Los ministros de medio ambiente de Francia y Alemania firman un manifiesto por las energías renovables
Francia y Alemania lo tienen claro: la próxima revolución industrial y tecnológica la protagonizarán las energías renovables y la UE debe estar a la cabeza, con ambos países como abanderados. Así lo han manifestado Peter Altmaier, ministro de Medio Ambiente alemán, y Delphine Batho, su homóloga francesa, a través de una carta en el diario francés Le Monde.
Medios de comunicación y cambio climático
Ya puedes descargar esta obra colectiva, que nació de las aportaciones realizadas en las Jornadas Internacionales de Medios de Comunicación y Cambio Climático celebradas en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla los días 22 y 23 de noviembre de 2012 promovidas por el Laboratorio de Estudios en Comunicación www.ladecom.es de la Universidad de Sevilla y dirigidas por el Dr. Rogelio Fernández Reyes. Al final, las jornadas dieron a conocer un decálogo que ha sido publicado recientemente.
Restauración de ríos severamente intervenidos
- Curso
- Online
Entidad Organizadora: CIREF Centro Ibérico Restauración Fluvial.
Fechas de celebración: 31 de mayo, 7, 14 y 21 de junio de 2013.
Precio: desde 80 euros.
Elegir universidad para el curso 2013 - 2014
Se acerca el fin de curso y tanto los que a partir del próximo septiembre accederán por primera vez a la universidad, como los que se plantean repetir experiencia ampliando titulaciones, se encuentran ante una importante decisión. ¿En qué universidad estudio?.
En este artículo os presentamos tres herramientas que pueden ayudaros en vuetra elección, el "Ranking Mundial de Universidades en la Web" del Laboratorio de Cibermetría del CSIC, el Rankings I-UGR de Universidades Españolas y el Ránking 50 carreras 2013-2014 del Diario El Mundo.
Real Decreto 294/2013, de 26 de abril, por el que se regula la concesión directa de subvenciones para la adquisición de vehículos eléctricos en 2013, en el marco de la Estrategia integral para el impulso del vehículo eléctrico en España 2010-2014
Un joven talento gaditano licenciado en Ciencias Ambientales espera hacer realidad su sueño en Silicon Valley
El gaditano Luis Montes de Oca tiene ante sí la posibilidad de hacer realidad el sueño de su vida, que no es otro que acudir como becario al Imagine Creativity Center que se desarrollará en Silicon Valley. Dicho evento consiste en permanecer un mes de formación en el famoso valle californiano para trabajar en uno de los proyectos que la fundación Imagine Creativity Center propone para un total de doce aspirantes -dreamers-, de los cuales once son elegidos de entre empresas relacionadas con el organizador y el duodécimo es el puesto al que aspira este soñador gaditano.
Publicación de la Memoria 2012 de la Fundación Gas Natural Fenosa
El tratamiento de los residuos supone un cuarto del total del empleo verde, con más de 140.000 puestos de trabajo
Guillermina Yanguas, directora general de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, destacó que el tratamiento de los residuos agrupa a más de 140.000 empleos, lo que representa la cuarta parte de los puestos de trabajo del sector medioambiental, siendo de esta forma la actividad con mayor peso en el empleo verde en España y ha valorado este sector porque contribuye a estimular el crecimiento económico y a garantizar que éste sea sostenible.
Libro Verde. Un marco para las políticas de clima y energía en 2030
A través de este Libro Verde la Unión Europea plantea una reflexión sobre un nuevo marco para el desenvolvimiento de las políticas de energía y clima en 2030, cuyo objetivo principal es consultar a las partes interesadas con el fin de recabar información y opiniones. En primer lugar, ofrece una visión de conjunto del marco actual y los logros alcanzados y, a continuación presenta las cuestiones que se trasladan a los interesados. El futuro marco arrancará de los grandes progresos realizados y determinará los aspectos susceptibles de mejora. Se considera clave la participación por cuanto la experiencia y opiniones de las partes interesadas resultan esenciales en relación a cuatro aspectos generales: Objetivos, otros instrumentos políticos, competitividad, y diferente capacidad de acción de los Estados miembros.
Una estudiante de Ciencias Ambientales gana el concurso de ideas de ahorro energético de la UCO
Estefanía Adelaida Ortega Pérez, estudiante de 3º de Ciencias Ambientales y ganadora del primer concurso de ideas para la campaña de ahorro energético en la Universidad de Córdoba, recibió ayer de manos del jurado el premio establecido en las bases, un lector de libros electrónicos, en el transcurso de un breve acto, en el que se puso de relieve la importancia de trabajar conjuntamente por el bienestar ambiental.
Se pone en marcha la Iniciativa Española Empresa y Biodiversidad
El Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, presentó el pasado miércoles 22 de mayo la Iniciativa Española Empresa y Biodiversidad (IEEB), un proyecto basado en conectar la conservación del entorno con un desarrollo económico sostenible.
