La estrategia integrada de sostenibilidad de Sierra, empresa internacional líder en el sector inmobiliario, le ha permitido crear valor compartido para el negocio, el medio ambiente y la sociedad.
Desde 2019, la Asociación Hombre y Territorio (HyT) trabaja activamente en el estudio y divulgación del problema de los microplásticos en España. Esta organización, formada por profesionales de la biología, creó en 2020 el primer protocolo de análisis e identificación de microplásticos, un documento ampliamente utilizado y que recibió en 2021 el premio a las 100 mejores ideas del año en el apartado de sostenibilidad de Actualidad Económica.
Con la aprobación en noviembre de la norma de contaminación Euro 7 por parte de la Comisión Europea, y que entrará en vigor para turismos y furgonetas el 1 de julio de 2025 y dos años después para camiones y autobuses, se incluye una nueva regulación a las emisiones contaminantes que no procedan de la combustión, limitando ahora también las emisiones de los frenos y las ruedas.
Edison Next, compañía de servicios energéticos y filial del grupo italiano líder en el mercado de la energía EDISON; ha sido la empresa energética seleccionada por el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid para la puesta en marcha de un programa de ahorro y eficiencia energética en los centros escolares públicos de educación infantil y primaria del municipio.
Essity, compañía global líder en productos y soluciones de higiene para la salud y el bienestar de las personas, entra a formar parte de la lista ‘Global 100’ de Corporate Knights.
Smurfit Kappa, uno de los mayores fabricantes integrados de embalaje en base papel del mundo con operaciones en Europa y América, acaba de anunciar su adhesión como socio promotor a Forética, la organización empresarial referente en sostenibilidad y responsabilidad social en España. Una colaboración que permitirá a la compañía seguir estableciendo sinergias para reforzar su posicionamiento en sostenibilidad y lograr los ambiciosos objetivos establecidos en su plan Better Planet 2050, que recogen metas como la de conseguir las cero emisiones netas de CO2 para 2050.
Smurfit Kappa, uno de los mayores fabricantes integrados de embalaje en base papel del mundo con operaciones en Europa y América, ha obtenido ocho galardones en los WorldStar Global Packaging Awards 2023 por sus innovadoras soluciones de embalaje sostenible. Estos premios, los más importantes del mundo del sector del packaging, reconocen el talento y la innovación de la compañía, y en especial ponen de relieve su capacidad de diseño de soluciones de embalaje en base papel para un amplio abanico de sectores.
Endesa, a través de su división de renovables Enel Green Power España (EGPE), ha recibido la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable para la construcción del parque Galatea, el primer parque eólico que Endesa construiría en Cataluña.
La alianza entre Cruz Roja y LIBERA sigue trabajando para evitar el deterioro medioambiental e impulsar las buenas prácticas para cuidar y preservar la naturaleza. Durante 2022, a través del proyecto LIBERA (de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes) se han recogido 254.423 objetos encontrados en playas, ríos, montes y otras zonas naturales en las que más de 3.440 personas voluntarias han recogido 15.859 kilos de ‘basuraleza’, es decir, de residuos provenientes de la actividad humana en el entorno natural.
El proyecto “Pymes y ODS y Huella Social” impulsado por la Fundación COPADE ha facilitado que casi 50 empresas puedan obtener la certificación de la Huella Social que les avala como empresas involucradas en el cambio. Esta iniciativa ha tenido como principal objetivo la promoción de un cambio hacia la sostenibilidad entre las pymes españolas, las cuales conforman la mayor parte del tejido empresarial del país.
VP Plaza España Design 5, posicionado como uno de los primeros referentes hoteleros en Europa y aboga por la concienciación del cambio climático y la lucha por el cuidado del planeta. Con motivo del día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2, el hotel VP Plaza España Design 5* celebra su posición con orgullo por haberse convertido en un hotel referente en sostenibilidad en el continente europeo.
La Concejalía de Urbanismo y Transición Ecológica del Ayuntamiento de Murcia continúa con la programación de actividades de sensibilización e información ambiental.
