Ruth Pérez de Azpeitia, responsable de ventas de mercado y actividades comerciales en Latinoamérica de BAE, ha impartido la ponencia ‘Sistemas de almacenamiento robustos y de confianza para sistemas aislados en áreas remotas’ en GENERA 2021, de la mano de Bornay
Ruth Pérez de Azpeitia, responsable de Ventas de Mercado y Actividades Comerciales en Latinoamérica e Iberia de BAE, proveedor histórico de Bornay, una de las compañías protagonistas en GENERA 2021, que se ha celebrado los días 16, 17 y 18 de noviembre en IFEMA, Feria de Madrid, ha subrayado la importancia de “concienciar y generar confianza para que cada vez sean más los sectores y organizaciones que se sumen a utilizar los sistemas fotovoltaicos como fuente de energía”, testimonio al que se suma Bornay.
La nueva plataforma de energía – FIMER PowerUNO, PowerTRIO and PowerX, que se ha exhibido durante la feria Intersolar 2021, ha sido diseñada para ayudar a los instaladores en el máximo aprovechamiento de la creciente demanda de almacenamiento de energía solar fotovoltaica residencial en los mercados globales, con la mayor rapidez y las soluciones más fáciles de instalar en el mercado.
El consumo global de dispositivos electrónicos se ha multiplicado por seis en los últimos 50 años, según los últimos datos de “Impacto medioambiental de los dispositivos TIC”. Esto supone que el impacto ambiental de la industria tecnológica supera ya el 4% de las emisiones globales de efecto invernadero.
Toyota España ofrece desde ya la mejor oferta de cargadores y tarifa eléctrica para sus modelos eléctricos —Proace Electric Van y Proace Verso Electric— e híbridos enchufables —Prius Plug-in o RAV4 Plug-in—, tras aliarse con las dos compañías eléctricas más importantes del país: Iberdrola y Endesa X.
SAP SE (NYSE: SAP) anuncia hoy la disponibilidad de SAP® Responsible Design and Production, una solución para el diseño sostenible de productos y la transición hacia una economía circular. Se trata de la última incorporación a una cartera creciente de aplicaciones de software específicas para la sostenibilidad, que ayudan a las empresas a aumentar sus capacidades de medición y gestión de datos.
A medida que se establecen normativas de sostenibilidad para las empresas, como los impuestos sobre el plástico, la solución SAP Responsible Design and Production permite a las marcas acelerar su transición hacia las prácticas empresariales relacionadas con la economía circular. La nueva solución ayuda a las empresas a obtener una mejor visibilidad de los flujos de materiales a través de sus procesos, incluyendo el seguimiento y el cumplimiento de las regulaciones que cambian con rapidez, especialmente las relativas a los envases de productos y plásticos. A medida que las organizaciones desarrollan cada vez más productos sostenibles, la gestión de los materiales y de los datos normativos se está convirtiendo en uno de los retos más complejos en la industria de consumo actual.
La startup RedEco, que surgió de un proyecto en el Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández, está inmersa en un reto que trata de recoger 100.000 tapones para la fabricación del mobiliario urbano y las papeleras de la Universidad Miguel Hernández. La empresa es una consultoría ambiental especializada en economía circular y simbiosis industrial que utiliza sus principios para ayudar y acompañar a sus clientes en una transición hacia un modelo de producción y consumo más sostenible y transformar debilidades inviduales en fortalezas colectivas y sus creadores son tres ambientólogos, Nazim Kuyer, Ferrán Climent y Javier Muñoz. Para este reto, desde RedEco han puesto contenedores en todos los campus, y cuando acabe el proyecto, en colaboración con la empresa CM Plastik, que actúan como si fueran la fábrica de RedEco, el mobiliario se instalará en lo que han denominado Oasis saludables y sostenibles. Serán parques de calistenia para que los estudiantes puedan hacer deporte de forma autónoma hechos a partir de material reciclado.
La simbiosis industrial es una estrategia de economía circular en la que se centran en esta startup que fue una de las iniciativas participantes de la primera fase de la 9ª edición de la Maratón de Creación de Start-ups UMH en 2020.
El 44% de los estadounidenses asegura haber hecho boicot a algún producto por razones medioambientales en 2021, ocho puntos porcentuales más que en 2019. Este castigo no se limita a productos concretos, sino que extrapola al resto de la marca. El 43% de los consumidores declara no haber comprado más artículos de determinada firma después de haber leído información que los comprometiera desde el punto de vista medioambiental.
