Management Network - IEMN), uno de los foros internacionales más importantes de esta actividad, celebrado la semana pasada en Bogotá (Colombia).
car2go lanzará su servicio de carsharing flexible con 500 coches eléctricos
car2go, el servicio de carsharing flexible (free-floating carsharing) pionero en el mundo, establecerá en Madrid su innovador modelo de movilidad urbano. La compañía filial de Daimler pondrá en marcha en la capital el servicio de carsharing con coches eléctricos más innovador y con una de las flotas más grandes del mundo. 500 vehículos smart fortwo estarán disponibles, sin estaciones fijas para su recogida o devolución, para usuarios y empresas que deseen realizar cualquier tipo de trayecto dentro de un área definida en la ciudad de aproximadamente 85 kilómetros cuadrados. car2go aportará una novedosa y revolucionaria solución de movilidad, fácil de usar, económica y respetuosa con el medioambiente. Se trata del futuro de la movilidad urbana.
Ecofira debatirá sobre la participación privada en la gestión y explotación de servicios públicos
La Feria de las Soluciones Medioambientales, Ecofira, ultima los preparativos para su ya decimotercera edición, que se celebrará del 20 al 22 de octubre en Feria Valencia y para la que está planificado un intenso programa de conferencias como complemento a la propia actividad comercial del certamen.
Voluntarios de la Universidad de Zaragoza viajan por Aragón y Pamplona para concienciar sobre el cuidado del planeta
"¿Es que acaso la Tierra no puede ser de sí misma?". Con este lema dio comienzo este lunes la VII edición de la Caravana Universitaria por el Clima que visitó en su primera jornada los municipios turolenses de Montalbán, Utrillas y Escucha. La misión del proyecto, concienciar a la población aragonesa sobre el cuidado, conservación y preservación del medioambiente, quedó en manos de 70 jóvenes voluntarios vestidos de verde de la Universidad de Zaragoza. Charlas, demostraciones y conferencias fueron las herramientas empleadas para llevar a cabo su objetivo. La expedición se trasladó el pasado martes a Pamplona para proseguir en Jaca, Borja, Magallón, Ainzón y terminar hoy viernes en Zaragoza.
Piélagos abre un proceso de selección para contratar a dos ambientólogos
El Ayuntamiento de Piélagos ha iniciado el proceso de selección para contratar a dos Licenciados/as en Ciencias Ambientales y que formen parte de un grupo de veinte personas desempleadas que desarrollarán una Iniciativa Singular de Empleo (ISE) en el municipio, denominada 'Integrando el camino' y que, principalmente, busca la recuperación ambiental de zonas degradadas.
Ley 37/2015, de 29 de septiembre, de carreteras
La nueva Ley 37/2015 de carreteras se actualiza para incluir, además de la ordenación y gestión de la Red de Carreteras del Estado, la importancia que debe darse a aquellos aspectos de la gestión orientados a lograr la mayor compatibilidad y coordinación posibles entre la construcción, conservación y explotación de infraestructuras y la gestión y defensa del medio ambiente en su concepto más amplio.
Un gaseoducto del almacén Castor debió someterse a impacto ambiental
El Tribunal Supremo ha avalado la sentencia de la Audiencia Nacional del 15 de abril de 2013 que anuló la resolución de la Secretaría de Estado de Cambio Climático, de 23 de noviembre de 2009, por la que se acordó no someter a evaluación de impacto ambiental un tramo de gasoducto que conecta la red nacional de transporte de gas con la instalación en tierra asociada al almacenamiento subterráneo Castor, que discurría entre Tarragona y Castellón.
Expoelectric celebra su 5a edición con el máximo apoyo de la industria del motor y de la energía
La quinta edición de Expoelectric, el evento más importante de vehículos eléctricos e híbridos enchufables del sur de Europa, vuelve a Barcelona los próximos 17 y 18 de octubre y arrancará con la máxima implicación del sector del motor y de la energía al contar con el apoyo de Renault, KIA, Nissan, Peugeot, Citroën, Volkswagen, Mitsubishi e IBIL como gestor de carga de los vehículos eléctricos durante la cita.
Máster en Ingeniería y Gestión Ambiental - UCAV
Se trata de un máster encaminado a proporcionar una visión global relacionada con la gestión ambiental en un amplio contexto. Está dirigido tanto a profesionales relacionados con el medio ambiente como a titulados de otras disciplinas que deseen ampliar conocimientos en relación a la ingeniería y gestión ambiental.
Entidad Organizadora: Universidad Católica de Ávila
Duración: 65 ECTS
Tres razones por las que la COP 21 de París puede ser diferente
Cuando solo faltan 61 días para su celebración en París, la COP21 pretende ser un éxito tras los veinte fracasos precedentes. ¿Podrá conseguirlo? Pues puede que esta vez sí. Hay algunas razones para ser optimistas.
