Guía sobre Tecnología Minieólica

La generación de electricidad a pequeña escala gracias a la energía del viento, denominada minieólica, es una tecnología que necesita un impulso por parte de las Administraciones y empresas, habida cuenta de los beneficios potenciales que aporta, que si bien tiene décadas de vida, su nivel de implantación es aún muy bajo, pese a que se podría instalar tanto en el sector primario, como en el industrial, en el de servicios y en el residencial.
Construcción Bioclimática: viviendas sostenibles

La arquitectura bioclimática consiste en diseñar edificios aprovechando los recursos naturales disponibles: sol, lluvia, viento, vegetación... Así se ahorra en consumo de energía y disminuye el impacto medioambiental. Ahorrando energía ahorramos dinero y vivimos de forma más sostenible.Aunque parezca una tendencia nueva y sofisticada, no es así: recordemos las viviendas encaladas de Andalucía para evitar el calor o una medida tan sencilla como tener en cuenta la construcción de tejados o posición de las ventanas según la orientación hacia el sol.
Aprende más sobre fauna salvaje desde tu smartphone

Los smartphones y las tablets se han convertido en herramientas muy poderosas en nuestro día a día, tanto en el trabajo como en el ocio. A partir de ahora también ayudarán a hacer un uso más eficiente de los recursos, ser más eficientes y así cuidar el planeta. Por ejemplo, para saber más de la naturaleza y nuestro entorno en Fotopedia Wild Friends tenemos una enciclopedia visual sobre "animales salvajes como nunca los habías visto".
Gasnam se incorpora al Club de Aliados del Salón Vehículo y Combustible Alternativos
Nuevas asociaciones profesionales vinculadas al desarrollo de la movilidad sostenible han renovado su adhesión al Club de Aliados del Salón Vehículo y Combustible Alternativos, certamen que celebrará su quinta edición del 3 al 5 de octubre de 2013 en la Feria de Valladolid.
Huellas de carbono...literales


Sobre el autor: Steve Breen
Memoria descriptiva para centro autorizado de residuos: Aprende y Opina

¿Hay algún modelo de como debe ser la memoria?.
¿Qué te piden con una memoria descriptiva?.
¿Es recomendable hablar con el funcionario que vaya a revisar lo que presentéis?.
Aprende y Opina, junto con moli, Discreto, JOSE LUIS ORTA TEXEIRA y otros profesionales e interesados en el Medio Ambiente, en este interesante debate sobre Memoria descriptiva para centro autorizado de residuos.
Toyota en el Salón del Automóvil de Frankfurt 2013

En el Salón del Automóvil de Frankfurt 2013, el stand de Toyota estará enteramente dedicado a los vehículos híbridos. Con solo 16 años de historia, la gama híbrida de Toyota cuenta con nada menos que 23 modelos, comercializados en 80 países de todo el mundo. En el Salón del Automóvil de Frankfurt, Toyota desvelará nuevas posibles líneas tecnológicas para el futuro de los vehículos con emisiones reducidas y sin emisiones, como la pila de combustible.
La energía solar fotovoltaica ilumina una catedral en Canadá

La catedral de la Sagrada Familia de Saskatoon, en la provincia de Saskatchewan, en el suroeste del país, ha instalado recientemente vitrales incrustados con paneles solares, que se conectarán a la red eléctrica local, a partir de la instalación realizada por la artista canadiense Sarah Hall.
Revista Bizkaia Maitea

Revista de la Diputación Foral de Bizkaia de información y educación para la sostenibilidad, que trata temas de actualidad y de interés general sobre cultura, economía, juventud, medio ambiente, sociedad... en relación tanto al ámbito de Bizkaia como al del País Vasco e internacional. Bizkaia Maitea está dirigida a personas de cualquier edad, diferenciando dentro de su estructura dos grupos de edad: infantil y público general.
La facturación eléctrica en España. Nuevas reglas del juego

La nueva reforma del sector eléctrico impacta directamente en todos los agentes del sector y muy especialmente en los consumidores. Habrán nuevos Peajes de Acceso (la parte regulada de la tarifa) a partir del 1 de agosto y, si los comparamos con los actuales, nada queda igual. El coste término potencia en la tarifa de Alta Tensión 6.1 sube un 115% y el término energía baja un 66%. Para la tarifa de baja tensión 3.0A el incremento en potencia es de un 151 % y la bajada en el término energía llega hasta el 73%.
Se lanza una lana de madera para techos con certificado PEFC

