Anteproyecto de Ley, de la Generalitat, de prevención, calidad y control ambiental de actividades en la Comunitat Valenciana

El Consell ha aprobado el Anteproyecto de Ley de prevención, calidad y control ambiental de actividades de la Comunitat Valenciana, cuyo proceso de participación y consulta pública finalizará el 11 de octubre de 2013. Desde la anterior normativa de 2006 han sido numerosas las disposiciones publicadas en materia de actividades industriales como de simplificación administrativa, por eso consideran necesario hacer una revisión completa de Prevención Ambiental en la Comunidad Valenciana.
Curso Especifico Huella de Carbono
- Curso
- Presencial
Entidad Organizadora: Escuela de Ingenieros de Montes - Universidad Politécnica de Madrid
Fechas de Celebración: 15 de Octubre al 5 de Noviembre
Fechas de Inscripción: hasta el 7 de Octubre
Duración: 60h
Precio: 100 euros (150€ trabajadores)
Ciudad: Madrid
¿Qué se considera envase? Orden AAA/1783/2013

La presente Orden tiene por objeto la modificación del Anejo I del Reglamento para el desarrollo y ejecución de la Ley 11/1997, de Envases y Residuos de Envases, aprobado por el Real Decreto 782/1998. En este Anejo 1 se incluye una lista actualizada de ejemplos ilustrativos para aclarar nuevos casos que den lugar a dudas acerca de qué debe entenderse por envase y qué no quedaría incluido en tal concepto.
Ganadores del "El Mundo que Quieres" en cinco países prioritarios
Después de una cuidadosa deliberación de los miembros del jurado ha llegado el momento de revelar a los ganadores del concurso El Mundo que Quieres en los cinco países prioritarios de la campaña.
Apadrinando el talento

La Fundación Príncipe de Girona en colaboración con NSF, pone en marcha en el País Vasco el Programa Apadrinando el Talento. El objetivo es aumentar la empleabilidad de los jóvenes con titulación superior que hayan estudiado con beca, garantizando así la igualdad de oportunidades en el acceso al mercado de trabajo.
Guía completa de plataformas Crowdfunding en España

Parte de un trabajo de año y medio de duración está plasmado en este post. Posiblemente sea la mayor recopilación de plataformas Crowdfunding en España hasta el momento. Gracias a vosotros podremos tener siempre esta entrada del blog actualizada con todas las novedades.
Los "Dirty Dozen" y su papel en el Convenio de Estocolmo

Tal como expuse en mi artículo anterior, los compuestos orgánicos persistentes (COP's) son especies químicas que reúnen una serie de características muy específicas: son compuestos muy tóxicos, persistentes (resistentes a la degradación), bioacumulables a lo largo de la cadena alimenticia (especialmente en el tejido adiposo de los organismos), y con capacidad de recorrer largas distancias (apareciendo en lugares muy lejanos a los de su fuente emisora).
NIMA y Código Pequeño Productor Residuos Peligrosos: Aprende y Opina
¿Es obligatorio que vuelva a inscribirse de nuevo como Pequeño Productor de Residuos Peligrosos "PPRP" para futuras obras que realice en la misma provincia?.
¿Se mantendría al menos el Código de Registro que obtuvo en la primera obra para las futuras obras que realice o, por el contrario, también variaría dicho número?
Aprende y Opina, junto con Valen77, VanHuys, Discreto y otros profesionales e interesados en el Medio Ambiente, en este interesante debate sobre NIMA y Código Pequeño Productor Residuos Peligrosos.
Bruselas expedienta a España por las energías renovables

La Comisión Europea ha abierto expediente a España -también a Italia- por no cumplir con la normativa europea en materia de energías renovables. Bruselas ha enviado un dictamen motivado, segundo paso en el procedimiento de infracción, y da dos meses a las autoridades españolas para responder. Si la respuesta no convence al Ejecutivo comunitario, podrá remitir el caso al Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Bruselas afirma que España no ha comunicado las medidas que tiene previsto poner en marcha para cumplir con la transposición de la directiva de energías renovables, que incluía el objetivo de alcanzar una cuota en 2020 del 20%.
Resolución de la Secretaría de Estado de Energía por la que se establecen las bases reguladoras y convocatoria del programa de ayudas para la rehabilitación energética de edificios existentes del sector residencial

El objeto del presente programa de ayudas es incentivar y promover la realización de actuaciones integrales que favorezcan el ahorro energético, la mejora de la eficiencia energética y el aprovechamiento de las energías renovables en los edificios existentes del sector residencial (uso vivienda y hotelero) en España, conforme a las condiciones establecidas por las presentes bases. Las ayudas podrán solicitarse hasta el 30 de octubre de 2015.
Presentado el Informe “El Comercio Justo en España 2012. Alianzas en movimiento”

28,3 millones de euros fue la facturación de productos de Comercio Justo registrada en España en 2012, lo que supone un crecimiento del 6% respecto al año anterior. Este es el principal dato del informe "El Comercio Justo en España 2012. Alianzas en movimiento", presentado la semana pasada. El aumento, destacado en alimentación, esconde la caída en las tiendas de Comercio Justo y otros minoristas, así como de los artículos de artesanía. La publicación ha sido elaborada por la Coordinadora Estatal de Comercio Justo (CECJ) con la aportación de los datos de venta de Fairtrade España. La investigadora y analista política Susan George ha prologado la obra, que cuenta con financiación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
Informe "El Comercio Justo en España 2012. Alianzas en movimiento".
Una ambientóloga del IEO en Gijón trabaja en un estudio sobre nuevas especies corales

Científicos del Instituto Español de Oceanografía (IEO) y de la Smithsonian Institution de Estados Unidos han hallado cinco nuevas especies de corales de aguas frías en el Atlántico Sudoccidental. El trabajo surgió a raíz de la solicitud por parte de la Secretaría General de Pesca al Instituto Español de Oceanografía para realizar una serie de campañas dirigidas al estudio de ecosistemas marinos vulnerables.

