Se inician los trabajos para la elaboración del Plan Estratégico Plurianual de la Acuicultura Española

La Fundación Observatorio Español de Acuicultura (OESA) ha iniciado los trabajos para la elaboración del Plan Estratégico Plurianual de la Acuicultura Española que se presentará a la Comisión Europea antes de que finalice el 2013. El Plan Estratégico Plurianual de la Acuicultura Española, cuya realización encomienda la Secretaría General de Pesca a la Fundación OESA, marcará las directrices a seguir para el desarrollo ordenado y sostenible de la actividad acuícola. Su principal objetivo será el de contribuir a la expansión y potenciación de un sector considerado como actividad de futuro en la Unión Europea.
Sostenible.cat, la revista online sobre sonstenibilidad de los municipios Barceloneses

Sostenible.cat es la revista portavoz de la Xarxa de Ciutats i Pobles cap a la Sostenibilitat, impulsada por la Diputación de Barcelona. Está online desde 2001. Centra su atención en las novedades que genera el activo mundo local catalán respecto a la sostenibilidad, sin olvidar las principales políticas ambientales aplicadas por el gobierno catalán, estatal y europeo. Entre sus colaboradores habituales están José Luis Gallego, Joana Diaz, Albert Punsola, Didac Ferrer y Sergi Rovira.
Se presenta Mercados de Medio Ambiente

Mercados de Medio Ambiente es la primera plataforma creada en España para divulgar los instrumentos de mercado para la conservación ambiental. El objetivo de esta plataforma, es poner en conocimiento los mecanismos de mercado como herramientas eficaces para trasladar el valor de la biodiversidad a los productos y servicios que consumimos y desarrollar un mercado de servicios ambientales.
El medioambiente en la TV- Hazte Eco

Bajo el lema "Una parte de ti ya lo sabe" Hazte Eco, la campaña de Responsabilidad Social Corporativa dirigida a la protección y defensa del Medio Ambiente de Antena 3 y Greenpeace arrancó su difusión para ayudar al espectador a tomar conciencia de que "somos muchos sumando esfuerzos". Dentro de esta campaña, Neox comenzó con la emisión de una serie de informativos dedicados a contenidos y problemáticas medioambientales. El espacio, de periodicidad quincenal, tiene un tono positivo, dinámico y llamativo con el objetivo de motivar, desde una perspectiva constructiva, una conciencia ciudadana responsable con el Medio Ambiente. Este es el programa de febrero:
Más vídeos en Antena3
Manual para que dejes de tirar la energía de tu casa
El "Manual para que dejes de tirar la energía de tu casa" ha sido creeado por la plataforma Slow Energy para todos los públicos, ofreciendo un aspecto un poco infantil, con muchos dibujos simples, casi iconos y colores vivos, y también texto explicativo (aunque secundario).
La Comunidad de Madrid reducirá 1.018 Tm de C02

La Comunidad de Madrid reducirá la emisión de 1.018 toneladas de CO2, el equivalente a las emisiones anuales de 1.000 hogares, mediante un programa para el incremento del número de vehículos eléctricos e híbridos en la Comunidad de Madrid (2013-2016). Este plan ha sido seleccionado uno de los Proyectos Clima 2012 por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
Build up, el portal de soluciones energéticas para una mejor edificación

Varios portales de internet creados con la ayuda del programa Intelligent Energy – Europe (IEE) proporcionan información valiosa para todos los que trabajan en la eficiencia energética y las energías renovables a nivel local y regional, y en relación con los edificios y la movilidad. Tal el el caso de BUILD UP, el portal europeo para la eficiencia energética de los edificios.
IEE, financiación de proyectos de energía inteligente
Una gran parte del presupuesto del programa Intelligent Energy – Europe (IEE) se utiliza para la financiación de proyectos que ponen en práctica el concepto de "energía inteligente".
Límite para presentar proyectos: 8 de mayo de 2013
Normas de seguridad alimentaria de la Unión Europea: presumiendo la inocuidad de los Organismos Modificados Genéticamente

Desde la publicación del artículo de Séralini et al se ha reabierto el debate sobre la inocuidad de los Organismos Modificados Genéticamente. En este estudio se nos plantean la necesidad de retomar y mantener abierta la discusión sobre las actuales normas y principios que regulan esta materia en la Comunidad Europea. El presente artículo se concentra en el análisis y aplicación de dos principios fundamentales de las políticas y normas de seguridad alimentaria: el de equivalencia sustancial de los alimentos y el de precaución o cautela.
Una aproximación al estado de la Responsabilidad Social de Empresas en la enseñanza en España

El objetivo del presente estudio, elaborado por el Club de Excelencia en Sostenibilidad, presenta una imagen actual del panorama educativo español en relación con la responsabilidad corporativa. La responsabilidad corporativa está intrínsecamente ligada con la educación. Esta se configura como entrenamiento del saber y los centros educativos adquieren aquí un papel esencial a la hora de enseñar los nuevos valores acordes con la sociedad y las necesidades del contexto, facilitando así una mejor comprensión del entorno.
Un paso hacia el futuro de la pesca y los mares

El apoyo del Parlamento Europeo a la reforma de la Política Pesquera Común (PCC) es histórico y contribuirá a evitar una sobrepesca que se ha prolongado durante décadas. Con 502 votos a favor y solo 137 en contra, se ha aprobado el informe que sienta las bases para un giro en la política pesquera.
¿Quieres ser pastor de árboles?

