Se presenta la Revista Científica "Monfragüe: Desarrollo Resiliente"
Hasta la última gota, una ilustración para concienciarnos del agua que gastamos
Una persona viene a gastar una media de 150 litros de agua al día. Parece mucho, pero esa cantidad es mucho mayor si tenemos en cuenta la "huella de agua" de todos los productos que utilizamos. Hasta la última gota es una ilustración que nos conciencia de la auténtica cantidad de agua que gastamos.
Resumen CONEIA 2013
La semana pasada tuve la oportunidad de asistir a mi primer Congreso Nacional de Evaluación de Impacto, concretamente al CONEIA VII. Fue un congreso bastante intenso, de 3 días de duración (dos de ellos mañana y tarde) en el que se combinaron conferencias, comunicaciones, exposición de pósteres y debates.
Bosques, Agua y ¿Felicidad?
El Día Internacional de los Bosques (21 de marzo) y el Día Mundial del Agua (22 de marzo), son el recordatorio anual que impulsa la ONU para destacar la importancia de estos dos aspectos del medioambiente. Con ellas se invita a la reflexión sobre la importancia de fomentar el cuidado y el respeto de nuestro entorno, así como la cooperación y el buen uso de los recursos naturales
Nace Cleantech Innvest
Cleantech INNvest se presenta como una vía que permite a nuevos proyectos obtener financiación para alcanzar su viabilidad, desarrollar sus oportunidades de negocio y adquirir la dimensión necesaria, tanto de forma independiente como integrada en otros proyectos. Es, por lo tanto, una red compuesta por agentes inversores y financiadores privados y públicos de carácter industrial, financiero e institucional, que conectan con promotores del ámbito de las tecnologías limpias simplificándoles el acceso a una amplia red de inversores.
Reglamento de Ejecución (UE) núm. 125/2013, de la Comisión, de 13 de febrero de 2013 que modifica el Reglamento (CE) núm. 1235/2008, por el que se establecen las disposiciones de aplicación del Reglamento (CE) núm. 834/2007 del Consejo...
... en lo que se refiere a las importaciones de productos ecológicos procedentes de terceros países.
Este reglamento de ejecución se establece a fin de mejorar la supervisión de los terceros países reconocidos de conformidad con el artículo 33.2 del Reglamento 834/2007, sobre producción y etiquetado de los productos ecológicos, y de las autoridades y organismos de control, reconocidos de conformidad con el artículo 33.3 del mismo; finalidad que sólo se logra aumentando la cooperación con los terceros países reconocidos.
Eficiencia energética, la etiqueta de calificación para electrodomésticos a nivel europeo
Cuando vayamos a comprar un nuevo electrodoméstico es muy importante, además de que nos guste más o menos su diseño, conocer su eficiencia energética. Es decir, cuanta energía consume. Y es importante porque en función de ella nuestra factura de la luz crecerá o disminuirá. Para conocer la eficiencia energética se hace uso de una etiqueta que si hace mucho no visitáis ningún establecimiento ha sufrido algunas modificaciones por lo que no está de más que veamos las novedades que aporta. Para que sepamos interpretar correctamente la información que proporciona en nuestra próxima compra.
La Huella Hídrica para la Fundación Mapfre
La Huella Hídrica se puede definir como la cantidad de agua dulce que hace falta para producir un producto o sostener la actividad de un individuo o una comunidad, siendo un indicador del consumo de agua y su contaminación. Se trata de un concepto íntimamente ligado al de Huella Ecológica.
La Comunidad de Madrid aumentará un 10% los Espacios Naturales Protegidos con el Parque Nacional
La próxima declaración del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama supondrá un incremento del 10% en la superficie de Espacios Naturales Protegidos en la Comunidad de Madrid. Así lo manifestó hoy el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Borja Sarasola. De hecho, la declaración del Parque Nacional supondrá la inclusión dentro de los Espacios Naturales Protegidos de la Comunidad de otras 10.610 hectáreas. Se trata prácticamente de la mitad de las 21.714 hectáreas de superficie de Parque pertenecientes a nuestra región, y que gozarán de la máxima protección medioambiental.
Las ambientólogas del presente
El pasado 8 de marzo se celebró el Día Internacional por los Derechos de la Mujer, y desde el COAMB Catalunya se unieron a la celebración con el artículo "Las ambientólogas del presente", rindiendo un pequeño homenaje a todas las mujeres, especialmente a las ambientólogas.
Entregados los premios Bioenergía 2013
La entrega de estos Premios Bioenergía 2013 es una iniciativa llevada a cabo por la Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medio Ambiente - Ategrus- en un intento por valorar y distinguir las actuaciones llevadas a cabo para implantar energías renovables provenientes de la biomasa y la utilización de biocombustibles y otras instalaciones de valorización energética, premiando los esfuerzos y realizaciones al objeto de estimular los avances tecnológicos y la implantación de instalaciones de producción y valorización de biomasa y otras energías, en los municipios españoles.
Plantar árboles y arbustos
Publicada una guía breve y práctica para que los amantes del campo y la montaña podamos sembrar/plantar árboles, casi sobre la marcha, aprovechando las semillas que nos dan los árboles y arbustos autóctonos de nuestra propia región.
Observación de fauna en la finca La Torrecilla
- Curso
- Presencial
Entidad Organizadora: finca La Torrecilla.
