Curso de emprendedor en movilidad sostenible
Entidad Organizadora: Fundación Movilidad Sostenible y Segura
Fechas de celebración: del 19 de mayo al 7 de julio
Fechas de inscripción: hasta 15 de mayo
Duración: 90 horas
Entidad Organizadora: Fundación Movilidad Sostenible y Segura
Fechas de celebración: del 19 de mayo al 7 de julio
Fechas de inscripción: hasta 15 de mayo
Duración: 90 horas
El proyecto MARNOBA pone a tu disposición una sencilla aplicación para que puedas caracterizar las basuras de tu playa y podamos incluirla en la base de datos de las playas de España. Su análisis nos dará las pistas necesarias para poner en marcha acciones que eviten la llegada de basuras a las playas y al mar. Descárgate la app MARNOBA desde Google Play a partir del 15 de mayo, y del App Store el 1 de junio.
¿Cómo gestionar los restos de hormigón y otros materiales que se obtienen de la apertura de las zanjas en las calles?
¿Hay que darse de alta como gestor de residuos?
¿Si se plantea reutilizar los restos en otra obra cambia el método de gestión?
Aprende y Opina, junto con Manuel Artigao, joaquin_planellesy otros profesionales del Medio Ambiente, en este interesante debate sobre Tratamiento de Residuos de construcción y demolición.
La Fundación Biodiversidad ha seleccionado las 35 candidaturas prefinalistas de la II edición de los Premios Red emprendeverde, un certamen que impulsa el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), a través de la Fundación Biodiversidad, con el fin de reconocer y apoyar las iniciativas de aquellos emprendedores que contribuyen al desarrollo de la economía verde y la innovación en este sector de actividad.
El Principio de Precaución ha sido absolutamente aceptado en la UE como base del Derecho medio ambiental europeo y, especialmente, del régimen jurídico de los Organismos Genéticamente Modificados. Sin embargo, la aplicación del dicho principio en la valoración de riesgos y en la autorización de los OGM es todavía muy controvertida.
Para mejorar la eficiencia energética en la vivienda es importante utilizar cada energía en su uso más eficiente. Es importante contabilizar cuanta energía gasta una vivienda para poder actuar, ayudar e informar a la sociedad del ahorro que se puede conseguir cambiando nuestras pautas de comportamiento, algunas veces sin necesidad de inversión final y otras, evitando el consumo de energía innecesario y utilizando mejores equipos. Principalmente para poder disminuir la demanda energética, y luego poder aumentar la eficiencia energética.
La eficiencia energética en el uso de la vivienda
En 2014 el Día Mundial de las Aves Migratorias (10 y 11 de mayo) se ha asociado con la Organización Mundial del Turismo para tratar el tema "Destino Rutas Aéreas: Aves Migratorias y Turismo". De esta forma con el proyecto "Destino Rutas Aéreas" se quiere destacar el vínculo entre la conservación de aves migratorias, el desarrollo de las comunidades locales y el turismo de observación de fauna silvestre.
Veintiséis personas, entre profesores y alumnos de Ciencias Ambientales y Biología han visitado estos días el geoparque Las Loras, acompañados por José Ángel Sánchez, geólogo de la Asociación de la Reserva Geológica de las Loras (ARGEOL) y del biólogo Juan Carlos Utiel. En este viaje de estudios, se han acercado a la Lora de Peña Mesa (Rebolledo-Castrecías, Burgos) a la Lora de las Tuerces (Aguilar de Campoo) para conocer cómo se ha formado este singular relieve. Han hablado sobre el tiempo geológico, las características del paisaje de hace 90 millones de años, los fósiles marinos que aparecen, la deformación que presentan las rocas, así como de los procesos más recientes que han dado lugar al paisaje actual.
El proyecto EFFIVET tiene como objetivo el desarrollo de un modelo europeo de Formación Profesional para mejorar las competencias del Gestor Energético. Sobre la base de estas experiencias previas, EFFIVET identificará las habilidades y competencias necesarias para la cualificación profesional en eficiencia energética, a través del diseño y desarrollo de una Estructura de Cualificación Europea Común, mediante el establecimiento a nivel internacional de las funciones y responsabilidades del Gestor Energético. Este proyecto comenzó el pasado mes de octubre y tendrá una duración de dos años.
Por desgracia hay veces en las que tenemos que recordar lo importante que es el medio ambiente de la forma más trágica, siendo este el caso del informe "Deadly Environment" publicado por Global Witness. Los datos recogidos en él muestran como entre 2002 y 2013 aumentó drásticamente el número de personas asesinadas cuando protegían el medio ambiente, un hecho directamente relacionado con la economía y la competencia por los recursos naturales.
Cuando se produce un suceso de contaminación marina en aguas situadas en zonas en la que España ejerce soberanía, derechos soberanos o jurisdicción, pueden verse afectados en mayor o menor grado el medio ambiente marino y la costa. Aquellos sucesos más graves pueden llegar a suponer un riesgo para las personas y cosas.
El Centro Español de Turismo Responsable nace con la intención de aglutinar iniciativas, proyectos y profesionales de turismo responsable de todo el mundo, generando un espacio para compartir proyectos, experiencias y conocimientos.
