Voluntariado ambiental en Las Azores

Entidad Organizadora: Gê-Questa, Associação de defesa do ambiente.
Fechas de Celebración: entre octubre y diciembre de 2014.
Fechas de Inscripción: abierta hasta cubrir plazas.
Duración: mínimo una semana.
Precio: aceptamos donativos.
Pais: Portugal
Ciudad: Isla Terceira (Açores).
“WildMed, el último bosque mediterráneo” gana el premio a la Mejor Película de Gran Impacto en el Festival de Cine de Vaasa

La película documental "WildMed, el último bosque mediterráneo", la mayor producción cinematográfica sobre la naturaleza de Sierra Morena, ha sido galardonada con el premio a la Mejor Película de Gran Impacto en el Festival Internacional de Cine de Naturaleza de Vaasa (Finlandia). El jurado del festival, integrado por profesionales de reconocido prestigio, ha destacado muy positivamente la calidad del filme, que se contrapone al bajo presupuesto con el que ha sido realizado.
Fuerte Hoteles, turismo responsable 2.0

La cadena Hotelera Fuerte Hoteles ha desarrollado una nueva estrategia corporativa en la que pone en valor las mejoras implementadas para favorecer el turismo responsable y sensibilizar a sus clientes. En ese sentido, la cadena ha decidido, con la ayuda de EcoAvantis, potenciar su labor medioambiental desarrollando un microsite como herramienta avanzada de comunicación. A través de ella, y utilizando las nuevas tendencias en comunicación digital, pretende sensibilizar a sus clientes sobre la importancia que supone la gestión adecuada de los recursos que disponen.
Quinto Encuentro Internacional de EDF FENICE: "Crecimiento económico y desarrollo sostenible: perspectivas tecnológicas y normativa en Europa"

Este Jueves, 2 de octubre de 2014, se ha celebrado en Turin (Italia) el Quinto Encuentro Internacional sobre la Gestión de Sistemas Medioambientales en Europa. Además de la opinión de representantes del mundo científico, jurídico y técnico (ADEME, Universidad La Sapienza de Roma) las ponencias han permitido trasladar al público la percepción de la Comisión Europea para la lucha contra el cambio climático.
ArcGIS Vectorial: aprende gratis
Los Sistema de Información Geográfica (GIS) y, en concreto ArcGIS, son una herramienta cada vez más utilizada por profesionales para visualizar, representar y analizar datos ambientales. En este vídeo verás cómo cargar información geográfica ambiental en ArcGis.
¿Quieres utilizar ArcGIS para crear nueva información cartográfica y desarrollar análisis avanzados con información cartográfica vectorial?. Aprende más con el curso ArcGIS Vectorial.
Anuario 2013 de la revista Actualidad Jurídica Ambiental

Publicado en abierto el Anuario 2013 de la revista Actualidad Jurídica Ambiental. Este segundo anuario recoge los 432 comentarios publicados a lo largo del pasado año 2013. Hace unos meses ya proporcionaron acceso al volumen correspondiente al Índice.
Curso Online Auditoría Ambiental
- Curso
- Online

Entidad Organizadora: Green Globe Sostenibilidad y Proyectos Ambientales
Fechas de Celebración: de 3 de Noviembre al 20 de Diciembre de 2014.
Fechas de Inscripción: hasta el 31 de Octubre de 2014.
Duración: 100 horas lectivas y de trabajo práctico.
Precio: 89,95€.
La Comisión publica un estudio en el marco de la Economía Circular

La Comisión Europea ha publicado el estudio final encargado para identificar las acciones potenciales, los sectores prioritarios, los flujos materiales y cadenas de valor para lograr la transición hacia una economía circular en la UE. A diferencia de la economía lineal, la economía circular prevé un profundo cambio sistémico en las cadenas de producción y patrones de consumo. Va más allá de la búsqueda de la prevención y la reducción de residuos para inspirar la innovación tecnológica, organizativa y social entre y dentro de las cadenas de valor.
El principio de precaución: supuestos en los que procede y límites en su aplicación

El principio de precaución es un instrumento válido y eficaz en el objetivo, absolutamente loable, de preservar el medio natural. Todos los operadores económicos deben ser conscientes de la necesidad de la sostenibilidad en sus operaciones, muy especialmente aquellos que viven de la legítima explotación de recursos naturales. Sin embargo, debe ser aplicado de una manera proporcionada y coherente, en la línea definida por las principales convenciones medioambientales.
Cambios en el Salón Vehículo y Combustible Alternativos de Valladolid

El Salón Vehículo y Combustible Alternativos, que organiza la Feria de Valladolid desde 2009, introduce importantes cambios en su estructura de cara a la próxima edición. El comité asesor del certamen, del que forman parte instituciones públicas y empresas líderes del sector, ha acordado trasladar a enero de 2015 la próxima convocatoria.
Cuenta atrás para el Convenio de Minamata

Ha comenzado la cuenta atrás para el Convenio de Minamata, creado para controlar el uso del mercurio. El próximo 9 de octubre concluirá el plazo para lograr el compromiso firme de 50 países, la cantidad mínima para que este tratado entre en vigor, pero solo seis lo han hecho por el momento. El mercurio es un metal pesado con gran impacto en el medio ambiente y en la salud, que afecta especialmente a la ciudadanía residente en España, un país que todavía no ha ratificado el convenio.
Los seguidores de la Vuelta a España reciclaron media tonelada de pilas usadas durante las 21 etapas de la competición

