Memoria 2013 de la Fiscalía Coordinadora de Medio Ambiente y Urbanismo

En la Memoria 2013, facilitada por la Fiscalía Coordinadora de Medio Ambiente y Urbanismo, el Fiscal de Sala, D. Antonio Vercher Noguera destaca en su introducción las principales consecuencias derivadas de los incendios forestales y su evaluación económica; así como su impacto en la calidad del agua y la estimación del grado de afectación de un acuífero y del agua subterránea por un incendio forestal. A continuación se detallan las actividades e iniciativas desarrolladas por esta Fiscalía a lo largo de 2013, su participación en propuestas legislativas e intervención en la tramitación de procedimientos de naturaleza jurídico ambiental.
El Desarrollo Comunitario como objetivo del Día Mundial del Turismo 2014
Con la celebración de este día se quiere animar a la comunidad turística internacional a suscribir políticas sostenibles y a velar por que las comunidades de acogida de todo el mundo sean partícipes de los beneficios que genera el turismo. Una situación que ya es real en las experiencias recogidas en la publicación Crónicas del turismo: cómo el turismo ha enriquecido mi vida.
Best Global Green Brands 2014

La consultora de marcas, Interbrand, con la consultora Deloitte, nos traen su último ranking de las mejores marcas verdes. Estos días hemos visto los países reunidos lanzando sus propuestas y compromisos para reducir sus impactos sobre el medio ambiente, compromisos que se archivarán donde han guardado los últimos compromisos en Tokyo y Copenhague.
Ley 6/2014 de la Generalitat, de Prevención, Calidad y Control Ambiental de Actividades en la Comunitat Valenciana

La aprobación de una serie de normas en las que se encuentran las bases de una nueva regulación de los mecanismos de intervención administrativa ambiental ha contribuido a plantearse la modificación de la ley de la Generalitat Valenciana 27/2006, de 5 de mayo, de prevención de la Contaminación y Calidad ambiental. La presente ley configura un sistema de intervención integral, coordinando la integración de los trámites de los dos principales sistemas de intervención administrativa para prevenir y reducir en origen la contaminación: la autorización ambiental integrada y la evaluación de impacto ambiental, y recaen sobre las actividades productivas que tienen un potencial de incidencia ambiental elevado.
Máster Universitario Oficial en Prevención de Riesgos Laborales - COI
- Master
- Online
Entidad Organizadora: Cela Open Institute
Duración: 60 créditos ETC. 1500 horas. Modalidad online.
2as Jornadas Europeas de Educación Ambiental
Del 24 al 26 de septiembre de 2014 se están desarrollando las 2as Jornadas Europeas de Educación Ambiental en Bérgamo (Italia ).
Se trata de una jornadas en las que los actores públicos y privados de la educación formal , la educación no formal e informal trabajan en el intercambio de conocimientos y la creación de redes, prestando especial atención al desarrollo de políticas de educación ambiental tanto a nivel nacional como europeo.
Adaptarse al cambio climático basándonos en los ecosistemas
En este vídeo la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) propone utilizar la biodiversidad y los recursos de los ecosisitemas para enfrentarse al cambio climático.
Competencias del ambientólogo en sanidad y consumo: Aprende y Opina
¿Un ambientólogo está capacitado para desarrollar las competencias de sanidad y consumo en la administración pública?.
¿Es necesaria formación complementaria?.
¿Se debe manejar los procesos de trazabilidad y APPCC?.
Aprende y Opina, junto con Lechugo, Laura Carrillo y otros profesionales e interesados en el Medio Ambiente, en este interesante debate sobre Competencias sanidad y consumo.
Asociaciones y plataformas españolas que impulsan la movilidad verde

Distintas iniciativas y asociaciones pro bicicleta apoyan en nuestro país una movilidad sostenible y respetuosa con el entorno. La Red de Ciudades por las Bicicleta se constituyó en el año 2009, coincidiendo con la celebración de las II Jornadas de la Bicicleta Pública. Ayuntamientos, diputaciones, entidades públicas y otros colectivos integran la red con un objetivo común: impulsar la bicicleta como medio de transporte sostenible impulsando una dinámica en las ciudades españolas que haga más segura la circulación de los ciclistas.
Konica Minolta publica su Informe RSC 2014

El Informe RSC 2014 presenta el nuevo Plan de Medio Ambiente 2016. Este plan de acción de tres años se basa en el informe Eco Vision 2050 (a largo plazo) de Konica Minolta, que recoge la visión ambiental de la compañía y establece metas específicas para el año fiscal 2016. Konica Minolta quiere crear innovación ambiental en cada etapa de sus procesos de negocio, desde el desarrollo de productos a la contratación, producción, distribución, venta y servicio, así como la recogida y el reciclaje. Este esfuerzo pretende reducir el impacto ambiental y aumentar el valor corporativo, un objetivo que se mide por primera vez en el plan ambiental a medio plazo de la compañía.
Abengoa emite 500 millones de euros en bonos verdes

La compañía espera utilizar los fondos netos obtenidos para financiar, parcial o íntegramente, Proyectos Verdes Elegibles que cumplan ciertos criterios medioambientales, sociales y de gobierno corporativo ("ESG") fijados por Abengoa y Vigeo hasta que se obtengan los fondos de financiación a largo plazo asociados a estos proyectos. Los criterios ESG están disponibles en la página web de Abengoa en la sección de Responsabilidad Social Corporativa.
Artículo patrocinado por: Curso de Introducción al Medio Ambiente en la Contabilidad - CECCAA
Ambilamp suscribe un convenio con el Ayuntamiento de Numancia de la Sagra para la recogida de los residuos de lámparas y luminarias

Ambilamp, Asociación para el Reciclaje de iluminación, ha suscrito un convenio con el Ayuntamiento de Numancia de la Sagra (Toledo) para la gestión de los residuos de lámparas y luminarias, por el cual Ambilamp se encargará de implantar los medios necesarios la recogida selectiva de los residuos de aparatos de alumbrado de esta localidad.
Posiblemente hoy tienes pensado caminar, coger un autobús, un tranvía, un metro o una bicicleta del servicio público de alquiler de tu ciudad, pero si no es así y puedes hacerlo, es el día perfecto para dejar aparcado tu coche y retomar el uso del transporte público. Un estupendo fin de fiesta para la Semana Europea de la Movilidad 2014.