En esta línea, en torno al 35% de los españoles está dispuesto a dejar de comprar alimentos que se hayan transportado desde otro país en el próximo año, según el citado documento. Casi la mitad de los consumidores considera que está haciendo suficiente a nivel personal para paliar los efectos del cambio climático, liderados por los más jóvenes, por lo que creen que es el momento de pasarle el testigo a las compañías, pues sostienen que pueden hacer más de lo que están haciendo hasta ahora.
En línea con su estrategia de defensa de una movilidad sostenible basada en la neutralidad tecnológica, la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (CEEES) ha firmado su adhesión al Green Compact (Pacto Verde) de la Organización Internacional de Transporte por Carretera (IRU).
Greenward Partners, primera compañía especializada en la activación del capital ecológico en España, considera enormemente positivo que el Congreso de los Diputados haya decidido, en la sesión del pasado jueves 21 de octubre, tramitar como proyecto de ley el Real Decreto-ley de Medidas Urgentes para Impulsar la actividad de Rehabilitación edificatoria (RDL 19/2021).
Vincci Hoteles ha logrado la máxima certificación en sostenibilidad que otorga la empresa tecnológica tras haber realizado un estudio pormenorizado a nivel global del grupo y de cada uno de sus hoteles. Bioscore destaca la rigurosa gestión ambiental que lleva a cabo la cadena en cada uno de sus establecimientos, así como la Responsabilidad Social y de Gobierno, buscando la mejora continua, teniendo en cuenta las opiniones de sus empleados y huéspedes.
Aunque generalmente el uso que se le da a la Inteligencia Artificial esté relacionado con el mundo de los negocios como puede ser, por ejemplo, el análisis de datos para mejorar las ventas o la automatización de procesos, la realidad es que esta innovadora tecnología puede ser utilizada en infinidad de ámbitos que poco, o nada, tienen que ver con la economía.
La empresa ALDI SUPERMERCADOS ha mandado un comunicado a sus socios comerciales en la Región de Murcia exigiendo que acrediten que no llevan a cabo prácticas que contaminen el Mar Menor
La degradación del ecosistema y la implicación de la actividad agrícola ha obligado a la cadena de supermercados alemana Aldi a mandar un comunicado a sus proveedores en la comarca del Campo de Cartagena ante "las graves violaciones medioambientales" que se han dado a conocer en Alemania tras un reportaje de la cadena de televisión pública Westdeutscher Rundfunk, en el cual se pedían explicaciones a compañías de venta de alimentación como Aldi o Lidl por sus relaciones comerciales con empresas agrarias que podían estar contaminando el Mar Menor.
ALPLA, líder mundial en el desarrollo y la fabricación de soluciones de envasado innovadoras, y con un claro foco en la economía circular, realiza un nuevo reciclaje de “Unawebconmuchasvidas.com”, para dar voz esta vez a Liter of Light . Esta web, que se trata de la primera web que se reutiliza, se reinventa y se recicla en otras.
Ya se han puesto en marcha los trabajos de desarrollo del proyecto de innovación MaízSostenible. Bajo el título ‘Proyecto innovador para la mejora climáticamente inteligente del cultivo del maíz’, el Grupo Operativo MaízSostenible desarrollará durante dos años esta iniciativa que tiene como objetivo principal mejorar la sostenibilidad ambiental y la rentabilidad del cultivo de maíz.
Ya está aquí la VI Edición de los Premios a la Ecoinnovación que realizamos en colaboración con la Fundación Endesa y con el que ambas fundaciones reconocen y premian el compromiso de estudiantes y centros educativos de toda España con la conservación, protección y el cuidado de la biodiversidad.
Una joint venture formada por BlueFloat Energy y SENER es la responsable de Mar de Ágata, uno de los primeros parques eólicos marinos flotantes de Andalucía, que se localizará en aguas del mar Mediterráneo, frente a las costas orientales de Almería, entre los municipios de Níjar y Carboneras.
