Publicada Convocatoria 2021 para proyectos FES-CO2
Gracias a esta convocatoria, el FES-CO2 ofrece financiación climática a los proyectos, facilitando su puesta en marcha.
Gracias a esta convocatoria, el FES-CO2 ofrece financiación climática a los proyectos, facilitando su puesta en marcha.
Los condicionantes medioambientales, la necesidades energéticas en las sociedades avanzadas unidas a la búsqueda de nuevas inversiones, obliga cada vez más a seguir implementando, y de una manera más eficiente, todas las tecnologías asociadas a las fuentes de energía renovables que la naturaleza nos ofrece, buscando siempre la mayor rentabilidad.
Entidad Organizadora: SEAS Estudios Superiores Abiertos
Duración: 1500 horas. 60 ECTS
Desde 2018, el autoconsumo en España se ha multiplicado por 2,5 hasta alcanzar casi 600 MW instalados durante 2020. Se prevé un aumento igualmente para 2021 de aproximadamente 1.000 MW. Desde el IDAE estiman que para 2030 el autoconsumo puede alcanzar entre los 9.000 MW y 14.000 MW de potencia instalada.
Tres de cada cuatro hogares españoles tiraron comida y bebida a la basura en 2020.
Grupo Caminos refuerza su compromiso con la sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con la entrada como socio nivel Signatory en el Pacto Mundial de Naciones Unidas (United Nations Global Compact, en su denominación en inglés), la mayor iniciativa de sostenibilidad corporativa del mundo. Actualmente, el Pacto Mundial tiene más de 13000 entidades adscritas en 160 países y cuenta con más de 70 redes locales.
Desde el año 2018, los bancos españoles están obligados por el Código de Comercio a incluir, en sus Estados de Información No Financiera (EINF), datos significativos sobre el impacto de su actividad en el medio ambiente.
Según el I Estudio Veepee-IESE sobre el futuro del e-commerce en España, la sostenibilidad es una preocupación que va en aumento entre los consumidores del comercio electrónico. Más del 50% considera útil disponer de información social y ambiental sobre el producto, así como tener opción de compra más sostenible y de economía circular (segunda mano, renting, slow delivery…).
Recyclia y Ecolum han decidido finalizar el acuerdo de colaboración que ambas entidades mantenían vigente desde 2014 y que se tradujo en un proceso de integración en marzo de 2017. Las dos entidades han tomado esta decisión ante el convencimiento de haber cumplido los objetivos que se habían marcado en este proceso.
Ante el cierre definitivo de la central térmica Litoral de Carboneras por parte de Endesa, Bluefloat Energy y SENER recuerdan que Mar de Ágata, el parque eólico marino flotante que proyectan frente a las costas orientales de Almería, es la mejor alternativa para utilizar al máximo el nudo de transición justa de Litoral.
La Fundación Naturgy presenta el informe La electricidad en España: formación del precio, composición de la factura y comparativa con otros países, elaborado por el Instituto de Investigación Tecnológica IIT, de la Universidad Pontificia Comillas ICAI.
El ciclo formativo “Conservación y rescate de tortugas marinas”, dentro del proyecto S.O.S CARETTA, ha finalizado con más de 100 personas asistentes tras llevarse a cabo en cuatro localidades portuarias andaluzas donde operan entidades pesqueras adheridas al proyecto: Isla Cristina y Punta Umbría en Huelva y en Tarifa y Sanlúcar de Barrameda en Cádiz.
Rico en biodiversidad, reservas de agua dulce, extensas costas y bosques preservados, Brasil tiene varios destinos enfocados al ecoturismo. Entre ellos, Mamirauá y Bonito destacan por premios internacionales de turismo sostenible y utilizar el turismo como herramienta para el desarrollo sostenible.
Motor.es, una de las web de referencia de la actualidad del sector motor y automoción, así como del mundo de la competición, y que cuenta con más de cuatro millones de usuarios, ha adquirido Forococheselectricos.com, el portal independiente especializado en vehículos eléctricos.
El proyecto “Sembrando Oxígeno", iniciativa de Fundación AQUAE, ha plantado este diciembre 1.640 árboles de especies nobles que absorberán cerca de 300 toneladas de dióxido de carbono en los próximos 30 años. En esta acción, con la que Fundación AQUAE ha acometido dos grandes proyectos de recuperación de 32.000 m2 de bosque en Galicia y en la Comunidad Valenciana, han participado activamente personas con discapacidad y alumnos de Primaria de colegios de la zona, bajo las directrices de Sylvestris.
Real Decreto 637/2021, de 27 de julio, por el que se establecen las normas básicas de ordenación de las granjas avícolas. Se indica el contenido del Sistema Integral de Gestión de las explotaciones avícolas, que contempla Plan de gestión ambiental que incorpora medidas para la optimización del uso de agua y energía, medidas para el control de emisiones de partículas y olores y plan de producción y gestión de estiércoles.
Es infracción muy grave el inicio de la ejecución de un proyecto o la modificación sustancial del mismo, incluidos los sujetos a declaración responsable o comunicación previa, sometido a evaluación de impacto ambiental ordinaria sin haber obtenido previamente la correspondiente declaración de impacto ambiental. Así está escrito en la la Ley 16/2015, de 23 de abril, de protección ambiental de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Pues una empresa se lo saltó, y la administración autonómica impuso multa de 240.401 euros y además la obligación de restituir los valores ambientales de la finca conforme se determine en el procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria en trámite. Y esa cifra es la más baja de las posibles.