En virtud de la Directiva 2014/87/Euratom del Consejo de 8 de julio de 2014 se ha procedido a la modificación de la Directiva 2009/71/Euratom por la que se establece un marco comunitario para la seguridad nuclear de las instalaciones nucleares. Ésta impone a los Estados miembros la obligación de establecer y mantener un marco nacional de seguridad nuclear. Dicha directiva refleja las disposiciones del principal instrumento internacional en materia de seguridad nuclear, a saber, la Convención sobre Seguridad Nuclear y los Fundamentos de seguridad del Organismo Internacional de Energía Atómica. La Directiva se ha visto ampliamente modificada, imponiendo un régimen de seguridad más estricto, motivado por el reciente accidente de Fukushima.

Tres años después de la más reciente encuesta del Eurobarómetro, está claro que, a pesar de la crisis económica, la preocupación de los europeos por el medio ambiente no ha disminuido. En un consenso abrumador, el 95% de los 28.000 ciudadanos entrevistados dijo que la protección del medio ambiente es importante para ellos personalmente y muchos piensan que se puede hacer más por el medio ambiente.
En la siguiente infografía puedes observar el análisis que hacen desde el Waste and Resources Action Programme (WRAP) de los beneficios que puede aportar la economía circular en lo relacionado con la estrategia Europa 2020.
Artículo patrocinado por: Curso de Ecología Industrial - CECCAA

La cuarta edición de Expoelèctric Fórmula-e, el mayor acontecimiento de vehículos eléctricos y tecnologías eficientes del sur de Europa, vuelve a Barcelona, del 16 al 19 de octubre, consolidándose como la cita ineludible de las principales marcas de motor del mercado y del sector energético para dar a conocer al público sus últimas novedades en vehículos sostenibles y la tecnología que gira alrededor de ellos.

Glamurs es un nuevo proyecto FP7 que hace un análisis de la red de limitaciones y facilitadores de transiciones hacia un estilo de vida sostenible y una economía europea verde. Basado en una investigación multi-escalar, integrada e interdisciplinaria, los resultados de Glamurs contribuirán al desarrollo, prueba y evaluación de varios itinerarios integrados para las transiciones a una Europa baja en carbono.

Por medio del Reglamento de 2008 concretos Estados o zonas de Estados miembros fueron reconocidos como zonas protegidas con respecto a determinados organismos nocivos. En algunos casos, dicho reconocimiento se concedió por un período de tiempo limitado a fin de que los Estados miembros afectado pudieran presentar la información completa necesaria para demostrar que el organismo nocivo en cuestión no estaba presente en el Estado miembro o en la zona afectada o para completar los esfuerzos de erradicación del mismo.
Los Premios Ciencias Ambientales son una iniciativa del Colegio de Ambientólogos de Cataluña (COAMB) y la Asociación Catalana de Ciencias Ambientales (ACCA), que tiene como principal objetivo dar a conocer el papel fundamental que el colectivo de las ciencias ambientales tiene en las transformaciones sociales, económicas y culturales del siglo XXI.

Se aprueba el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Parque Natural del Tajo Internacional, integrado por la parte dispositiva, el Mapa de límites y Zonificación y el Estudio de Caracterización del Parque Natural del Tajo Internacional, que se contienen en los Anexos I, II y III respectivamente del presente decreto.

En las ciudades limpias del mañana, la movilidad eléctrica personal estará armoniosamente conectada con los sistemas de transporte público. Cinco aliados que comparten esta visión —la ciudad de Grenoble (Francia), el área metropolitana de Grenoble-Alpes, la compañía eléctrica francesa EDF y su filial Sodetrel, Toyota Motor Corporation (TMC) y Cité Lib— han lanzado hoy su nuevo servicio 'Cite Lib by Ha:mo'.
Hace algo más de 25 años, el mundo se unió para hacer frente a la rápida disminución de la capa de ozono atmosférico que protege la Tierra de las radiaciones nocivas del espacio.
Aunque aún quedan algunos retos que afrontar hoy en día, la capa de ozono está en vías de poder recuperarse en las próximas décadas... Inspirémonos en nuestros esfuerzos por preservarla y aprendamos de ese ejemplo para la urgente tarea de hacer frente al problema del cambio climático.

Coincidiendo con la llegada del otoño, temporada de setas, castañas y piñones, PEFC España presentará el recetario El bosque en tu paladar, libro de recetas, basadas en productos silvestres procedentes de bosques gestionados de forma sostenible.

La Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía anima a los ciudadanos a recorrer la Vía Verde de la Sierra Norte de Sevilla y promueve el uso del tren para llegar desde Sevilla a este magnífico itinerario. Además, os recordamos que esta semana entrante se celebra el XIII Día Europeo de las Vías Verdes, que promueve la Asociación Europea de Vías Verdes (AEVV), dentro de la Semana Europea de la Movilidad (16-22 de septiembre de 2014), que este año tiene como lema "Our streets, our choices" / "nuestras calles, nuestra elección", por lo que es una excelente ocasión para subirte al tren y visitar la Vía Verde de la Sierra Norte de Sevilla.