La península Ibérica es un territorio rico en diversidad de masas forestales con capacidad regenerativa y adaptativa para conseguir una recuperación verde. Las choperas se localizan, especialmente, en las cuencas del Duero, Ebro, Genil y en algunas riveras de Gerona, encontrándose 2/3 de la superficie de esta especie en Castilla y León. Se sitúan como una de las masas forestales más aprovechables y eficientes y cuentan con los más altos valores de absorción de CO2.
Las etiquetas energéticas indican a los consumidores cuáles son los electrodomésticos que gastan más o menos electricidad. Estas etiquetas se hallan, a modo de pegatina, en cada aparato para promover el ahorro energético. A partir del pasado 1 de marzo de 2021, contamos ya con una nueva clasificación energética de los electrodomésticos.
Las nuevas etiquetas energéticas están reguladas a partir de la normativa europea. Es por esto por lo que todos los electrodomésticos de la Unión deben llevar de forma obligatoria esta nueva identificación. Es una manera rápida y segura de saber cuáles son los electrodomésticos más eficientes del mercado.
La nueva clasificación energética de los electrodomésticos se seguirá basando en una escala promovida por el Índice de Eficiencia Energética (EEI). La diferencia más importante con respecto al etiquetado anterior es que ya solo aparecerán letras, de la A a la G, por lo que se suprime el símbolo “+” que aludía a una subcategoría dentro de cada letra.
La Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes (AFELMA) quiere recordar a las administraciones públicas la necesidad urgente de fomentar el aislamiento de los edificios como una de las medidas imprescindibles para hacer frente al cambio climático.
Netflix reconoce que ver una hora de sus contenidos en España supone una emisión de 55 gramos de CO2, y lo compara con hacer cuatro bolsas de palomitas en un microondas. Y se compromete a intentar reducir este daño al planeta.
La subscripción a una revista científica de pago puede costar hasta 40.000 euros al año; para un investigador, publicar en una de ellas puede suponer entre 500 y 5.000 euros por artículo. Frente a esta realidad, la pandemia ha puesto en evidencia que los artículos científicos revisados por pares —la revisión realizada por expertos previa a la publicación— en revistas de acceso abierto y los datos científicos de libre accesofacilitan el desarrollo de la investigación científica, tal y como defiende la UNESCO.
Amazon ha puesto en marcha la iniciativa Climate Pledge Friendly. De esta forma ayuda al consumidor a encontrar productos que han obtenido como mínimo una de las más de 30 certificaciones de sostenibilidad que existen. Estos productos cumplen con los estándares de sostenibilidad y ayudan a preservar el medioambiente de una o otra manera. En este artículo os comentamos la existencia de la PRODUCTOS ENVASES CERO PLÁSTICOS y algunos productos de consumo en cosmética que podéis adquirir.
Amazon ha puesto en marcha la iniciativa Climate Pledge Friendly. De esta forma ayuda al consumidor a encontrar productos que han obtenido como mínimo una de las más de 30 certificaciones de sostenibilidad que existen. Estos productos cumplen con los estándares de sostenibilidad y ayudan a preservar el medioambiente de una o otra manera. En este artículo os comentamos la existencia de la certificación CRADLE TO CRADLE y algunos productos de consumo en cosmética que podéis adquirir.
De la cuna a la cuna, la traducción del Cradle to Cradle, venía a introducir los conceptos de Economía Circular por parte de Michael Braungart y William McDonough en su libro CRADLE TO CRADLE Las “Instrucciones” de este libro forman la base del Estándar de Productos Certificados Cradle to Cradle, establecido por el Instituto de Innovación de Productos Cradle to Cradle.
Este tipo de certificación se basa en 5 conceptos:
Diseñando con materiales saludables
Eliminando el concepto de residuo
Produciendo con energías limpias y abundantes
Protegiendo el agua como un recurso valioso
Respetando los sistemas humanos y naturales
La forma en que diseñamos y fabricamos productos hoy da forma al mundo que habitaremos mañana y Cradle to Cradle Certified® es uno de los estándares globales para productos que son seguros, circulares y fabricados de manera responsable.
En el ámbito del cuidado capilar y cosmética, podemos encontrar varios productos de la marca REDKEN como por ejemplo:
Desde KOAN Consulting estamos dando apoyo a la Fundación COPADE en el desarrollo del proyecto "Impulso del turismo rural sostenible para dinamizar la España vaciada", cofinanciado por el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Empleaverde del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través de la Fundación Biodiversidad.