Se ha publicado la relación provisional de admitidos para la creación de una Bolsa de Trabajo de Técnicos Medios de Gestión Ambiental y Sanciones que el Ayuntamiento de Villajoyosa convocaba el pasado noviembre.
El año que acabamos de cerrar ha sido muy seco en el conjunto de España. Es la principal conclusión del informe que ha publicado la AEMET, que arroja datos como que la precipitación media anual es un 27% menor, situando el 2017 como el segundo más seco de la serie histórica. En cuanto a temperaturas, la agencia califica este año recién terminado como extremadamente cálido.
Serie de precipitación media anual en España desde 1965
Que China haya sido el vertedero del mundo durante dos décadas no pilla a nadie por sorpresa. En los 80 el gobierno chino decidió dar vía libre a la importación de determinados residuos. Desde entonces las empresas de gestión de residuos se han dedicado a clasificarlos y a enviarlos al gigante asiático, desentendiéndose del resto del proceso: durante décadas, reciclar era deslocalizar la contaminación. En 2017, la crisis medioambiental heredada ha hecho endurecer la normativa de importación de residuos a las autoridades chinas.
La última encuesta global al consumidor realizada por PEFC muestra que el 52% de los consumidores confía en el sello PEFC y un 53% de los encuestados buscan la etiqueta PEFC en los productos que adquieren. La etiqueta PEFC, la Asociación que promueve la gestión forestal sostenible y sistema de certificación forestal más implantado en el mundo, asegura que los productos realizados con materia prima forestal como madera, papel, cartón o corcho, proceden de bosques sanos gestionados de forma sostenible.
Finalizada la fase de oposición de la convocatoria para cubrir veinte plazas de Titulados de Escuelas Técnicas de Grado Medio de Organismos Autónomos, a la cual se podían presentar Titulados en Ciencias Ambientales, se ha hecho pública la lista de los aspirantes aprobados por orden de puntuación obtenida. Así mismo se aprueban las normas de desarrollo del curso selectivo previsto en la convocatoria original.
Una asociación de consumidores francesa denunciaba a Apple al considerar que a través del sistema de actualización de sus iPhone, se reduce su rendimiento y su duración intencionalmente, con el fin de acelerar su reemplazo. Ahora, la Fiscalía francesa investiga a la multinacional estadounidense por "fraude" y "obsolescencia programada" debido a la manipulación de las baterías en sus iPhone más antiguos. Poca broma.
Uno de los propósitos que nos hacemos al empezar cada año es el de leer más. Te proponemos ocho libros para sumergirte este 2018 en la bibliografía medioambiental: ocho lecturas que tratan la economía circular desde diversas temáticas como la sostenibilidad, la huella de carbono, el residuo cero, la ecoinnovación, el consumo, el despilfarro o el cultivo ecológico.
Este año que recién comienza abre un capítulo nuevo en materia de comunicación ambiental, social y de gobernanza de las empresas españolas. Es la consecuencia de los cambios legislativos europeos, como la Directiva de información no financiera, que obliga a incluir políticas sociales, ambientales, laborales y sobre corrupción y soborno es las memorias anuales de las empresas.
El Premio de Medio Ambiente de la segunda edición de los Premios Radio Elda ha recaído este año en el ambientólogo, Ignacio Mora y la bióloga Ana Mª Sáez. Juntos, llevan a cabo un estudio de las aves y pequeños mamíferos, que habitan de forma permanente o estacional en el pantano. Con anterioridad han realizado un estudio de la biodiversidad en el Paraje Natural Municipal Dels Clots de la Sal y el Monte de la Mola. Ambos trabajan en Parques Naturales, y son unos enamorados de la Naturaleza.
La separación de residuos en los hogares parece que lleva con nosotros toda la vida, pero la ley de envases se puso en marcha hace 20 años. Los últimos datos arrojan una evolución positiva en este aspecto, aunque nos queda un largo camino para equipararnos a Europa, ya que recuperamos el 33,3% de los desechos, frente al 45% de la UE. Expertos nos hablan de la realidad de estos datos y de cómo la economía circular comienza a incrustarse en el tejido empresarial de nuestro país.
La Ley 18/2017, de 14 de diciembre, de la Generalitat Valenciana, de cooperación y desarrollo sostenible tiene por objeto establecer y regular el régimen jurídico al cual se ha de ajustar la actividad de la administración de la Generalitat y de su sector público dependiente en materia de cooperación internacional al desarrollo y de solidaridad internacional y del cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Se ha publicado la lista definitiva de admitidos que formarán parte de la Bolsa de trabajo para cubrir una plaza de Técnico Superior de Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Sueca.
El Grupo Ecologista Mediterráneo ha dado a conocer los nombres de los protagonistas de los Premios Duna 2017. La asamblea de la asociación ha decidido distinguir a Sixto Malato, a Mariano Paracuellos y a la asociación de educación ambiental Árbol de las Piruletas, un colectivo promovido por un grupo de licenciados en Ciencias Ambientales. Coincidiendo con la llegada de los Reyes Magos, el carbón ha recaído este año en las empresas que están promoviendo nuevos regadíos en zonas de la provincia de Almería con graves problemas de escasez de agua e incumpliendo las normas.
