Real Decreto 180/2015 por el que se regula el traslado de residuos en el interior del territorio del Estado

El presente Real Decreto 180/2015 tiene por objeto desarrollar el régimen jurídico de los traslados de residuos que se realizan en el interior del territorio del Estado, regulado en el artículo 25 de la Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados. Este real decreto se aplica a los traslados de residuos entre comunidades autónomas para su valorización o eliminación, incluidos los traslados que se producen a instalaciones que realizan operaciones de valorización o eliminación intermedias.
Real Decreto 183/2015, por el que se modifica el Reglamento de desarrollo parcial de la Ley 26/2007, de Responsabilidad Medioambiental

El presente Real Decreto tienen por objeto la modificación del Reglamento de desarrollo parcial de la Ley 26/2007, de 23 de octubre, de Responsabilidad Medioambiental, aprobado por el Real Decreto 2090/2008, que se citan a continuación:
Smart City. Ventajas y desventajas de un sistema en teoría sostenible

Actualmente a la mayoría de gente ya le suena el concepto de "Smart City" y toda urbe que se precie desea adquirir tal etiqueta. Es término amplísimo y con diferentes versiones según quien lo mire, lo podríamos reducir en una frase... "Una Smart City es una ciudad inteligente que combina la tecnología con la información para prosperar la calidad de vida, reducir el costo energético y el impacto medioambiental."
Nace un blog para informar sobre las sustancias que dañan el sistema hormonal

Con los objetivos de facilitar información sobre los riesgos ocasionados por los contaminantes hormonales para la salud y el medio ambiente, proponer medidas para reducir la exposición de la población y el medio ambiente, e informar sobre los avances en la regulación de los contaminantes hormonales, nace el blog Libres de contaminantes hormonales.
Herramientas para el ganadero y un Plan de gestión para hacer al lobo y la ganadería más compatibles

Lobo y ganadería son "perfectamente compatibles" según expertos, organizaciones ecologistas y algunos ganaderos, pero es preciso cambiar prejuicios y aplicar medidas adecuadas desde las administraciones. Para Jorge Echegaray, licenciado en Ciencias Ambientales, "aproximadamente el 25 % de los incidentes con lobos son culpa de perros asilvestrados" y el daño en la ganadería que suele usarse como argumento para matar, "es en realidad insignificante" y supone "menos del 1 % de la cabaña ganadera en extensivo".
Kross Berea, carrera ecologica en San Sebastián

Donostia acogerá, el próximo domingo 26 de abril, la cuarta edición de la carrera medioambiental Kross Berdea de cinco kilómetros de longitud, organizada por el Club Bera Bera. Este año la principal novedad será la "Marcha familiar berdea" dirigida a familias, grupos de amigos, centros escolares y asociaciones. Esta cita deportiva se ha asentado en el calendario deportivo guipuzcoano como una carrera destinada a la ciudadanía sensibilizada con el cuidado del Medio Ambiente, los hábitos de vida saludables, el reciclaje y la reutilización.
Los tóxicos de cada día
Miles de sustancias tóxicas han entrado a formar parte de nuestra vida diaria. Ya desde la ducha matutina, geles, champús y cremas comienzan a impregnar tu piel con productos químicos perjudiciales para la salud.
Una Ambientóloga de la Universidad de Murcia gana un premio europeo por su tesis

Paula Arribas, licenciada en Ciencias Ambientales y doctora por la Universidad de Murcia, ha obtenido por su tesis doctoral el segundo premio de la European Federation for Freshwater Sciences.
Crear vehículos cada vez mejores: informe de desarrollo