Orden 22/2021, de 11 de noviembre, de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, por la que se regula la caza y control del jabalí en la Comunitat Valenciana.
En la última década las capturas anuales de la especie han crecido un 116 %, a pesar de que el número de cazadores se ha reducido es este mismo periodo en un 36 %. Se estima que en el 55 % de los municipios de la Comunitat Valenciana existe una situación de sobreabundancia de jabalí, entendida esta como la existencia de unas poblaciones excesivas que pueden comprometer la conservación del resto de especies o valores naturales, y generar un nivel de impactos incompatible con el normal desarrollo del resto de usos legítimos del territorio.
Dentro del programa Seayourlitter de sensibilización sobre la problemática de las basuras marinas, la Confederación Española de Pesca (Cepesca) ha creado dos vídeos cuyo protagonista es una mascota, concretamente un gato llamado Cepi, que vive en un puerto pesquero y, como buen felino, es un gran amante del pescado. Las dos animaciones, dirigidas a niños, muestran como Cepi cada vez encuentra más problemas para disfrutar de su alimento favorito como consecuencia del impacto que tienen las basuras marinas en mares y océanos.
El Consorcio Terra, que engloba el tratamiento de basuras de las comarcas de El Comtat y parte de l’Alacantí y l’Alcoià, ha iniciado el análisis de los residuos que llegan a planta con el objetivo de mejorar los sistemas municipales de recogida de los 37 ayuntamientos que lo integran.
La presidenta de la entidad y alcaldesa de Xixona, Isabel López, ha destacado la importancia de realizar este estudio. “Es una herramienta fundamental para saber qué tipo de residuos estamos llevando a planta y en función de los resultados mejorar nuestros sistemas de recogida de todas las fracciones. También por lo que respecta a la orgánica es muy interesante de cara a futuras bonificaciones que se podrían aplicar a todos los municipios, aunque incorporen con posterioridad la recogida de esta fracción”.
Decreto n.º 204/2021, de 4 de noviembre, de declaración de la Capa Negra de Caravaca de la Cruz como espacio natural protegido, en la categoría de Monumento Natural.
La presencia de las evidencias descritas en la CAPA NEGRA revela la caída de un gran meteorito cuyo cráter se localizó en Chicxulub (México), un acontecimiento que permite explicar la extinción masiva del final del Cretácico.
La singularidad, belleza y rareza de los elementos naturales y formaciones geológicas de la Capa Negra de Caravaca de la Cruz, en el término municipal de Caravaca de la Cruz, hacen que este espacio sea merecedor de una protección especial que conlleve la adopción de medidas de conservación que aseguren su preservación. Y por tanto procede su declaración como espacio natural protegido, cuya clasificación en la categoría de Monumento Natural queda justificada por el relevante interés geológico del enclave y su valor científico, cultural y paisajístico.
La sexta edición de los Premios Recyclia de Medio Ambiente, cuya entrega tuvo lugar ayer en Madrid, ha reconocido el esfuerzo de los más de 140.000 trabajadores del sector de recogida y reciclaje de residuos de nuestro país durante la pandemia de la COVID-19 y, especialmente, el de los profesionales que los transportan para garantizar esta actividad, declarada esencial durante el confinamiento. Así, Recyclia ha otorgado uno de sus premios al Comité Nacional de Transporte por Carretera, al igual que a la Fundación Real Madrid, al canal TRECE TV, al periodista Nicolás Pan-Montojo de El Ágora, diario del agua, y al empresario Guillermo O’Shea, presidente de Indumetal Recycling.
En la categoría ‘Mayor Apoyo de una Entidad Pública o Privada al Fomento del Reciclaje’, el jurado de los premios de Recyclia, además de a los transportistas, ha distinguido también a la Fundación Real Madrid.
Los VII Premios a la Gestión Sostenible del Agua de la Fundación Botín al Talento Joven son unos galardones cuyo objetivo es promover la innovación y la difusión de ideas, proyectos y tecnologías desarrolladas por jóvenes profesionales con resultados probados en la gestión sostenible de los recursos hídricos. Los proyectos ganadores se han seleccionado de un total de 26 candidaturas recibidas de Albania, Argentina, Bolivia, México, Perú, Suiza o España.
El 12 de diciembre de cada año se celebra el Día Internacional del Lince Ibérico, con el que se pretende sensibilizar y concienciar a la opinión pública acerca de los riesgos y amenazas que afronta esta especie. El Lince Ibérico es una especie protegida que ha pasado de la categoría "en peligro crítico de extinción" a la categoría "en peligro de extinción".
En agosto de 2021, se acuerda la emisión, acuñación y puesta en circulación de monedas de colección dedicadas al "Lince Ibérico". El número máximo de piezas que se acuñen será de 12.000 y tienen la consideración de monedas de colección en euros, las monedas en euros no destinadas a la circulación, acuñadas normalmente en metales preciosos, con un valor nominal y diseño diferente a las destinadas a la circulación.
El Master en Tratamiento de Aguas de INESEM junto con Universidad de Nebrija te especializa para la gestión de empresas de agua, así como para el control técnico de procesos de potabilización, tratamiento y abastecimiento de aguas. Te formarás para la gestión sostenible de los recursos hídricos, cumpliendo con la Norma ISO 14001 y 19011 y serás capaz de llevar a cabo auditorías medioambientales. Aprenderás a utilizar las herramientas de los Sistemas de Calidad y el proceso de implantación de un Sistema de Gestión de la Calidad.
Cuenta con una duración de 1500 horas, 60 créditos ECTS, en modalidad Online y Prácticas Garantizadas