Manual para la Mejora de la Competitividad Empresarial y el Fomento de Actividades Económicas Emergentes vinculadas al Turismo Sostenible en los Espacios Naturales de Andalucía

Ya puedes descargarte de forma completamente gratuita el Manual para la Mejora de la Competitividad Empresarial y el Fomento de Actividades Económicas Emergentes vinculadas al Turismo Sostenible en los Espacios Naturales de Andalucía, elaborado por el equipo de la Fundación Andanatura en el marco del proyecto Turisnatura EmpleaVerde.
Turisnatura es un proyecto de la Fundación Andanatura realizado en colaboración con la Fundación Biodiversidad (programa EmpleaVerde), cofinanciado por el Programa Operativo (PO) Adaptabilidad y empleo del Fondo Social Europeo.
Sistemas de pesca destructivos

Desde el canal de Medio Ambiente de Eroski Consumer, nos ofrecen esta interesante infografia dedicada a diversas técnicas de de pesca poco sostenibles, que no seleccionan las especies a pescar y dañan a otras y al ecosistema marino en su totalidad.
Se reúnen en Madrid los máximos expertos españoles en la lucha contra el uso ilegal de cebos envenenados

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente acogió el pasado miércoles 28 de noviembre la primera reunión del Comité Nacional de Seguimiento del proyecto Life+ "Acciones innovadoras contra el uso ilegal de cebos envenenados en áreas piloto mediterráneas de la Unión Europea". El Comité reunió en Madrid a expertos nacionales, que aportaron su experiencia y conocimientos en este campo para la mejora del proyecto Life de innovación contra el veneno.
El undécimo Congreso Nacional del Medio Ambiente cerró sus puertas el pasado viernes con un rotundo éxito de participación
¿Quién dice que el medio ambiente no interesa? Al término de los cinco días de congreso, se han contabilizado cerca de 7.000 asistentes a las sesiones del congreso, pues la cifra de participantes implicados en el encuentro ha sido superior, convirtiendo a Conama 2012 en uno de los tres congresos periódicos con mayor asistentes de España y en el principal en medio ambiente o sostenibilidad. También llama la atención la participación en el congreso de más de 1.800 entidades, entre empresas, ONG, ayuntamientos, organizaciones... O la celebración de 349 reuniones empresariales en un día medio, una de las novedades de este encuentro, enfocado especialmente para responder al desafío económico desde la sostenibilidad.
Indicadores de sostenibilidad de los municipios españoles y portugueses

La Red de Observatorios de Sostenibilidad, coordinada por el OSE, presentó el informe Indicadores de sostenibilidad de los municipios españoles y portugueses en el marco del Conama 2012. El informe recoge los resultados del grupo de sostenibilidad local de la Red, participando en su elaboración 16 observatorios de España y Portugal.
Triodos Bank financia la instalación de energía solar fotovoltaica de Paraje de Cabrera
En Casabermeja, Málaga, hay un parque de energía solar fotovoltaica puesto en marcha gracias al convencimiento de sus trabajadores, que también son sus propietarios y los promotores de la iniciativa Paraje de Cabrera. Esta instalación ha contado con financiación de Triodos Bank.
Cien ideas para triunfar en 2013

Saft suministrará baterías a Bombardier Transportation

Saft ha firmado un contrato valorado en alrededor de 1 millón de euros con Bombardier Transportation para suministrar a los sistemas de abordo de baterías para 26 nuevos convoys de cinco vagones ELECTROSTAR EMU (Electric Multiple Unit) Clase 377, que actualmente están en construcción para Southern Railways, la compañía de ferrocarriles que da servicio en el sur de Inglaterra. Este sistema tiene un 30% más de de almacenamiento de energía en comparación con anteriores proyectos ELECTROSTAR para asegurar un backup fiable con las crecientes exigencias de energía creadas por nuevos servicios para los pasajeros como las redes WiFi y las tomas de corriente de abordo.
Informe del posicionamiento medio ambiental de las empresas

La semana pasada se presentó la segunda edición del Informe, titulado "La Resistencia de los negocios en un mundo incierto y de recursos limitados", que recopila información sobre el comportamiento empresarial con relación al cambio climático y la escasez de agua, en nombre de los participantes en el mercado, incluidos los accionistas y los compradores. Es un proyecto cuyo objetivo es la recopilación de información, no sólo para estar informados, también para influir la actuación de estas empresas y de sus grupos interesados (stakeholders) en la mejora de su impacto medio ambiental del mundo empresarial.
Diez claves para entender el Derecho del Medio Ambiente

Huerto urbano

Desde el canal de Medio Ambiente de Eroski Consumer, nos ofrecen esta interesante infografia que nos da ideas sobre la posibilidad de usar nuestro balcón o terraza como improvisada huerta, explicando los elementos necesarios, las plantas que mejor se adaptan a estas circunstancias y algunos consejos para hacer el huerto más eficiente.
El medioambiente en la TV - Terra Verda
Expertos internacionales del reciclaje de papel se dieron cita en Madrid

Las principales empresas del sector se dieron cita el pasado 22 de noviembre en el 4º Congreso de la Asociación Española de Recuperadores de Papel y Cartón (REPACAR), que cobró relevancia internacional por la presencia de diversos expertos mundiales. La armonización normativa entre las Comunidades Autónomas y la simplificación burocrática, algunas de las medidas que exige este sector en alza y que será uno de los objetivos del Gobierno.