En los cuatro años transcurridos desde el anuncio de su nueva 'Visión global', Toyota ha avanzado considerablemente en el camino hacia el crecimiento sostenible, creando vehículos cada vez mejores. Para ello, ha sido preciso un nuevo planteamiento en la fabricación de automóviles, articulado fundamentalmente en torno al desarrollo de productos mejores y a unas plantas de producción más competitivas. Esta labor se ha basado en la Nueva Arquitectura Gobal de Toyota —Toyota New Global Architecture (TNGA)—, acompañada del desarrollo de las habilidades y capacidades de los trabajadores.
Bisfenol A en dispositivos médicos ¿Es seguro?
El bisfenol A (BPA) se utiliza para fabricar ciertos plásticos, como policarbonatos y resinas epoxi. La principal forma de exposición a esta sustancia es a través de los alimentos, puesto que el BPA se utiliza para su envasado. El BPA también se emplea en la producción de polímeros para dispositivos médicos como catéteres e implantes, y en algunos productos odontológicos. ¿Es segura la exposición al BPA a través de dispositivos médicos? ¿Existen riesgos?
Ecopilas, primer sistema colectivo de pilas de nuestro país autorizado en todas las Comunidades Autónomas

La fundación Ecopilas, perteneciente a la plataforma medioambiental Recyclia, se ha convertido en el primer Sistema Integrado de Gestión (SIG) de pilas y baterías autorizado a recoger y gestionar estos residuos en todas las Comunidades Autónomas de nuestro país. Ecopilas ha alcanzado este objetivo, tras obtener la autorización para operar en Castilla y León.
La Asociación Hombre y Territorio presenta su memoria de actividades del año 2014

La Asociación Hombre y Territorio da a conocer su Memoria de actividades 2014. Esta memoria incluye las acciones más representativas que la entidad ha realizado durante el año pasado para cumplir sus objetivos de conservación, investigación y divulgación del patrimonio natural y cultural. Puedes visualizarla o descargarla en el siguiente enlace.
NH Hotel Group se suma al objetivo “cero plásticos en vertedero” promovido por PlasticsEurope

PlasticsEurope, la asociación europea de fabricantes de materias primas plásticas, ha firmado en el día de hoy un acuerdo de colaboración con NH Hotel Group, una de las 25 cadenas hoteleras más grandes del mundo y una de las principales de Europa. En base a este acuerdo, ambas entidades desarrollarán diferentes actividades de concienciación medioambiental hacia los clientes que se hospeden en diferentes establecimientos de NH Hotel Group en España.
El estudio de mejora del lago de la Goleta, en manos de dos ambientólogos

El Ayuntamiento de Tavernes ha impulsado el proyecto denominado Naturalització del llac de la Goleta, con el objetivo de llevar a cabo una actuación que permita regenerarlo, efectuar una mejora ambiental de la zona y dotar al lago de un uso lúdico y recreativo para los vecinos y turistas. El gobierno encomendó el proyecto al profesor asociado de la UPV y licenciado en Ciencias Ambientales José Andrés Sanchís Blay y a María Teresa Sebastiá Frasquet, doctora en Ciencias Ambientales y profesora ayudante del Campus de Gandia.

Los estudios integrados que relacionan la abundancia de bacterias nitrificantes con las variables fisicoquímicas y operacionales en estaciones depuradoras de aguas residuales a escala real son escasos. El conocimiento de estas relaciones bajo una perspectiva integrada permite aportar valiosa información para la optimización del proceso de nitrificación. El presente estudio fue realizado en una estación depuradora de agua residual (EDAR) con sistema AO y eliminación biológica de nitrógeno mediante aireación intermitente. El objetivo principal fue establecer la asociación entre la abundancia de bacterias nitrificantes y los parámetros operacionales, fisicoquímicos y rendimientos de eliminación del nitrógeno, utilizando para ello un análisis de correlación bivariante.

En su empeño por impulsar la transparencia, el buen gobierno y la responsabilidad social corporativa, la Fundación Compromiso y Transparencia elabora una serie de informes, que analizan la información publicada en las páginas web de diversos grupos de entidades de interés público. Durante cuatro años consecutivos, la Fundación Gas Natural Fenosa ha obtenido la máxima puntuación, liderando el ranking de transparencia en el sector fundacional.

