Environmental Alarmists

Alarmistas Medioambientales.
Sobre el autor: Daniel Kurtzman.
Alarmistas Medioambientales.
Sobre el autor: Daniel Kurtzman.
Una de las medidas menos conocidas y que supone un ahorro de hasta un 40% en nuestra factura de luz, es cambiar a la tarificación nocturna. Sólo has de cumplir el requisito de no vivir en un inmueble de más de 20 años, y ser un consumidor con menos de 15kW de potencia contratada. ¡Te harán el cambio sin ningún coste!
Haciendo gala de la multidisciplinariedad que otorgan los estudios de Ciencias Ambientales, desde el pasado 11 de junio el ambientólogo Santi Madrid participa en el programa "Saber y Ganar", el concurso de preguntas y respuestas más veterano de la historia de la televisión de España.
Debido al largo periodo de tiempo transcurrido desde la entrada en vigor de la anterior Orden de 26 de octubre de 1993 y teniendo en cuenta que el Plan Nacional Integrado de Residuos para el período 2008-2015 contempla la correcta gestión los lodos de depuradoras de aguas residuales urbanas, y que los avances técnicos que han ocurrido en materia de producción, tratamiento y aplicación al suelo agrario de los lodos de depuración, se hace necesario revisar el contenido de la misma, adaptándola a la nueva realidad. Esta Orden AAA/1072/2013, de 7 de junio, sobre utilización de lodos de depuración en el sector agrario tiene por objeto actualizar el contenido del Registro Nacional de Lodos y la información que deben proporcionar las instalaciones depuradoras de aguas residuales, las instalaciones de tratamiento de los lodos de depuración y los gestores que realizan la aplicación en las explotaciones agrícolas de los lodos de depuración tratados.
Por tercer año consecutivo, el informe anual 'Best Global Green Brands' de Interbrand posciona a Toyota como marca líder en imagen sostenible. El informe mide la distancia entre la percepción pública del comportamiento medioambiental de una marca (o su 'imagen ecológica') y las prácticas medioambientales concretas a partir de información y datos de dominio público.
Junio es tradicionalmente un mes lleno de efemérides ambientales y el día 17 celebramos otra de ellas, el "Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía".
Según las palabras de Miquel Ballester (uno de los trabajadores de la iniciativa) "Fairphone no es un teléfono, es un movimiento de gente que cree que podemos trabajar hacia una electrónica mas justa en todos los sentidos, desde ONGs, responsables de marketing, mineros, consumidores, fabricantes. Desde las condiciones de trabajo hasta el reciclaje pasando por sistemas más abiertos que potencian la participación y la concienciación de todo lo que conlleva hacer un teléfono móvil".
El XI Congreso Nacional de la Recuperación y el Reciclado, que concluye hoy en el Auditorio Víctor Villegas, ha permitido a las empresas de la Región conocer los últimos avances tecnológicos para el procesamiento y tratamiento de residuos urbanos, industriales y procedentes de rechazo tras su fragmentación. En el vertedero municipal de Cañada Hermosa se reciclaron el pasado año 16.800 toneladas de residuos urbanos, de ellos casi 4.000 toneladas de envases, 5.700 toneladas de papel y 7.200 toneladas de vidrio, según datos del Consistorio. Pero, en el municipio hay decenas de empresas dedicadas al reciclaje de metales ferrosos (aluminio, cobre, bronce y acero inoxidable) y no ferrosos, desechos electrónicos, plásticos, vidrio, cartón, textiles, maderas, neumáticos, lámparas, bombillas, fluorescentes...
Mediante la presente Ley se introducen modificaciones en los siguientes aspectos en el Decreto Legislativo 1/2000, de 8 de mayo, por el que se aprueba el Texto Refundido de las Leyes de Ordenación del Territorio de Canarias y Espacios Naturales de Canarias:
1.- Se deroga el apartado 4 del artículo 44, y se introduce el artículo 44 bis, para regular los efectos de la entrada en vigor de una nueva ordenación sobrevenida.
La presente Ley modifica la anterior Ley 16/2002, de 1 de julio, de prevención y control integrados de la contaminación y la Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados. Entre las modificaciones más importantes en la Ley 16/2002, se encuentran las siguientes:
La ambientóloga Isabel Rodríguez Salgado ha desarrollado su tesis en el campo de la viticultura, estudiado la utilización de los residuos que se producen en el proceso de filtrado del vino como abono para el suelo de los viñedos.