Esta Ley tiene por objeto apoyar al emprendedor y la actividad empresarial, favorecer su desarrollo, crecimiento e internacionalización y fomentar la cultura emprendedora y un entorno favorable a la actividad económica, tanto en los momentos iniciales a comenzar la actividad, como en su posterior desarrollo, crecimiento e internacionalización.

En esta página web se pone a disposición del público el Catálogo de Residuos Utilizables en Construcción en formato electrónico. En la pestaña "Catálogo de Residuos" en esta misma página se puede acceder a su contenido mediante distintos criterios de búsqueda, como puede ser el tipo de residuo o el tipo de aplicación. Por otra parte, también se ha incluido una pestaña con un buzón de sugerencias a través del cual los interesados pueden remitir información en relación con los datos, referencias y demás extremos incluidos en el Catálogo.
En sintonía con el Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua y Con el lema "Turismo y agua: proteger nuestro futuro común" el pasado 27 de septiembre se celebró el Día Mundial del Turismo.

El anexo I del Reglamento (CE) Nº 669/2009 se sustituye por el texto que figura en el anexo del presente Reglamento y entrará en vigor el tercer día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea. Será aplicable a partir del 1 de octubre de 2013. El presente Reglamento será obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro.

La Fundación Biodiversidad, dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, se sumó al Día Mundial del Turismo fomentando más de 20 proyectos ambientales en marcha. La directora de la Fundación Biodiversidad, Sonia Castañeda, ha señalado que "somos un país rico en biodiversidad y en turismo, y este binomio es toda una oportunidad para conservar nuestro medio ambiente y generar empleo".

Este proyecto, encargado por el Consejo Nórdico de Ministros, tiene el objetivo de ofrecer unas primeras propuestas de objetivos e indicadores que pueden ser utilizados en programas de prevención de residuos de los países nórdicos. Se consideraron cuatro corrientes de residuos: los residuos de alimentos, la construcción y demolición (C&D waste), residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (WEEE) y los residuos textiles.

Del 3 al 5 de octubre se celebra en la Feria de Valladolid la quinta edición del Salón Vehículo y Combustible Alternativos, un certamen dedicado a la divulgación de movilidad sostenible en el que participan fabricantes, distribuidores, investigadores, usuarios profesionales y ciudadanos interesados en este sector que, además, podrán conducir varios modelos de turismos y bicis eléctricas en la zona de pruebas.

A través de esta nueva norma se ha considerado conveniente introducir nuevos requisitos para la pesca del coral rojo atendiendo a las recomendaciones de cumplimiento obligatorio, adoptadas en el ámbito de la Comisión General de Pesca del Mediterráneo, entre ellas la Recomendación CGPM/35/2011/2, sobre explotación de coral rojo en el Área CGPM, donde se establece por primera vez un marco de gestión armonizado en el Mediterráneo y Mar Negro, seguida de la adopción en la sesión anual del año 2012 de la Recomendación CGPM/36/2012/1, sobre medidas adicionales relativas a la explotación de coral rojo en el Área CGPM, donde se establece una talla mínima de captura, un límite máximo de tolerancia, o una lista de puertos designados para el desembarque del coral rojo.
¿Cuánto cobra un educador ambiental por sus servicios?.
¿Cuánto vale un proyecto de educación ambiental?.
¿Los colegios profesionales ofrecen orientaciones sobre honorarios orientativos?.
Aprende y Opina, junto con Arimen, Pablo Mtnez, Rafa y otros profesionales e interesados en el Medio Ambiente, en este interesante debate sobre Proyectos de educación ambiental.

Desarrollada la aplicación que permite consultar información relativa a las Entidades Colaboradoras de la Administración Hidráulica (ECAH).

Tras varios meses de trabajo, el pasado 13 de Septiembre de 2013 y coincidiendo con el inicio del nuevo curso académico, la revista de información ambiental "Horizonte Verde" ha visto la luz en un momento en el que los ciudadanos están ansiosos por conocer nuevas alternativas al modelo de consumo desarrollista que nos ha sumergido en la crisis financiera. La revista, de periodicidad trimestral, es gratuita por lo que los internautas podrán descargarla en sus ordenadores o leerla directamente en internet.

La juventud de Inmaculada Garrido puede llevar a engaño. Tiene solo 29 años, pero se nota que sabe de lo que habla. Tras completar la carrera de Ciencias Ambientales en la Universidad de Granada, hizo un Máster de Prevención de Riesgos Laborales, y comenzó a trabajar en lo que le gusta: el asesoramiento y la consultoría técnica a empresas. Con Evoluciona Consultores se convirtió en su propia jefa y ha sabido hacerse un hueco dentro de un sector muy competitivo.

A través de esta norma se pone de relieve la importancia de las razas de ganado autóctonas, lo que las hace merecedoras de una especial protección por parte de las administraciones públicas, debido a las consecuencias beneficiosas que reportan a la sostenibilidad del medio rural, al criarse mayoritariamente en régimen extensivo.