El Ministerio de Hacienda permitirá a los ayuntamientos rebajar hasta un 20% el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para los edificios que sean más eficientes en términos energéticos, según una enmienda que presentará el PP a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2016 en el Senado y que entrará en vigor el 1 de enero de 2016 con vigencia indefinida. Para beneficiarse de dicha bonificación, los propietarios del inmueble deberán acreditar el certificado energético ante el ayuntamiento.
El pasado septiembre, durante la ceremonia de inauguración del ISWA World Congress 2015, que se celebró en Amberes (Bélgica), se llevó a cabo una presentación formal del Global Waste Management Outlook, un proyecto llevado acabo conjuntamente por UNEP (ONU) y la ISWA.
Los más de 100 participantes en la jornada de voluntariado "Mareas limpias en Doñana", organizada por la Asociación Hombre y Territorio, junto con el Acuario de Sevilla, recolectaron el pasado sábado 26 de septiembre unos 70 kg de residuos en la playa del Espacio Natural de Doñana y en una franja de la playa urbana de la localidad de Matalascañas (Huelva). Entre los diferentes tipos de residuos destacan los plásticos, los derivados de actividades de la pesca y las colillas, en un número muy significativo. Al finalizar la actividad, los participantes tuvieron la oportunidad de realizar una visita temática gratuita al Acuario de Sevilla, centrada en los impactos asociados a los ecosistemas marinos.
El escándalo de Volkswagen sigue destapando nuevas capas, y ahora es Audi la que ha confirmado que 2,1 millones de sus coches están afectados por el mismo problema: cuentan con el mismo software de la empresa matriz que falsea los datos de emisiones de gases. La mayoría de los vehículos afectados se han vendido en Europa Occidental, donde 1,42 millones de unidades con los motores EU5 están afectados. De hecho, 577.000 están circulando por las carreteras alemanas. Las familias de vehículos de Audi A1, A3, A4, A5, A6, TT, Q3 y Q5 son las que se ha confirmado que disponen del problema.
Hace unos años Melinda y yo visitamos a un grupo de cultivadores de arroz en Bihar (India), una de las regiones del país más propensas a padecer inundaciones. Todos ellos eran extremadamente pobres y dependían del arroz que cultivaban para alimentar y mantener a su familia. Todos los años, cuando llegaban las lluvias de los monzones, los ríos experimentaban una crecida y amenazaban con inundar sus explotaciones y arruinar sus cosechas.
La Guía de Investigación de la Calidad del Suelo sirve de ayuda para identificar la calidad de los suelos en emplazamientos situados en la Comunidad de Madrid, tanto en aquellos casos sospechosos de presentar contaminación por la presencia de actividades contaminantes, como en aquellos casos en los que se quiera conocer la calidad de los suelos previamente a la implantación de una actividad industrial.
Entre el 30 de noviembre y el 11 de diciembre de 2015, Francia va a acoger y presidir la vigésimo primera Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2015 (COP21/CMP11). Falta algo más de dos meses para la crucial fecha que debe desembocar en un nuevo acuerdo internacional sobre el clima aplicable a todos los países, con el objetivo de mantener el calentamiento global por debajo de los 2ºC.
Un Real Decreto en tramitación, que traspone, con más de un año de retraso, buena parte de la Directiva 2012/27/UE de Eficiencia Energética, obliga a las grandes empresas a hacer auditorías energéticas cada cuatro años, bajo pena de sanción de 30.000 a 60.000 euros; la primera deberían tenerla hecha antes del 5 de diciembre. En conjunto, las auditorías costarán unos 158 millones de euros, pero a cambio puede propiciar ahorros superiores a los 1.000 millones.
La Fundación para la Economía Circular ha celebrado su encuentro "El futuro de la gestión sostenible de residuos en un marco de economía circular" en Madrid, ante casi 200 participantes, en un acto que fue abierto por Carlos Martínez Orgado, Presidente de Honor de la Fundación para la Economía Circular, y María Jesús Ruiz, Primera Presidenta de la Ponencia de estudio sobre residuos de la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático del Senado de España, y que fue cerrado con la intervención de la Directora General de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermina Yanguas.
La Lista Roja Europea es una revisión del estado de la conservación de las especies europeas según las directrices regionales de la UICN para las Listas Rojas. Identifica aquellas especies que están en peligro de extinción a nivel regional, de modo que se pueden tomar acciones de conservación adecuada para mejorar su estado. Esta publicación resume los resultados de la Lista Roja para todos los peces marinos europeos nativos descritos.
El Gobierno ha aprobado la reforma del Real Decreto que regula las medidas de control de los riesgos inherentes a los accidentes graves en los que intervengan sustancias peligrosas. El nuevo Real Decreto adapta la normativa a las previsiones de la Directiva comunitaria del 4 de julio de 2012 en lo relativo a medidas de control para prevenir accidentes, así como limitar sus consecuencias para proteger a las personas, los bienes y el medio ambiente.
Forética e IKEA Ibérica lanzan la Guía para la Acción de Presidentes y Consejeros Delegados en Cambio Climático. Se trata de un llamamiento al compromiso de las empresas españolas para contribuir al objetivo de la lucha contra el cambio climático.