Durante la celebración de la Vuelta a España los aficionados al ciclismo depositaron media tonelada de pilas usadas en los contenedores que la fundación medioambiental Ecopilas ubicó en las líneas de salida y meta de las 21 etapas de la ronda ciclista.
Aumentar el impulso político para acuerdos significativos en París 2015, esa era la finalidad (quizá poco ambiciosa) de la Cumbre sobre el Clima 2014, no obstante se ha obtenido algo interesante de este evento, ya que según las propias palabras de Ban Ki-moon, "Algunas instituciones financieras, inversionistas, bancos y compañías de seguros transferirán para 2015 más de 200.000 millones de dólares para construir economías bajas en emisiones de carbono".
Artículo patrocinado por: Curso de Introducción al Medio Ambiente en la Contabilidad - CECCAA

En la Memoria 2013, facilitada por la Fiscalía Coordinadora de Medio Ambiente y Urbanismo, el Fiscal de Sala, D. Antonio Vercher Noguera destaca en su introducción las principales consecuencias derivadas de los incendios forestales y su evaluación económica; así como su impacto en la calidad del agua y la estimación del grado de afectación de un acuífero y del agua subterránea por un incendio forestal. A continuación se detallan las actividades e iniciativas desarrolladas por esta Fiscalía a lo largo de 2013, su participación en propuestas legislativas e intervención en la tramitación de procedimientos de naturaleza jurídico ambiental.
Con la celebración de este día se quiere animar a la comunidad turística internacional a suscribir políticas sostenibles y a velar por que las comunidades de acogida de todo el mundo sean partícipes de los beneficios que genera el turismo. Una situación que ya es real en las experiencias recogidas en la publicación Crónicas del turismo: cómo el turismo ha enriquecido mi vida.

La consultora de marcas, Interbrand, con la consultora Deloitte, nos traen su último ranking de las mejores marcas verdes. Estos días hemos visto los países reunidos lanzando sus propuestas y compromisos para reducir sus impactos sobre el medio ambiente, compromisos que se archivarán donde han guardado los últimos compromisos en Tokyo y Copenhague.

La aprobación de una serie de normas en las que se encuentran las bases de una nueva regulación de los mecanismos de intervención administrativa ambiental ha contribuido a plantearse la modificación de la ley de la Generalitat Valenciana 27/2006, de 5 de mayo, de prevención de la Contaminación y Calidad ambiental. La presente ley configura un sistema de intervención integral, coordinando la integración de los trámites de los dos principales sistemas de intervención administrativa para prevenir y reducir en origen la contaminación: la autorización ambiental integrada y la evaluación de impacto ambiental, y recaen sobre las actividades productivas que tienen un potencial de incidencia ambiental elevado.
- Master
- Online
Entidad Organizadora: Cela Open Institute
Duración: 60 créditos ETC. 1500 horas. Modalidad online.
Del 24 al 26 de septiembre de 2014 se están desarrollando las 2as Jornadas Europeas de Educación Ambiental en Bérgamo (Italia ).
Se trata de una jornadas en las que los actores públicos y privados de la educación formal , la educación no formal e informal trabajan en el intercambio de conocimientos y la creación de redes, prestando especial atención al desarrollo de políticas de educación ambiental tanto a nivel nacional como europeo.
En este vídeo la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) propone utilizar la biodiversidad y los recursos de los ecosisitemas para enfrentarse al cambio climático.
¿Un ambientólogo está capacitado para desarrollar las competencias de sanidad y consumo en la administración pública?.
¿Es necesaria formación complementaria?.
¿Se debe manejar los procesos de trazabilidad y APPCC?.
Aprende y Opina, junto con Lechugo, Laura Carrillo y otros profesionales e interesados en el Medio Ambiente, en este interesante debate sobre Competencias sanidad y consumo.

Distintas iniciativas y asociaciones pro bicicleta apoyan en nuestro país una movilidad sostenible y respetuosa con el entorno. La Red de Ciudades por las Bicicleta se constituyó en el año 2009, coincidiendo con la celebración de las II Jornadas de la Bicicleta Pública. Ayuntamientos, diputaciones, entidades públicas y otros colectivos integran la red con un objetivo común: impulsar la bicicleta como medio de transporte sostenible impulsando una dinámica en las ciudades españolas que haga más segura la circulación de los ciclistas.

El Informe RSC 2014 presenta el nuevo Plan de Medio Ambiente 2016. Este plan de acción de tres años se basa en el informe Eco Vision 2050 (a largo plazo) de Konica Minolta, que recoge la visión ambiental de la compañía y establece metas específicas para el año fiscal 2016. Konica Minolta quiere crear innovación ambiental en cada etapa de sus procesos de negocio, desde el desarrollo de productos a la contratación, producción, distribución, venta y servicio, así como la recogida y el reciclaje. Este esfuerzo pretende reducir el impacto ambiental y aumentar el valor corporativo, un objetivo que se mide por primera vez en el plan ambiental a medio plazo de la compañía.

La compañía espera utilizar los fondos netos obtenidos para financiar, parcial o íntegramente, Proyectos Verdes Elegibles que cumplan ciertos criterios medioambientales, sociales y de gobierno corporativo ("ESG") fijados por Abengoa y Vigeo hasta que se obtengan los fondos de financiación a largo plazo asociados a estos proyectos. Los criterios ESG están disponibles en la página web de Abengoa en la sección de Responsabilidad Social Corporativa.
Artículo patrocinado por: Curso de Introducción al Medio Ambiente en la Contabilidad - CECCAA

Ambilamp, Asociación para el Reciclaje de iluminación, ha suscrito un convenio con el Ayuntamiento de Numancia de la Sagra (Toledo) para la gestión de los residuos de lámparas y luminarias, por el cual Ambilamp se encargará de implantar los medios necesarios la recogida selectiva de los residuos de aparatos de alumbrado de esta localidad.