El próximo 28 de enero se celebra el Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2, y este año Paccari tiene mayores motivos para celebrarlo. La marca de chocolates gourmet de origen ecuatoriano ha conseguido la condición de empresa Carbono Neutralidad, la cual la avala como entidad comprometida con el cambio por un entorno más limpio. Y es que Paccari ha logrado reducir un 43% de sus emisiones para llegar al estado de Carbono Neutralidad, tal y como se indica en el estudio “Gases de Efecto Invernadero-GEI”(Sambito) bajo las normas internacionales ISO 14064-1:2019 e ISO INTE B5, que analizó las fuentes de emisión y compensación de la empresa en el periodo que va desde 2020 a 2021, así como las acciones para reducirlas y compensarlas.
Endesa y el Banco Europeo de Inversiones (BEI) han firmado un segundo tramo de 250 millones de euros de financiación sostenible para impulsar las inversiones que e-distribución, la filial de Redes de Endesa, realizará en el periodo 2022-2024 para la mejora, modernización y ampliación de las redes de distribución eléctrica.
El Grupo Colorobbia, líder mundial en la tradición italiana de la cerámica y especializado en la producción de materias primas y productos semielaborados para el sector cerámico, vidrio y otros sectores, ha confiado en Endesa X para iniciarse en el autoconsumo en el centro logístico que la multinacional tiene en España.
El consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul y portavoz del Gobierno andaluz, Ramón Fernández-Pacheco, ha anunciado que Andalucía contará con un Observatorio de Cambio Climático Marino, que estará ubicado en Málaga, y que estudiará cómo repercute esta realidad en la temperatura de las aguas que bañan a la Comunidad, para ayudar a la toma acertada de medidas de acción.
Faconauto, patronal que integra las asociaciones de concesionarios oficiales de las marcas automovilísticas, vehículos industriales y de maquinaria agrícola, pone en marcha su ‘Bosque Faconauto’, en colaboración con Fundación Repsol, en una muestra más del compromiso del sector con la sostenibilidad y el medioambiente.
La Fundación Ashoka ha reconocido al pastor trashumante Jesús Garzón como emprendedor social 2022, en un evento que esta ONG global, líder en innovación social, que se ha celebrado por primera vez en Málaga y que ha reunido a más de 300 personas involucradas en la innovación social y la transformación.
El consorcio HYFLEXPOWER y Smurfit Kappa han anunciado la culminación con éxito de la primera fase del proyecto HYFLEXPOWER, un innovador proyecto de investigación sobre energías renovables que ha comenzado en la fábrica de papel que la compañía tiene en Saillat (Francia). Se trata del primer piloto en el mundo en introducir un demostrador integrado de turbina de gas de hidrógeno.
Atento S.A. (NYSE: ATTO, "Atento" o la "Compañía"), uno de los mayores proveedores de servicios de relación con el cliente y externalización de procesos de negocio (CRM / BPO) del mundo y líder del sector en Latinoamérica, ha anunciado que está apoyando a Enel X Way en su proyecto de innovación para fomentar la movilidad eléctrica en todo el mundo.
imagin, la plataforma de servicios digitales y estilo de vida impulsada por CaixaBank, ha conseguido en sólo tres años compensar 452 toneladas de CO2, limpiar más de 21 toneladas de plástico del mar, plantar más de 340.000 árboles y movilizar a más de 9.500 voluntarios digitales que han colaborado en causas solidarias a través de los canales digitales.
Nestlé ha resultado ser una de las grandes ganadoras de la V edición de los Premios InnovaCción en el sector de Gran Consumo que ha concedido Promarca y que ha contado con la asistencia de la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.
En España, más de 4,5 millones de personas no podrán mantener su hogar en la temperatura recomendada por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de entre 18 y 22 grados, según los datos de la Cátedra de Energía y Pobreza de la Universidad Pontificia Comillas.
Comienza el curso «Diseño e implementación de planes locales de adaptación al cambio climático» en el marco del proyecto ADAPTA CLIMA del programa Emplea Verde de Fundación Biodiversidad que actúa de puente entre las políticas de empleo y las políticas ambientales. Este curso está organizado por el Área de Desarrollo Rural y Sostenibilidad de Diputación de Badajoz y cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE) en el marco del Programa Operativo Empleo, Formación y Educación 2014 – 2020.
Área de Desarrollo Rural y Sostenibilidad de Diputación de Badajoz
Durante este último periodo, Fundación COPADE ha conseguido apoyar directa e indirectamente a unas 125.618 personas. Todo ello a través de 15 proyectos de cooperación internacional y sensibilización promovidos principalmente en España y en Ecuador mediante 138 actividades de sensibilización, formación y asesoramiento.