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha lanzado recientemente el Sistema Español de Gestión del Agua, el cual se presenta como una interesante herramienta para dar a conocer el modelo de gestión de agua español y promocionarlo en el exterior.

El Comité Científico de Riesgos Sanitarios Emergentes y Recientemente Identificados (SCENIHR por sus siglas en inglés) examina los datos más recientes ha hecho sobre los efectos para la salud de la exposición a los campos electromagnéticos y las últimas tecnologías. Como parte de su mandato, al SCENIHR se le pide a un seguimiento continuo de las nuevas pruebas científicas que puedan influir en la evaluación de los riesgos para la salud humana en el área de los campos electromagnéticos (CEM) y para proporcionar actualizaciones periódicas a la Comisión.

Coincidiendo con la publicación del informe sobre el Estado del Medio Ambiente en Europa, SOER 2015 de la AEMA, este mes de marzo ha visto la luz el nuevo "newsletter nRED" para los miembros de la red EIONET española, que se coordina desde la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural del MAGRAMA.

La Unión Europea declara que, en virtud del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea y, en particular, de su artículo 192, apartado 1, es competente para celebrar acuerdos internacionales y dar cumplimiento a las obligaciones que de ellos se deriven, aprueba la adhesión de la Unión Europea a la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) para contribuir a alcanzar los siguientes objetivos:

Se aprueba el Plan de gestión de los espacios naturales de protección especial de Cataluña 2015-2020

En Cataluña, los espacios naturales de protección especial gestionados por la Administración de la Generalitat comprenden 383.419 ha de territorio con el mayor valor natural y mayor grado de protección. Este Plan tiene como objetivos definir la situación actual de los nueve parques naturales gestionados por la Administración de la Generalitat, de los dos parajes de interés natural y del parque nacional, identificar los principales retos de futuro, los objetivos a alcanzar y las actuaciones a llevar a cabo y, finalmente, alinear a todos los agentes responsables para crear un marco de coordinación y colaboración activa entre los principales actores: Administración, ayuntamientos, propietarios, empresas y sociedad en general.

Este trabajo presenta las mejoras logradas en la EDAR de Guardamar del Segura (Alicante) en cuanto a ahorro energético y calidad del agua tratada después de aplicar las estrategias de operación analizadas en un simulador de operación. La EDAR ha sido modelada e implementada en la plataforma de simulación WEST. El modelo ha sido calibrado y validado experimentalmente para garantizar la capacidad predictiva del simulador, que ha servido para diagnosticar las estrategias de operación de la planta. Además, se han simulado distintos modos de operación más convenientes.

Hace unos días se ha hecho pública la Recomendación 175/2014, de 4 de julio, dirigida a la Secretaría de Estado de Energía, Ministerio de Industria y Energía, para que no se establezca un peaje a la producción de energía eléctrica en régimen de autoconsumo. El argumento de la Defensora del Pueblo es cristalino: no debe imponerse peaje ni traba ninguna a un particular que instala paneles fotovoltaicos en su casa con intención de ahorrar energía y reducir su factura de electricidad. Otra cosa es que alguien monte un factoría de producción eléctrica con ánimo de vender su producto.

La Agencia Europea de Medio Ambiente es un organismo de la Unión Europea, cuyo cometido fundamental es, en palabras de la propia entidad, «ofrecer información sólida e independiente sobre el medio ambiente; ser la fuente principal de información para los responsables del desarrollo, la aprobación, la ejecución y la evaluación de las políticas medioambientales, y también para el gran público». De acuerdo con esas funciones principales, y en la línea marcada por su labor realizada año tras año, la Agencia ha publicado recientemente sus perspectivas de trabajo y actividad para el año 2015, dentro del marco de actuación marcado para el periodo 2014-2018.