La iniciativa Plantemos para el Planeta: Campaña de los Mil Millones de Árboles, lanzada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), pretende plantar mil millones de árboles cada año en todo el mundo. Caixa Catalunya, el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino y Fundación Oxígeno se han sumado a este llamamiento creando la figura "PASTOR DE ÁRBOLES". Podrán ser Pastores de Árboles todas aquellas personas o entidades que se comprometan a plantar árboles a través de esta página y a hacer un seguimiento de los mismos que garantice su supervivencia.
Nuevas tasas e impuestos en materia de medioambiente

En la última semana del mes de diciembre se han publicado en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana la normativa que aprueba y desarrolla las nuevas tasas e impuestos en materia de medio ambiente de aplicación en la Comunitat Valenciana y las nuevas tarifas aplicables al canon de saneamiento.

Slow Energy es la plataforma de Soluciones Técnicas orientadas a la Eficiencia Energética en la Edificación. Se trata de la primera iniciativa no oficial de centralización de recursos en este campo en España, donde los usuarios podrán localizar la Información, las Aplicaciones y los Recursos necesarios para la elaboración de su análisis o proyecto energético.

La inmediata entrada en vigor de la homologación del Sistema de Certificación Forestal Argentino (CERFOAR) está animando a las empresas argentinas del sector a obtener el sello PEFC para poder exportar sus productos al extranjero, dado que la certificación forestal es una herramienta que exigen cada vez más los mercados para verificar que se cumplen los requisitos de legalidad y sostenibilidad en la gestión de los bosques y sobre la Cadena de Custodia.

En 2012, la industria española de la recuperación y el reciclado gestionó 830.000 toneladas de residuos de papel y cartón procedentes de los sistemas de recogida municipal (contenedor azul, puerta a puerta y puntos limpios), un 10% menos que en el año 2011, y evitó la emisión de 747.000 toneladas equivalentes de CO2, lo que equivale a 11.516 viajes a la Luna.

Cinemascampo.tv y ASECIC se unen para la difusión del mundo rural a través del audiovisual. Este acuerdo de colaboración tiene como fin de impulsar la presencia del cine e imagen científica dentro de los contenidos de la comunicación audiovisual rural (desde lo agropecuario hasta la geografía y sociología, pasando por todas las tecnologías y las ciencias naturales, físicas y químicas).
La Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) publicó el pasado mes de noviembre este informe que evalúa el impacto ambiental del transporte en Europa.
Descárgate el Informe anual sobre transporte y medio ambiente de la AEMA (en inglés).

El 20 de diciembre de 2010, la Asamblea General declaró 2013 Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua (resolución 65/154). En esa oportunidad, tuvo en cuenta el papel fundamental que puede tener el Año en el fortalecimiento del diálogo y la cooperación en todos los planos, cuando proceda, y la importante contribución que puede hacer al Decenio Internacional para la Acción, «El agua, fuente de vida» (2005-2015).
Entidad Organizadora: IMEM RAMON MARGALEF (Universidad de Alicante)
Duración: 12 meses
Fechas de celebración: curso 2014-2015
Lugar: Campus Universitarios de la Universidad de Alicante y la Universidad Miguel Hernández de Elche

El objetivo de este artículo es analizar los diferentes modelos que existen en materia de gestión de residuos implantados en España por parte de las Comunidades Autónomas. Para ello, se han comparado los trámites exigidos a las empresas productoras de residuos por los distintos organismos autonómicos competentes y se han estudiado las diferentes normativas autonómicas en la materia.

El 2 de febrero de cada año es el Día Mundial de los Humedales y en él se conmemora la fecha en que se adoptó la Convención sobre los Humedales, el 2 de febrero de 1971. Desde 1997, todos los años organismos oficiales, organizaciones no gubernamentales y grupos de ciudadanos de todos los niveles de la comunidad han aprovechado la oportunidad para realizar actos y actividades encaminados a aumentar la sensibilización del público en general acerca de los valores de los humedales y los beneficios que reportan en general y la Convención de Ramsar en concreto.
"Preservemos el camachuelo de las Azores" es una campaña de crowdfounding que pretende recavar los fondos para mantener esta especie en peligro de extinción, lo que garantiza la continuidad del trabajo de conservación llevado a cabo desde 2002, al tiempo que contribuye a la preservación del bosque nativo laurel y la promoción del empleo y las economías locales.
- Curso
- Gratis
Entidad Organizadora: CoAmb-CV
Fechas de celebración: 21 de febrero de 2013 en Valencia y 26 de abril de 2013 en Elche
Duración: 5h
Localidad: Valencia y Elche
Lugar: Parc Científic de la Universitat de València. Paterna y Parque científico de la Universidad Miguel Hernández de Elche.
Horario: Las jornadas comenzarán a las 9:00 y finalizarán a las 14:00
Esta guía pretende facilitar la adopción de medidas de actuación que permitan a los profesionales de este sector realizar sus actividades de manera más sostenible.
Descárgate la Guía de Buenas Prácticas Ambientales en el Diseño, Construcción, Uso, Conservación y Demolición de Edificios e Instalaciones.