Silvia Muñoz Rodríguez es licenciada en Ciencias Ambientales por la Universidad de León e ingeniera Ambiental por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Santiago de Compostela. Tras años formándose y desempeñando labores de responsabilidad en diversas empresas privadas, se ha apoyado en la Fundación Bases para poner en marcha su propia idea: Inandeco.
Fábrica de Jabón quiere convertirse en un electrodoméstico capaz de ofrecer una solución doméstica al problema cotidiano de reciclar el aceite de las comidas. Para ello, usando tecnología de bajo consumo transforma el aceite usado de las comidas en jabón, evitando su vertido en el fregadero y solucionando el problema de almacenaje de estos residuos.
Disponible la Memoria de Actividades PEFC España 2013, que recoge las actuaciones llevadas a cabo por dicha entidad durante este año, así como los hechos más destacables en materia de certificación forestal y compras responsables.
Sobre el autor: Steve Cutts, es un ilustrador y animador que, tras trabajar varios años en la agencia creativa de Londres Glueisobar como ilustrador en proyectos digitales para clientes de alto perfil, decidió en 2012 aventurarse en el mundo del freelance. Desde entonces he estado trabajando con las productoras y agencias como Analog Folk, Lean Mean Fighting Machine, Stink Digital, la Fundación Gaia, Athlon y Bite Global. Su trabajo también ha aparecido en varios canales de televisión de todo el mundo, incluyendo la red de Adult Swim y Channel 4.
Fuente: stevecutts.com
Se describe la microgeneración como un sistema de pequeña generación eléctrica y térmica (equipo de menos de 50 kW) en edificios, basado en la utilización de los sistemas de calefacción y agua caliente también para generar electricidad. Se aprovecha el calor de la producción de agua caliente sanitaria y calefacción. Con este sistema se evitan los costes y las pérdidas de energía del transporte y distribución, porque la energía se genera en el mismo punto en el que se consume. Se describen las principales tecnologías disponibles son: los motores de combustión interna, los de combustión externa y las microturbinas.
En la última década, cuestiones medioambientales, como la eficiencia en el uso de los recursos y la sostenibilidad de los mismos, la protección de la biodiversidad, el cambio climático y los riesgos de accidentes y catástrofes, han adquirido mayor importancia en la elaboración de las políticas. Por tanto, deberían constituir también elementos importantes en los procesos de evaluación y toma de decisiones. Los Estados miembros pondrán en vigor las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas necesarias para cumplir las disposiciones de la presente Directiva a más tardar el 16 de mayo de 2017.
La seguridad y la salud en el uso de productos químicos en el trabajo es en 2014 el tema del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, celebrado cada 28 de abril. De esta manera se pretende difundir un informe elaborado por la OIT en el que indicando que los productos químicos son esenciales para la vida moderna, se centra la atención en la importancia de lograr su gestión racional para obtener un balance adecuado entre los beneficios de su uso y las medidas de prevención y control de los posibles impactos negativos en los trabajadores, los centros de trabajo, las comunidades y el medio ambiente.
Entidad Organizadora: COAMB Catalunya e ICAB
Fechas de Celebración: 29 de abril de 2014
Ciudad: Barcelona
Lugar: Il·lustre Col·legi d'Advocats de Barcelona (ICAB) . C/ Mallorca, 281. Centre de Formació: aula 75
¿Cómo hacer el cálculo de huella de carbono?
¿Se utiliza la misma metodología paraproductos y organizaciónes?
¿Cómo calcular el tiempo en horas o meses del proyecto?
Aprende y Opina, junto con mariacl, BeatrizUAH85 y otros profesionales del Medio Ambiente, en este interesante debate sobre cálculo de huella de carbono.
Análisis de los resultados del Quinto Informe de Evaluación (AR5) del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC). El análisis se inicia dónde estamos, con el cambio climático en la década de 2010, para luego mirar hacia adelante 15 años y ver impactos y adaptación en la década de 2030, y finalmente terminar en la década de 2050 y más allá.
El 90% de los materiales contenidos en un teléfono móvil son reutilizables en la fabricación de nuevos productos tras ser sometidos a diversos procesos de tratamiento en plantas autorizadas. Este dato se desprende del estudio sobre la reciclabilidad de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) elaborado por la plataforma medioambiental Recyclia, en colaboración con la empresa Recybérica Ambiental.
Sobre el autor: Mick Stevens, dibujante actual de la viñeta diaria de The New Yorker también ha participado en publicaciones como The Harvard Business Review, Barron's, The National Law Journal, y USA Weekend. Además ha publicado libros como If Ducks Carried Guns, Things Not To Do Today, y A Mystery, Wrapped in An Enigma, Served On a Bed of Lettuce.
Fuente: newyorker.com
Este informe es la contribución JRC-IPTS para el desarrollo de los criterios de fin de la condición de residuo del cobre y de la chatarra de cobre de conformidad con el artículo 6 de la Directiva 2008/98/CE del Parlamento Europeo y del Consejo relativa a los residuos (Directiva Marco de Residuos).