El portal de referencia ambiental en España, CienciasAmbientales.com firma una alianza profesional con Protegeo, herramienta online que agiliza la elaboración de informes de viabilidad ambiental para el profesional del Medio Ambiente. Protegeo ve la luz gracias a Esri España, líder tecnológico en Sistemas de Información Geográfica (GIS).
Eviana es una serie de juegos para niños en edad preescolar que integra, a través de mecánicas muy sencillas, valores como la cultura de protección del medio ambiente, el juego entre padres e hijos y la lógica elemental, todo ello arropado por una ambientación musical con la que los niños también interactúan. La protagonista es Eviana, una niña pequeña alegre y curiosa, quien junto a su amigo Bruno, y siempre con el parque musical de su ciudad como punto de partida, descubre mil y una formas para proteger el medioambiente y divertirse al mismo tiempo.
Más política, intereses económicos y medio ambiente.
Sobre el autor: Walt Handelsman
Hola, mi nombre es Julia Salsas y hace ya más de 3 años que monté mi pequeña consultoría de responsabilidad social corporativa (RSC) ConSentidoComún. Y aun así, mi padre sigue teniendo dudas acerca de mi trabajo. Yo, quizás no soy la mujer más didáctica del mundo, pero sí soy capaz de hacerme entender cuando sé de lo que hablo. Él, mi querido progenitor, es letrado hace más de 40 años. Así pues, sólo me queda concluir que la RSC no es fácil de explicar a los que son ajenos a ella. O que llevamos años haciéndolo mal.
El Plan de Acción Territorial Forestal de la Comunidad Valenciana (PATFOR) se aprueba en cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 19 y ss. de la Ley 3/1993, de 9 de diciembre, de la Generalitat, Forestal de la Comunidad Valenciana, y en la Ley 4/2004, de 30 de junio, de la Generalitat, de Ordenación del Territorio y Protección del Paisaje, para los Planes de Acción Territorial.
Se trata de una exposición de carteles donde se describen las diferentes especies animales y vegetales que habitan en la provincia. Esta iniciativa es una forma de conseguir la implicación de la sociedad en la defensa de la naturaleza y del medio ambiente. Y para conseguir esta implicación, una paso fundamental es divulgar los valores naturales almerienses.
Este año el Día Mundial del Medio Ambiente se ha celebrado en torno a lema "Piensa. Aliméntate. Ahorra" y con este artículo pretendo realizar mi pequeña aportación.
Coincidiendo con el proceso final de trasposición de la Directiva de emisiones industriales (Directiva 2012/75/UE, DEI) uno de los grupos de trabajo del CONAMA 2012 realizó el presente documento con el objetivo fundamental de constituir una plataforma de intercambio de información y opiniones para contribuir a la implementación de la DEI. También aportan una guía acerca del portal PRTR (Protocolo para la implantación de Registros de Emisiones y Transferencias de Contaminantes), de gran interés para cualquier ambientólogo ante la información y documentación que él aparece.
La celebración oficial del Día Mundial de los Océanos el 8 de junio es una oportunidad para crear conciencia mundial de los desafíos que enfrenta la comunidad internacional en relación con los océanos.
Según la Comisión Nacional de Energía (CNE) en los últimos cuatro años, el precio del litro de gasóleo ha aumentado en más de un 46%. Esta subida sin perspectiva de frenarse, junto con el enorme desempleo del país que se acentúa en las zonas rurales, provoca que el mercado del gasóleo doméstico busque nuevas salidas, una de esas soluciones, apunta directamente a los montes. En principio, esto no tendría que ser necesariamente malo, siempre que nuestros bosques se conserven de una manera ejemplar. Sin embargo, el duro invierno y la necesidad inmediata de combustible han provocado en muchos casos que se corten los árboles directamente en lugar de podarlos, como debería hacerse.
Las Ferias del Medio Ambiente y Energías-RSE acogerán en su edición de 2013, del 13 al 15 de noviembre en Feria Valencia, una nueva convocatoria de los Encuentros Internacionales para la Cooperación Tecnológica y Empresarial. Así lo han acordado esta mañana con la firma de un convenio de colaboración los máximos representantes de la iniciativa, impulsada por la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana (REDIT), el Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) y Cámara Valencia, en el marco de las actividades de la red europea Enterprise Europe Network (EEN).