Un ambientólogo al frente de la colaboración entre el Campus de Excelencia ceiA3 y la FAO

Francisco Reche, licenciado en Ciencias Ambientales y en Ciencias del Mar por la Universidad de Cádiz, será el nuevo colaborador del Campus de Excelencia Internacional en Agroalimentación ceiA3 en Roma. Reche se ha incorporado al equipo técnico de la Consejería del Ministerio de Agricultura en la representación permanente de España ante la FAO, donde desarrollará labores asistencia técnica al personal de la Organización. Con su incorporación, el ceiA3 ofrece a la ONU su colaboración con el objetivo de contribuir al cumplimiento de los retos en materia agroalimentaria.
Contaminación por radiación electromagnética en personas vulnerables: tutela preventiva y generación de otras fuentes de energía

Los niños y otras personas vulnerables están actualmente sobreexpuestos a los riesgos derivados de la contaminación por ondas electromagnéticas, un fenómeno en el que la ciencia no logra acuerdos unánimes. Frente a ello, el principio de prevención del Derecho comunitario exige la adopción de medidas de información a los ciudadanos y la posibilidad de acciones preventivas en caso de conflictos jurídicos sobre estas inmisiones susceptibles de afectar a la salud de estas personas. El trabajo examina algunas de estas posibles medidas jurídicas de precaución en el Derecho privado español.
PEFC España recibe el premio internacional al crecimiento en certificación forestal

La asociación de certificación forestal PEFC España fue distinguida el pasado 13 de noviembre, con uno de los premios otorgados por PEFC Internacional en el curso de la 18 Asamblea General de la organización, que ha tenido lugar en Kuala Lumpur (Malasia).
¿Qué es y cómo funciona un vertedero?
Con motivo de la publicación del estudio Un yacimiento en la basura, desde retorna han editado este video en el que en clave de humor se reivindica una gestión más eficaz de los vertederos y de nuestros resíduos.
Top ocho de los combustibles alternativos

El creciente interés en los combustibles alternativos para automóviles y camiones está motivada por tres importantes factores: los combustibles alternativos en general, producen menos emisiones de los vehículos que contribuyen al smog, la contaminación atmosférica y el calentamiento global; la mayoría de los combustibles alternativos no se derivan de los recursos de combustibles fósiles finitos; y los combustibles alternativos pueden ayudar a cualquier nación a ser energéticamente más independiente.
Ley 7/2013 de régimen jurídico de instalación, acceso y ejercicio de actividades en las Illes Balears

La presente ley regula el régimen jurídico y el procedimiento de intervención administrativa de las obras, la instalación, la apertura y el ejercicio de actividades, tanto de titularidad pública como privada, así como las condiciones de los establecimientos que acojan estas actividades. A destacar que la licencia de obras y la licencia de actividades a menudo son procedimientos conectados indisolublemente. Por todo ello, se unifica en un solo procedimiento la instalación y la obra.
Unicaja y la Academia de Ciencias Sociales y del Medio Ambiente premian a seis universitarias

Unicaja y la Academia de Ciencias Sociales y del Medio Ambiente premiaron este pasado viernes a seis alumnas que finalizaron sus estudios en universidades andaluzas en el curso 2011-2012 y que obtuvieron los mejores currículos y expedientes académicos en las licenciaturas de Administración y Dirección de Empresas, Economía, Ciencias y Técnicas Estadísticas, Ciencias Ambientales y Derecho.
Un yacimiento en la basura

Este informe analiza la situación de los vertederos españoles de residuos domésticos en España, donde van a parar cerca del 70% de nuestros residuos y sobre la gestión de los cuales existe una total opacidad.
Día sin compras 2013
Cuando en 1992 el artista Ted Dave sugirió la idea de no comprar un día del año con el fin de concienciar a las personas sobre la importancia de consumir de forma responsable, puso la primera piedra de un movimiento que 21 años después, gracias a la implicación de personas de todo el mundo, continua vigente.
Instalación Desalinizadora de Agua de Mar de Moncofa

EcoGestor se renueva mejorando la herramienta que permite realizar la revisión por la dirección

En el mes de noviembre EcoGestor incluye entre sus prestaciones una importante mejora en el software que se utiliza para realizar la revisión por la dirección exigible en los sistemas ISO 14001, EMAS y OHSAS 18001.
Los principales fabricantes de automóviles cumplen con los objetivos de emisiones de CO2 en 2012

Los datos de matriculación de vehículos han sido analizados por la AEMA en el informe "CO2 emissions performance of car manufacturers in 2012". Entre los resultados clave destaca que las emisiones medias de los coches nuevos vendidos en Europa en 2012 fueron de 132,2 g CO2/km, lo que representa una reducción del 2,6% con respecto al año anterior.
La venta online debe tener las mismas obligaciones que la física en gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos

La venta on line de aparatos eléctricos y electrónicos deberá tener las mismas obligaciones que la venta física en cuanto a la gestión de los residuos. Esta es una de las conclusiones de la tercera edición de la reunión anual, EcoEncuentro 2013, que organiza Recyclia, plataforma medioambiental líder en recogida y gestión de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos(RAEE) en nuestro país, y que ha reunido a representantes de la administración pública, productores y Sistemas Integrados de Gestión (SIG).
CienciasAmbientales.com en las 9as Jornadas Internacionales gvSIG
Del 27 al 29 de noviembre de 2013 con el lema "Cuestión de soberanía", se celebran en Valencia las 9as Jornadas Internacionales gvSIG y CienciasAmbientales.com, gracias a la colaboración de Raquel Antón Revuelta, quiere acercar esta importante cita a todos los usuarios y visitantes del portal mediante nuestro perfil twitter y con la etiqueta #9gvSIG de twitter.
9 Jornadas Internacionales de #gvsig hoy en Valencia @gvsig
— Ciencias Ambientales (@CienciasAmbient) noviembre 27, 2013
¿Qué herramientas de educación ambiental pueden funcionar mejor en Educación Infantil?.
¿Existen en internet recursos sobre Eficiencia Energética para Educación Infantil?.
¿Es interesante consultar el Currículo de Educación Infantil?.
Aprende y Opina, junto con necege, Rafa y otros profesionales del Medio Ambiente, en este interesante debate sobre Recursos educativos sobre ahorro energético para Infantil.