Duración: 6 horas.
Localidad: El Valle y El Carrascoy.
Este programa se empezó a emitir el pasado miércoles 6 de febrero y pretende analizar nuestra manera de vivir, consumir y desplazarnos a través de 11 capítulos de 50 minutos cada uno. Lletra petita, presentado por Lídia Heredia, intentará buscar gestos cotidianos que pueden hacer mejor nuestro día a día, descubrir tecnologías que permitan ahorrar gastos y dar consejos para vivir de una manera más sostenible.
El nombre de programa hace alusión a la letra pequeña que llevan las etiquetas de los productos / bienes que consumimos a diario. Según sus creadores, "cada vez que consumimos también decidimos qué futuro nos espera".
Las «conclusiones sobre las MTD» definidas en el artículo 3, punto 12, de la Directiva 2010/75/UE constituyen el elemento principal de los documentos de referencia MTD y establecen las conclusiones sobre las mejores técnicas disponibles, su descripción, la información para evaluar su aplicabilidad, los niveles de emisión correspondientes a las mejores técnicas disponibles, las monitorizaciones asociadas, los niveles de consumo asociados y, si procede, las medidas de rehabilitación del emplazamiento de que se trate.
Hemos tardado algún tiempo, pero por fin hemos dado ese paso. Os presentamos la primera beta de nuestra Tabla Comparativa de Plataformas de Crowdfunding en Español, que recoge datos de 17 plataformas distintas. Hemos sido lo más objetivos posible durante el proceso de recogida de datos -el cual, por cierto, ha quedado inconcluso después de que enviáramos un cuestionario pidiendo datos concretos a todas las plataformas que figuran en la table pero no recibiéramos respuesta de algunas de ellas-.
Estudiantes de Alicante, Barcelona, Cantabria, Jerez de la Frontera, Logroño, Madrid y Zaragoza, han sido los triunfadores en la VIII Edición de la Olimpiada Española de Biología (OEB), que se disputó entre el 7 y 10 de marzo en la Universidad Autónoma de Madrid. Los ocho estudiantes galardonados con el primer puesto compartido – en este evento no se califica de manera pública a los participantes- representarán a España en la próxima Olimpiada Internacional de Biología (IBO) a celebrarse en Berna en el mes de julio y en la Olimpiada Iberoamericana de Biología que se realizará en Córdoba, Argentina en septiembre.
La Cámara de Comercio ha editado en colaboración con la Consejería de Economía de la Comunidad y Asociación para la Investigación y Diagnosis de la Energía (AEDIE) un manual de Auditorías Energéticas, para lograr una mayor eficiencia energética en las empresas.
La Fundación Biodiversidad (FB) del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) ha celebrado en Madrid la reunión del Consejo Asesor de la Plataforma de Custodia del Territorio, donde se han presentado los resultados del tercer inventario de Iniciativas de Custodia del Territorio del Estado español. Durante este encuentro las distintas unidades de la Administración, entidades de custodia y de los sectores agrarios, ganaderos y cinegéticos han expresado necesidades y sugerencias en relación a las actuaciones de la Plataforma.
¿Se debe presentar una Memoria Anual de Gestión en cada comunidad donde se efectuen recogidas?
¿Existe algún reglamento y orden que desarrolle el Régimen de los traslados de residuos en el interior del territorio del Estado?
¿La Memoria Anual pasa a llamarse Informe Anual?
Aprende y Opina, junto con ADAMBI, Discreto, adondevamos y otros profesionales e interesados en el Medio Ambiente, en este interesante debate sobre la Memoria anual de gestion de residuos peligrosos.
Esta es la pregunta a la que nos hemos enfrentado todos los que hemos acabado una carrera bien sea técnica, de ciencias, sociales o humanidades. Después de un puñado de años, con un objetivo claro (sacar la carrera) e invirtiendo muchas horas de estudio, esfuerzo y juerga nos quedamos sin saber lo que hacer.
Mediante este Reglamento se modifican los Anexos I y IX de la Directiva 2007/46/CE, por la que se crea un marca para la homologación de los vehículos a motor y de los remolques, sistemas, componentes y unidades técnicas independientes destinados a dichos vehículos, y los Anexos I y XII del Reglamento (CE) núm. 692/2008; sobre la homologación de tipo de los vehículos de motor por lo que se refiere a las emisiones procedentes de turismos y vehículos ligeros y sobre el acceso a la información relativa a la reparación y mantenimiento de los vehículos.
Como homenaje al AGUA, ya que se acerca el 22 de Marzo Día Mundial del Agua, estamos publicando las leyendas del libro "Mitos y Leyendas del Agua en el Perú" a través de yunkawasi.org. Se trata de una recopilación de hermosas leyendas que enviaron los escolares de las diferentes regiones del Perú a un concurso que organizamos en 2007 y que publicamos en ese año, y que se encuentra totalmente agotado.
Este monográfico muestra las ideas recogidas en Conama 2012 para impulsar la economía y generar empleo, abordando conceptos como el de PIB verde, la necesaria regeneración democrática de la sociedad o los índices bursátiles de sostenibilidad.
Descárgate el monográfico Nueva economía.
El informe anual 2012 del Eco-Innovation Observatory examina cómo la innovación ecológica puede conducir al cambio estructural.
Descárgate Europe in transition: Paving the way to a green economy through eco-innovation