Algunas de las modificaciones que introduce este Real Decreto 475/2013 tienen por objeto incluir modificaciones en el capítulo 8.2 del Acuerdo Europeo sobre Transporte Internacional de mercancías peligrosas por carretera (ADR) en el que se regulan las «Disposiciones relativas a la formación de la tripulación del vehículo», que comprenden la necesidad de disponer de una autorización administrativa para poder conducir los vehículos que transporten mercancías peligrosas, los requisitos para la obtención, ampliación o renovación, con especial hincapié en la regulación de la formación y el examen que hay que superar.
El primer aniversario de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible, Río+20, el pasado 24 de junio, fue marcado con la apertura de su legado: un centro internacional de excelencia en política y práctica del desarrollo sostenible en Río de Janeiro, Brasil. Dicho centro (que se conocerá sencillamente como Río+) facilitará la investigación y el intercambio de conocimientos, al tiempo que promoverá el debate internacional sobre el desarrollo sostenible.
Francesc Giró, consultor ambiental y director de Acció Natura nos cuenta en esta cápsula cómo las actividades humanas ligadas al turismo pueden influir positivamente en la conservación de la Naturaleza.
Los smartphones y las tablets se han convertido en herramientas muy poderosas en nuestro día a día, tanto en el trabajo como en el ocio. A partir de ahora también ayudarán a hacer un uso más eficiente de los recursos, ser más eficientes y así cuidar el planeta. Como ecoFootprint: esta app, con datos de WWF, cuenta la huella de carbono de sus usuarios.
La Comunidad de Madrid edita esta Guía, donde se abordan, por un lado, un conjunto de aspectos que afectan de manera directa a las Comunidades de Propietarios en asuntos tan importantes como la seguridad industrial, o de tanta actualidad como la utilización de energía renovable y las medidas de ahorro de energía en las Comunidades de Propietarios.
ECOseries 2013, el primer campeonato en Europa basado en el ahorro energético y las energías alternativas, puso a prueba las altas temperaturas en la cuarta carrera del campeonato, disputado el pasado 7 de julio en el Circuito de Calafat (Tarragona) con un total de 23 vehículos en la parrilla de salida. Gabriel González subió por primera vez a la parte más alta del podio en la categoría de Eficiencia y Sergi Giralt volvió a batir todos los récords en la categoría de Regularidad. Por su lado, el pasado 30 de junio se celebró el EcoRallyRACC Barcelona 2013, prueba también puntuable para las ECOseries 2013 organizadas por la Federació Catalana d'Automobilisme. Los participantes en este apartado tomaban su clasificación en lo que se refiere a regularidad al final de la primera parte del rally. El podio en este apartado lo compusieron Marià López Maurici Palouzié, Víctor López-Jorge Ortola y Antonio Zanini-Alex Romaní. Los vehículos de las ECOseries no podían llevar instrumentos de navegación de apoyo.
El COAMB Catalunya y la Associació Catalana de Ciències Ambientals (ACCA), convocan estos premios con el objetivo de llamar la atención de la sociedad sobre el papel del colectivo de las Ciencias Ambientales en los grandes cambios de este siglo XXI, reconociendo la trayectoria de unos estudios que han formado y seguirán capacitando futuros profesionales de las Ciencias Ambientales.
La Asociación de Ambientólogos de Madrid (AAM) convoca este premio con el fin de estimular el esfuerzo en la calidad del trabajo final de carrerade sus asociados. La recepción de los trabajos será desde el 3 de junio al 15 de octubre de 2013, ambos inclusive.
¿Cuándo está previsto que entre en vigor la nueva ISO 14001?
¿Se exige el cumplimiento con la legislación?.
¿Las partes interesadas podrán aportar sus comentarios a la nueva ISO 14001?
Aprende y Opina, junto con fito, juancalidad, Paulitaroxxx y otros profesionales e interesados en el Medio Ambiente, en este interesante debate sobre Nueva ISO 14001.
Aprobada definitivamente la revisión y actualización del Plan Integral de Residuos de la Comunitat Valenciana (PIRCV), en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 27 de la Ley 10/2000, de 12 de diciembre, de la Generalitat, de Residuos de la Comunitat Valenciana, y en la Ley 4/2004, de 30 de junio, de la Generalitat, de Ordenación del Territorio y Protección del Paisaje, para los planes de acción territorial de carácter sectorial. El Plan Integral de Residuos de la Comunitat Valenciana (PIRCV) entró en vigor el pasado 27 de junio de 2013.