El buque petrolero de bandera panameña que chocó el sábado en aguas chinas con un carguero de Hong Kong continúa ardiendo, tal y como reconocieron las autoridades del gigante asiático ayer. El naviero corre el riesgo de explotar y hundirse, agravando el temor de que este suceso provoque una grave catástrofe medioambiental, ya que transporta cerca de un millón de barriles de un derivado del petróleo, menos espeso pero incoloro. Este tipo de combustible podría diezmar la vida marítima en cientos de kilómetros.
Tal y como sucede hoy, entre 2004 y 2007 España sufría una severa sequía. Desde 2014 las precipitaciones son escasas, el agua de los embalses se agota (la reserva se encuentra en el 38% de su capacidad total) y hay dificultades para abastecer la creciente demanda de agua. Algunos se encomendarían al Dios de la lluvia para solucionar esta situación cíclica, pero lo cierto es que se necesita más inversión en infraestructuras y una política de Estado contra la sequía.
Javier Martínez de Orueta es una de las pocas personas a las que se le puede decir que se pasa el día en las nubes y no se ofende. Estudiante de Ciencias Ambientales en la ULE tiene catalogadas más de 40 familias de hidrometeoros, de los que ha captado más de 5.000 imágenes en el cielo de León. En las nubes, dice, están escritas muchas respuestas sobre el tiempo.
El Defensor del Pueblo, institución encargada de defender los derechos fundamentales y las libertades públicas mediante la supervisión de la actividad de las administraciones públicas, envió a las administraciones 2.175 resoluciones en 2017, dirigidas a proponer cambios normativos y mejorar la vida de los ciudadanos. Las 24.750 quejas de los ciudadanos y las más de 750 actuaciones de oficio abarcan multitud de ámbitos, pero en materia medioambiental, los asuntos más relevantes abordados a lo largo del año fueron el elevado precio de la electricidad en España, los proyectos de almacenamiento de gas en el entorno de Doñana y la contaminación atmosférica en las grandes ciudades.
Si bien hace tiempo os traíamos rutas senderistas alrededor del mundo, ahora queremos destacar cinco rutas de senderismo preciosas de nuestra geografía. El senderismo puede ser la mejor manera de conectar con la naturaleza, de una forma pura, directa y bella. El trekking es saludable, pero es que además, los senderos y senderistas promueven la cohesión del territorio, contribuyen a fomentar y poner en valor la cultura y el patrimonio de las zonas que traviesan. Suma la posibilidad de realizar acampada libre y obtendrás tu próxima ruta de turismo sostenible y alternativa.
LafargeHolcim, compañía líder del sector de los materiales de construcción, se incorpora como nuevo patrón de la Fundación Empresa & Clima. Tras la reciente celebración de la COP23 en Bonn y del “One Planet Summit” en París, cumbre convocada para conmemorar el segundo aniversario del Acuerdo de París (COP21), la compañía quiere dar un paso más en su estrategia de lucha contra el cambio climático mediante su adhesión a la Fundación.
Bitcoin, el afamado medio digital de intercambio, así como la criptoeconomía parece ser que han llegado a nuestro mundo para quedarse. Aunque posean ventajas, también hay evidentemente algunas grandes desventajas en el caso concreto de Bitcoin. El mayor inconveniente que posee esta criptomoneda es el ingente consumo de energía que puede estar suponiendo mantener esas colosales granjas de minado de Bitcoin.
Madrid cerró el año 2017 con la puesta en marcha de su primera línea 100% eléctrica con carga por inducción. La iniciativa desarrolla la medida 11 del Plan A de Calidad del Aire del Ayuntamiento de Madrid y se enmarca en la estrategia de ‘electrificación’ de EMT. Este innovador proyecto es pionero en España y se une a las numerosas experiencias que la empresa municipal ya ha puesto en marcha para conseguir un transporte público más limpio.
La comercialización de vehículos que incluyen tecnologías alternativas continúa su mejora. Por ejemplo Toyota cerró el año 2017 con casi 71.000 unidades vendidas en España, de las que más de 46.000 fueron de modelos híbridos, un 65%.
Hace diez años, en diciembre de 2007, se celebraba en Bali una cumbre que intentaba salvar del fracaso al Protocolo de Kioto. El acuerdo pasaba por convencer a Estados Unidos para que ratificara el acuerdo. Tras el desplante de Trump a mediados del año pasado, ¿hemos vuelto a la casilla de salida?.
La app MARNOBA ha incorporado recientemente el formulario EsMarEs para basuras marinas en playas del MAPAMA. Esta actualización supone una mejora en el envío de datos al programa de seguimiento de basuras marinas español. La opción “Guardar” en cada pantalla de la app y la traducción al inglés, para dar cabida a los datos que pudieran enviar voluntarios de otras nacionalidades, son otras de las mejoras que pueden contemplarse en la nueva versión de esta aplicación para smartphones.
El impuesto compensatorio ambiental minero (ICAM), tributo propio de la Comunidad Autónoma de Galicia, de carácter ambiental, fue introducido por la Ley 12/2014 de medidas fiscales y administrativas. Este impuesto está orientado a compensar las externalidades negativas generadas por las actividades de extracción, explotación y almacenamiento de minerales metálicos industriales y metales preciosos. La presente Orden de 18 de diciembre de 2017 tiene por objeto establecer el régimen jurídico aplicable al cumplimiento de las obligaciones tributarias concernientes al ICAM.