Como ya hemos visto una de las funciones de la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente es establecer la agenda ambiental mundial, y para ello ¿qué temas va a abordar?.
PEFC España pone en marcha el proyecto ForestMarketing, cuyo objetivo es contribuir a la creación y mantenimiento de empleo verde en las empresas de la cadena de valor del sector forestal utilizando la certificación forestal como herramienta de marketing, de ecoinnovación y sostenibilidad. En el acto organizado el pasado 27 de mayo por la Fundación Biodiversidad, para dar a conocer los 36 proyectos beneficiarios de la edición 2014 del Programa Empleaverde, Ana Belén Noriega, Secretaria General de PEFC España, y Sonia Castañeda, Directora de Fundación Biodiversidad, firmaron el acuerdo para desarrollar el proyecto ForestMarketing.
Sobre el autor: Enrique Pérez, publica ininterrumpidamente desde 1972 sus dibujos en el diario INFORMACION de Alicante, colaborando también con diversas publicaciones de carácter nacional y provincial (diario "Marca", "Hoja del Lunes" de Alicante, "Alicante Deportivo", "Mediterráneos", "Panorama en azul", "Noticiario ECISA"...). En la actualidad es Jefe del Gabinete de Diseño de la Universidad de Alicante y Vicepresidente de FECO-ESPAÑA (Federation of Cartoonists Organizations).
La Fundación Focus-Abengoa clausuró el pasado viernes la Escuela de la Transición Energética y el Cambio Climático, que reunió durante tres jornadas a relevantes economistas, científicos y ambientólogos en el Hospital de los Venerables de Sevilla, sede de la Fundación. Durante tres días, economistas y expertos han profundizado sobre el tema central de esta edición y han debatido el proceso de transición energética en el contexto del cambio climático.
Las ECOseries os presentamos la primera edición del No Limits Motor Tour que se disputará el día 31 de mayo en Barcelona, siendo la Ecología, la orientación y los vehículos adaptados los protagonistas de esta prueba tan innovadora. Desde las ECOseries creemos firmemente en este nuevo proyecto y apoyaremos y ayudaremos a hacer crecer este tipo de iniciativas, acordando una colaboración entre ECOseries y Rallyclassics, promotor del No Limits Motor Tour.
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha presentado los acuerdos para el fomento del empleo y de las empresas verdes, suscritos en el marco de la quinta edición del Programa empleaverde 2007-2013, en un acto celebrado el pasado 27 de mayo en Madrid. Se trata de 36 proyectos cuyo principal objetivo es aprovechar la capacidad de los sectores vinculados al medio ambiente para crear puestos de trabajo.
La energía solar térmica se basa en aprovechar la energía del sol mediante captadores solares térmicos para producir agua caliente sanitaria en edificios, para prevenir posibles faltas derivadas de la ausencia de insolación, el gas natural es la energía de apoyo de menor impacto sobre el medio ambiente y el que origina menos emisiones de gases contaminantes. El Código Técnico de la Edificación constituye el marco normativo en el que se establecen las exigencias básicas que deberán cumplir los edificios con el fin de garantizar la seguridad y sostenibilidad de la edificación en España.
El Día Mundial del Medio Ambiente de 2014, como el principal instrumento de las Naciones Unidas para animar y sensibilizar sobre el Medio Ambiente, centra este año su atención en los pequeños estados insulares en desarrollo, coincidiendo de nuevo con su año internacional.
¿A qué equipo quieres unirte para reducir la elevación del mar?.
Toshiba TEC Spain ha vendido en sólo cuatro meses de comercialización más de 300 unidades del "pack" e-STUDIO 306LP y e-STUDIO RD30, la única solución de impresión del mundo capaz de borrar el papel impreso y volver a utilizar la misma hoja una media de cinco veces. La mayoría de estos equipos han sido adquiridos por pequeñas y medianas empresas interesadas por reducir su consumo y gasto de papel y a la vez su impacto medioambiental y las emisiones de CO2 a la atmósfera. Gracias a estas ventas, la filial española lidera en Europa el cambio a esta nueva tecnología de impresión.
La inminente celebración de la UNEA ofrece la oportunidad de recordar el papel del PNUMA en la gestión ambiental mundial, resaltando su influencia en el trabajo que realizan los profesionales del medio ambiente. Veamos como funciona este organismo para ejercer esa influencia.
En la actualidad, cada vez existe mayor demanda por parte de los consumidores de marcas más sostenibles. Las empresas invierten más en la creación de las mismas y se espera que el gasto en iniciativas de sostenibilidad de producto se acelere. El éxito de la ecoinnovación en productos se consigue gracias a la transparencia y al cambio en el comportamiento del consumidor, según un estudio de Verdantix.