Generation Awake: tus decisiones pueden marcar la diferencia
Orden AAA/661/2013, de 18 de abril, por la que se modifican los anexos I, II y III del Real Decreto 1481/2001, de 27 de diciembre, por el que se regula la eliminación de residuos mediante depósito en vertedero
El contexto en el que nace esta Orden deviene de la necesidad de aprobar una norma con carácter básico para especificar algunos elementos necesarios que regulen la aplicación práctica de los requisitos de la Decisión 2003/33/CE del Consejo, de 19 de diciembre de 2002, por la que se establecen los criterios y procedimientos de admisión de residuos en los vertederos, buscando una homogeneidad en su aplicación. De ahí que se haya considerado conveniente la redacción de un único texto en el que se refundan las prescripciones que se mantienen en vigor del anexo II del Real Decreto 1481/2001, de 27 de diciembre, las de la Decisión 2003/33/CE del Consejo y aquéllas que se aprueban para la plena aplicación en España de dicha Decisión.
Los Premios Rolex a la Iniciativa pretenden fomentar el espíritu emprendedor y ampliar el conocimiento humano y el bienestar. Respaldan la labor en cinco áreas: ciencia y salud, tecnología aplicada, exploración y descubrimientos, medio ambiente y patrimonio cultural.
Los smartphones y las tablets se han convertido en herramientas muy poderosas en nuestro día a día, tanto en el trabajo como en el ocio. A partir de ahora también ayudarán a hacer un uso más competente de los recursos, ser más eficientes y así cuidar el planeta. Por ejemplo la aplicación AppliFish proporciona información para consumir pescado de forma sostenible, con datos de más de 550 especies marinas. Disponible en Android e iOS.
Dentro de todos los actos punibles que pueden existir el de los actos punitivos cometidos contra el medio ambiente puede que sea uno de los más execrables (con el permiso de otros) por el grave drama tanto ecológico, como humano o social que provocan, siendo a la vez y paradójicamente uno de los grandes desconocidos. Aquí vamos a desgranar un poco la composición de los tipos delictivos asociados con el medio ambiente.
El Día Europeo de los Parques Naturales es un día conmemorativo para las áreas protegidas de toda Europa, que fue celebrado por vez primera en 1999 por la Federación EUROPARC para celebrar la existencia de áreas protegidas en toda Europa. El Día Europeo de los Parques Naturales se lleva a cabo en y alrededor del 24 de mayo de cada año y su objetivo es acercar a la gente a la naturaleza y la sensibilización del público sobre la importancia de la belleza natural preservado en las áreas protegidas y la importancia de la conservación y la gestión sostenible de esos lugares.
Este año el Día Internacional de la Diversidad Biológica (22 de mayo) tiene como tema central el importante rol de la diversidad biológica y los ecosistemas en el abastecimiento de agua y, por lo tanto, en el desarrollo sostenible.
Según Energy Recover, la desalación de agua es una solución viable y han creado esta infografía para explicárnoslo.
Mediante la Orden Foral 73/2013, de 5 de marzo, del Consejero de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, el pasado 15 de abril se aprobó el Programa de Inspección Ambiental de la Actividad Industrial y el Plan de Inspecciones para el año 2013, poniendo así en práctica lo indicado en la Directiva 2010/75/UE, la Recomendación del Parlamento Europeo y del Consejo de 4 de abril de 2001 y lo establecido en el Decreto Foral 93/2006 y otras normativas específicas, en lo referente a la inspección de las actividades industriales.
El siguiente post es uno de esos que llevo queriendo escribir desde hace mucho tiempo y que por unos motivos u otros nunca he encontrado el momento adecuado para redactarlo. Hasta hoy. Espero que os guste la siguiente curiosa iniciativa.
Si te encuentras en la ciudad de Alicante y te acercas a depositar tus residuos de envases de vidrio al contenedor selectivo municipal es posible que te encuentres con una grata sorpresa, pues algunos de ellos se han convertido en una obra de arte callejero.
Auris hybrid ha sido objeto de una serie de mejoras adicionales que reducen sus emisiones de CO2 hasta solo 84 g/km en ciclo combinado, liderando el segmento junto a su modelo hermano Touring Sports que llegará al mercado en los próximos meses. Esta reducción de CO2 se ha conseguido reajustando el vehículo y adoptando varias mejoras aerodinámicas, como las nuevas aletas aeroestabilizadoras. La combinación de estas medidas aumenta la eficiencia energética global sin afectar negativamente las prestaciones del vehículo.
Monna es un proyecto que combina el desarrollo tecnológico para el análisis de las migraciones de aves a través de tecnologías emergentes de base europea en el ámbito del geoposicionamiento con la creación de un living-lab que lance un sector económico emergente, la monitorización de la naturaleza.
Ya está disponible la Memoria Anual correspondiente a las actividades desarrolladas por PEFC durante el pasado año 2012. En ella, se destacan los trabajos relativos a la revisión del Sistema Español de Certificación Forestal y las novedades en la Norma de Cadena de Custodia PEFC, también el contenido del nuevo Plan Estratégico, así como el nombramiento de Pilar Ruiz de Austri como nueva Presidenta de la asociación.