Desde mañana, todos los tiburones capturados en aguas europeas o por barcos europeos deberán ser desembarcados con las aletas adheridas de forma natural. Oceana celebra la entrada en vigor este sábado del nuevo reglamento de la UE sobre finning, la práctica de cercenar las aletas y desechar por la borda el resto del animal. Esta normativa, más estricta que la anterior y muy esperada, pone fin a casi una década de batalla para acabar con las lagunas legales de la anterior legislación. En concreto, España y Portugal utilizaban una exención que permitía a determinados buques cortar las aletas a bordo, lo que dificultaba enormemente detectar si se había practicado finning.
El Laboratorio de Bioindicación y Control de Proceso en EDAR pone a disposición la descarga libre del DVD BIOFAC, un software práctico sobre Bioindicación en EDAR creado por la empresa FACSA. Este trabajo, referencia actual en bioindicación de fangos activos, fue desarrollado desde por el Área de Saneamiento y Depuración de FACSA con la colaboración de la Universidad Politécnica de Valencia, Universidad de León, Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Valencia y el Grupo de Bioindicación de Sevilla.
Ayuda en Acción e Intermón-Oxfam lanzan un juego interactivo para móviles sobre el derecho al agua. La app puede descargarse gratuitamente en dispositivos móviles Android e IOS, o bien se puede jugar online. A través del juego, se pretende sensibilizar sobre la importancia de promover el derecho al acceso al agua para aliviar la pobreza del mundo, y concienciar sobre la importancia de hacer un uso adecuado del agua y sobre la escasez de este recurso básico que sufren millones de personas en todo el mundo.
La Coordinadora Estatal de Ciencias Ambientales ha recopilado los enlaces en los que podrás conocer algunas de las empresas creadas por ambientólogos o que cuentan con importantes aportaciones de estos.
Este Real Decreto se dicta al amparo de lo dispuesto en el artículo 40.1 del Texto Refundido de la Ley de Aguas y ha sido la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, al ser el organismo de cuenca de esta Demarcación Hidrográfica, la que ha elaborado este Plan Hidrológico. La norma consta de dos artículos, cinco disposiciones adicionales, una disposición transitoria, una disposición derogatoria y dos disposiciones finales, y la Normativa del Plan y entró en vigor el pasado 9 de junio de 2013.
Muchas veces estamos en casa y algo en el ambiente nos molesta, aunque no terminamos de averiguar qué es. Una empresa francesa está desarrollando un dispositivo con el que solucionar en parte este problema: Airboxlab.
La energía eólica es a día de hoy la más madura y eficiente de todas las energías renovables. No contamina, es inagotable y reduce el uso de combustibles fósiles, ayudando a frenar el calentamiento global y evitar las emisiones de GEI. La producción de electricidad mediante energía eólica y su uso de forma eficiente, contribuyen al desarrollo sostenible.
La Asociación Vertidos Cero con la colaboración de la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) y KAI Marine Services han llevado a cabo la caracterización de las basuras marinas en las playas del litoral español, en la Demarcación Marina del Estrecho y Mar de Alborán en una primera fase, y elaborando un protocolo para la limpieza de playas que permita la obtención de datos de forma estandarizada, haciendo posible una mejora de la gestión de los residuos para la eliminación en origen.
Reglamento (UE) Nº 525/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de mayo de 2013, relativo a un mecanismo para el seguimiento y la notificación de las emisiones de gases de efecto invernadero y para la notificación a nivel nacional o de la Unión, de otra información relevante para el cambio climático, y por el que se deroga la Decisión nº 280/2004/CE.
El 8 de julio entra en vigor el nuevo Reglamento Europeo que regula el seguimiento y la notificación de las emisiones de gases de efecto invernadero, y establece establece un mecanismo para:
a) garantizar la oportunidad, integridad, exactitud, coherencia, comparabilidad y transparencia de la información presentada por la Unión y sus Estados miembros a la Secretaría de la CMNUCC;
El turismo es una actividad importante con características que lo hacen especialmente valioso como un agente para el desarrollo. Los países en desarrollo, sin embargo, se enfrentan a una fragilidad particular en sus entornos naturales, económicos, sociales y humanos que podrían poner en peligro el dinamismo del sector y las cualidades beneficiosas.
Voces críticas contra la reforma de la Política Agraria Común aprobada la semana pasada y la postura del Gobierno español a favor de grandes terratenientes y multinacionales. En el seno del Parlamento Europeo y de la Comisión Europea, así como en el Consejo Europeo han pesado más las propuestas legislativas de empresas agroquímicas, de la agroindustria y la gran distribución. En cambio no han recogido las propuestas de organizaciones de pequeños agricultores, ecologistas y consumidores. La nueva PAC no es ni más verde ni más justa.