Del 22 al 25 de mayo 503.7 millones de ciudadanos elegimos a los 751 eurodiputados que nos representarán en la Unión Europea, una cuestión que aunque en ocasiones pueda parecer algo alejada del día a día, resulta clave en el desarrollo de las políticas ambientales en todo el territorio europeo.
Si a la hora de votar quieres saber qué posiciones en materia de medio ambiente presentan las distintas candidaturas, esto te puede interesar:
El exrector de la UA, Ramón Martín Mateo, considerado el padre del Derecho medioambiental, murió a los 86 años, según informaron este jueves fuentes de la institución académica. Catedrático de Derecho Administrativo, Martín Mateo fue rector de la UA entre 1986 y 1993 y de la Universidad del País Vasco entre 1976 y 1979, además de consejero de Naciones Unidas en temas de medio ambiente.
El debate político y social en torno a los sondeos petrolíferos en Baleares y el golfo de Valencia no da tregua. Si hace unos meses se sucedían las manifestaciones masivas, en las últimas semanas toman el relevo cadenas humanas y senadores díscolos a las filas de su propio partido. Pero, ¿está justificado el revuelo social? No hay consenso entre conservacionistas y científicos, que reclaman "menos opinión y más información".
La editorial SM ha firmado hoy un convenio de colaboración con la organización sin ánimo de lucro Ardilla Connecting Life para la reforestación de una zona de alto valor medioambiental, dañada en 2012 por un incendio. Esta iniciativa se enmarca en lo que la editorial ha denominado Movimiento Savia, una energía que nace del compromiso de SM con la educación. Desde SM se quiere dar forma a este compromiso convirtiendo los árboles virtuales que los profesores han plantado en la web del Movimiento Savia en árboles reales que se van a plantar, cuidar y mantener en un entorno natural protegido, ubicado en la localidad madrileña de Robledo de Chavela.
El Día Mundial de la Biodiversidad 2014 quiere recordarnos que las islas y las áreas marinas cercanas a las costas constituyen ecosistemas únicos ricos en especies.
Toyota, en colaboración con Denso, ha desarrollado un semiconductor de potencia de carburo de silicio (SiC) para utilizarlo en unidades de control de la energía -'Power Control Units' (PCU)- en automoción. Toyota empezará a probar vehículos equipados con las nuevas PCU en vías públicas de Japón en un año. Mediante el uso de semiconductores de potencia de SiC, se pretende mejorar la eficiencia de combustible de sus vehículos híbridos en un 10 %, y reducir el tamaño de las PCU en un 80 % con respecto a las actuales, con semiconductores solo de silicio.
La celebración del Día Europeo de la Red Natura 2000 quiere contribuir cada año a la conservación de un sitio en particular de esta red en Europa, siendo Doñana el lugar elegido en 2014.
Porque cada pequeño gesto puede tener un gran poder:
El simple aleteo de una mariposa puede cambiar el mundo.
España ha tenido durante una década precios eléctricos por debajo de costes. El agujero suma 20.000 millones. Para taparlo, hay que pedir créditos, que hay que devolver con intereses. La mayoría de los 27 millones de usuarios de luz que hay en España no saben lo que es una titulización. Pero, si le dicen que en su recibo de la luz va a tener que pagar 1 euro al mes extra en intereses bancarios durante 15 años por culpa de ese tecnicismo, quizás, se pregunten por qué la factura eléctrica se ha convertido en una especie de hipoteca.
En septiembre de 2013, Mount Diablo, un Parque Nacional de California (Estados Unidos), sufrió un incendio que devastó casi 1.300 hectáreas. Con el fin de ayudar a seguir la evolución del terreno quemado, en Nerds for Nature tuvieron una idea interesante: ¿por qué no pedir ayuda a la gente que visita el lugar, utilizando para ello las redes sociales? Para ello, distribuyeron por la zona varios carteles como el que podéis ver debajo.
Desde mayo del año 2013 un grupo de trabajo de la International Standarisation Organisation (ISO) está preparando una nueva versión de la ISO 14001, que se prevé que esté disponible, en forma de tercera revisión, previsiblemente en 2015. La norma ISO 14001:2004 "Sistemas de Gestión Ambiental" fue publicada inicialmente en el año 1996 y revisada en 2004. En esta revisión no se realizaron grandes cambios, sino que se introdujeron algunas modificaciones para facilitar su implantación en las organizaciones.
Se espera que la primera UNEA pase a la historia como el evento que permitió que las cuestiones medio ambientales sean tratadas en un nivel similar a la paz, seguridad, finanzas, salud y el comercio. Pero ¿de dónde surge esta iniciativa?.
Seguramente lo más adecuado es citar que este impulso comenzó en 1972 gracias a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente Humano de Estocolmo, en la que se percibió la necesidad de una estrecha colaboración entre todos los países para que la política ambiental presentase líneas de actuación coherentes.