"No debe ser verdad que hasta las cosas ciertas puedan probarse, porque en este procedimiento, después de casi 10 años de instrucción y 9 meses de juicio oral, sólo se han probado aspectos adjetivos de lo ocurrido pero no los sustanciales desde la perspectiva del derecho penal. Esta es la oración que encabeza la fundamentación jurídica de la sentencia del "Prestige", que hasta el momento ha recibido un reproche cuasi general, no sin razón en una primera impresión mediata. Lo cierto es que aunque todos conocemos el resultado del pleito, al menos a través de los medios de comunicación, este primer párrafo invita a la reflexión.

Gestamp, grupo internacional dedicado al diseño, desarrollo y fabricación de componentes y conjuntos metálicos para el sector de automoción, especialmente para la producción de vehículos ligeros, y proveedor de referencia de los principales fabricantes mundiales de vehículos, presenta su Memoria de Sostenibilidad, queriendo mostrar el desempeño económico, social y ambiental de la compañía.

Cerca de 150 representantes de empresas e instituciones públicas relacionadas con el reciclaje han acudido ayer al 5º Congreso de Papel Recuperado. Enmarcado bajo el título "Hablemos de futuro", José Antonio García Portas, Presidente de la Asociación Española de Recuperadores de Papel y Cartón (REPACAR), organizadora del evento, ha inaugurado el congreso explicando que el sector de la recuperación y el reciclado "es un modelo a seguir para la construcción de la economía circular". Aspecto en el que ha coincidido María José Delgado, Subdirectora de Residuos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente: "El sector del papel y cartón tiene muy avanzado el objetivo al que nos comprometimos todos los estados miembros de la Unión Europea de conseguir que en 2020 el 50% de los residuos municipales sean reciclados".

La edición 2013 de las Ferias del Medio Ambiente y Energías-RSE, que tuvo lugar en Feria Valencia del 13 al 15 de noviembre, ha concluido con un balance en el que lo más significativo ha sido la puesta en valor del concepto medioambiental como signo inequívoco de progreso y desarrollo de las regiones del Arco Mediterráneo para el próximo sexenio 2014-2020.

Greentrap, Jo sóc món y Apadrina una gallina.com fueron los tres proyectos ganadores de la primera edición del Greenweekend Valencia, que ha reunido a 28 emprendedores que han desarrollado un total de cinco proyectos durante un fin de semana intenso, de aprendizaje, tutorización y motivación. La clausura del evento y la entrega de premios tuvo lugar el domingo 24 de noviembre a las 16.30 horas en el salón de actos de Florida Universitària. Los ganadores disfrutarán de alojamiento en un centro de coworking durante seis meses, alojamiento web y una campaña de crowfunding, entre otras cosas.

La Cumbre sobre Clima de las Naciones Unidas (COP19) terminó el pasado sábado en Varsovia (Polonia) con la firma de un acuerdo de última hora en el que las naciones "contribuirán" --y no "se comprometerán", como apuntó el discutido primer borrador-- a la firma de un nuevo pacto contra el cambio climático, a partir de la financiación de proyectos para la reducción de emisión de gases. Esta enmienda en el lenguaje, introducida a petición de las naciones no desarrolladas, deja por lo menos la puerta abierta a la firma en 2015 de un acuerdo aprovechando la próxima reunión, que tendrá lugar en París, y por el que se establecería un límite definido para las emisiones de gas de efecto invernadero. De aprobarse el futuro acuerdo, entraría en vigor en 2020.

Las modificaciones sustanciales que ha experimentado la gestión forestal en los últimos años y la adaptación del sector forestal a la demanda cambiante de los mercados y la sociedad, han puesto de manifiesto la necesidad de publicar esta orden a través de la cual se regulan los instrumentos de ordenación forestal y su procedimiento de tramitación para su aprobación, modificación, revisión y seguimiento, a través de una simplificación de sus contenidos.

Diez proyectos han sido seleccionados por Eco-Unión para convertirse en la mejor idea de emprendimiento social en la tercera edición de 'The Dreamers'. Todos tienen en común que son proyectos e ideas empresariales sostenibles y viables. Quienes los promueven consideran además que con ellos apuestan por otra forma de hacer las cosas, muchos más respetuosa con el entorno y el medio ambiente, de producciones limpias, pero sin dejar de ser un negocio. Una de las ideas participantes es Aguesa, una empresa consultora especializada en gestión de agua y energías renovables, puesta en marcha por tres licenciados en Ciencias Ambientales y dos ingenieros que trabajan también en I+D+i. «Hemos desarrollado unos cargadores solares para terrazas de establecimientos de hostelería para teléfonos móviles, para el que buscamos patrocinadores», explica Pedro Miguel Guerrero como miembro de la empresa.


AMBILAMP, Asociación para el Reciclaje de Iluminación, participó en las Ferias de Medioambiente y Energías-RSE que se celebraron la semana pasada, del 13 al 15 de noviembre, en Feria de Valencia. AMBILAMP contó con un stand propio donde presentó sus últimas novedades en el reciclaje de lámparas y luminarias y en el que se llevaron a cabo diferentes acciones de información y concienciación medioambiental sobre el reciclaje de lámparas y luminarias.