La Smartquesina 3.0 ha sido seleccionada entre las candidaturas finalistas en los premios al mejor proyecto otorgados en el congreso mundial de SmartCity 2012 celebrado recientemente en Barcelona.
La versión anterior de la Smartquesina fue el primer proyecto realizado por SmartCities LAB y se presentó en febrero de este mismo año. La nueva versión es la Smartquesina 3.0, que incorpora mejores funcionalidades, es más ecológica, eficiente y tiene un nuevo diseño.

Unicaja y la Academia de Ciencias Sociales y del Medio Ambiente de Andalucía hicieron entrega en su séptima edición de los Premios Andaluces de Trayectorias Académicas a siete alumnos que acabaron sus carreras universitarias en centros andaluces y que lo hicieron con las mejores notas en varias licenciaturas, entre ellas, la de Ciencias Ambientales, cuyo premio recayó en Aída Gil Ruiz, de la Universidad de Córdoba. El objetivo que se persigue con estos premios es reconocer trayectorias educativas, culturales e investigadoras que contribuyan al desarrollo empresarial, económico, cultural y social de Andalucía.
La Conferencia de las Partes (COP) de la Convención de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) se ha reunido anualmente desde 1994 para evaluar los avances en materia de cambio climático. En la actualidad está compuesta por 195 partes que se encargan de examinar la aplicación efectiva de la Convención y otros instrumentos legales que la COP adopta.
Entidad Organizadora: United Nations
Fechas de Celebración: del 26 de noviembre al 7 de diciembre de 2012
Ciudad: Doha
Lugar: Qatar National Convention Centre

Con un enorme espíritu emprendedor decidió junto a su socio, Miguel Ferrando, fundar su propia empresa en su Asturias natal, una consultoría medioambiental llamada Taxus. Esta empresa, que factura cerca del millón de euros, ha sido reconocida recientemente por la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) de Asturias como mejor empresa joven.

En el artículo, el autor hace un repaso a varios aspectos referentes al derecho medioambiental. Comienza profundizando sobre el derecho a un medio ambiente adecuado, su evolución jurídica y su reflejo en los textos legales, haciendo referencia al artículo 45 de la Constitución Española. Continúa con el concepto de Desarrollo Sostenible y finaliza con nociones sobre la Ordenación del territorio y derecho urbanístico.

La campaña de sensibilización sobre la importancia del adecuado reciclaje de pequeños aparatos eléctricos y electrónicos 'Otro Final es Posible' en la Comunidad de Madrid ha llegado a su fin con un resultado muy positivo, registrando un total de 22.019 kilogramos de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) recogidos, y una elevada participación ciudadana reflejada en las más de 20.000 visitas que ha recibido la web específica de la iniciativa.

Los pilotos Sergi Giralt y Joan Dalmau se proclamaron ganadores del campeonato de conducción eficiente ECOseries 2012, que este domingo al mediodía celebró la última carrera de la temporada en el Circuito de Alcarràs. Al volante de un FIAT Punto GLP y de un BMW, Sergi Giralt y Joan Dalmau son los campeones de las Copas Catalanas de regularidad y eficiencia, respectivamente, de la tercera edición de las ECOseries, el primer campeonato en Europa basado en la conducción eficiente, el ahorro energético y las energías alternativas.

Durante los días 15 y 16 de Noviembre la ciudad de Córdoba fue la sede del "Congreso Internacional Científico-Técnico sobre el Uso Ilegal de Cebos Envenados en el Medio Natural: Repercusión sobre la Biodiversidad y la Sociedad", organizado por la Fundación Gypaetus como entidad coordinadora del proyecto Life "Acciones innovadoras contra el uso ilegal de cebos envenenados en áreas piloto mediterráneas de la UE". La cita internacional concluyó el sábado 17 de noviembre con una visita de campo a la comarca de Los Pedroches, donde se realizó una demostración del trabajo del Equipo Canino Europeo contra el uso ilegal de cebos envenenados.

¿Qué estadísticas de generación de estos residuos podemos encontrar?
¿Qué ley se aplica a estos residuos especiales?
¿Qué Sistemas Integrados de Gestión existen para ese tipo de residuos?
Aprende y Opina, junto con joseibaga, Pablo Mtnez, caracola, Ehlanna y otros profesionales e interesados en el Medio Ambiente, en este interesante debate sobre pilas y acumuladores usados.
Una de las tareas que puede desemeñar un ambientólogo es la docencia en los distintos cauces educativos que permiten la obtención de certificados profesionales, documentos que acredita a un trabajador/a en una cualificación profesional del Catálogo Nacional de las Cualificaciones Profesionales.

La expansión del Parque Nacional de Cabrera cuenta el apoyo de numerosos investigadores que han podido conocer los fondos que se encuentran alrededor de este paraje. Un informe elaborado a principios de 2010 por científicos y técnicos del Govern, el Instituto Español de Oceanografía y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas aconsejaba la ampliación de la zona protegida para incluir algunos de los fondo marinos más ricos y también amenazadas, como el extraordinario coralígeno que se encuentra al este del archipiélago y que es conocido como Fort den Moreu. Las propias concreciones de algas rocas calcáreas ya justifican de por sí su protección, pero, además, este lugar es de gran importancia para especies como el mero, el corvallo, el coral rojo, el coral negro y la langosta.