En la actualidad, son ya muchas las empresas del sector de la construcción que utilizan materiales con certificado PEFC. Esta vez ha sido la empresa Knauf, la que ha lanzado las placas Fibralith, formadas por lana de madera muy fina procedentes de bosques de coníferas gestionados de forma sostenible certificados por PEFC.
II edición de los Premios Chiringuitos Responsables
Si al ir este verano a la playa tienes curiosidad por ver como se realizan iniciativas de sostenibilidad en los clásicos chiringuitos, puedes visitar cualquiera de los adscritos a la II edición de los Premios Chiringuitos Responsables. Además si después de visitarlos quieres dar tu opinión sobre como están desarrollando el Decálogo de buenas prácticas ambientales que han firmado, te invitamos a participar en el tema Premios Chiringuitos Responsables de ForosAmbientales.com.
El verdadero coste del petróleo

Sobre el autor: Mike Luckovich
Los nuevos requisitos legales de la UE y el desrrollo de distintas tecnologías han contribuida a la aparición de un mercado de productos de eficiencia energética en iluminación que puede convertir en un reto tanto para consumidores y profesionales la elección de productos de calidad óptima para cubrir sus necesidades. La iniciativa PremiumLight cofundada por el Programa Europeo Intelligent Energy – Europe (IEE), ofrece comparativas sobre la eficiencia de bombillas LED, focos LED y bombillas CFL disponibles en el mercado europeo y una interesante guía paso a paso para una iluminación perfecta.

Los smartphones y las tablets se han convertido en herramientas muy poderosas en nuestro día a día, tanto en el trabajo como en el ocio. A partir de ahora también ayudarán a hacer un uso más eficiente de los recursos, ser más eficientes y así cuidar el planeta. Por ejemplo, para saber más de la naturaleza y nuestro entorno tenemos las Audubon Guides: la empresa Audubon, especializada en guías de animales, ofrece sus productos para los dispositivos móviles más comunes.

La Comunidad de Madrid, consciente de la necesidad de reducir el consumo energético de la región y preservar el medio ambiente, ha reeditado esta Guía, dirigida a los técnicos y representantes de los Ayuntamientos de la Comunidad de Madrid así como a los profesionales del sector de la iluminación, con la que pretende impulsar el uso de las mejores técnicas en materia de alumbrado público con el objetivo fundamental de ahorrar energía.

El estudiante Javier Prieto Lajo, alumno de la Universidad Europea Miguel de Cervantes de Valladolid, presentó el pasado viernes 2 de agosto ante un tribunal académico su proyecto fin de carrera en la licenciatura de ciencias ambientales. Su trabajo analiza las políticas urbanas que se están desarrollando en torno al nuevo paradigma de las ciudades inteligentes y, en concreto, de la iniciativa SmartCity conjunta entre Valladolid y Palencia.

A la hora de coger el coche, unos sencillos trucos pueden ayudarte a ahorrar gasolina y dinero casi sin darte cuenta. Se prevén 80 millones de viajes en coche en nuestro país para este verano, por lo que debemos pensar también en el ahorro de CO2 emitido a la atmósfera que conseguimos con una conducción más eficiente. Con estos trucos vas a poder ahorrar hasta un 20% en combustible:

La fundación medioambiental Ecopilas, líder en recogida de pilas y baterías usadas de nuestro país, repite por tercer año consecutivo su participación en la Vuelta a España, como patrocinador principal del Premio de la Regularidad. Este patrocinio se enmarca en la política de impulso a la sensibilización y la conciencia medioambiental de los ciudadanos desarrollada por Ecopilas y la plataforma medioambiental Recyclia a la que pertenece. En calidad de patrocinadores del Premio de la Regularidad, representantes de Ecopilas entregarán el jersey verde en diez etapas de la 68ª edición de la ronda ciclista, que comenzará el 24 de agosto en Vilanova de Arousa y finalizará el 15 de septiembre en Madrid.

Visto el Reglamento (CE) nº338/97 del Consejo, de 9 de diciembre de 1996, relativo a la protección de especies de la fauna y flora silvestres mediante el control de su comercio; el texto del anexo del Reglamento (CE) nº338/97 se sustituye por el del anexo del presente Reglamento. El presente Reglamento será obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro.

Investigadores de Cesefor, Dimap e Ingenieros Asesores han desarrollado una plataforma software cuyo fin es controlar las emisiones y absorciones de gases de efecto invernadero (GEI) en bosques. El proyecto, que ha concluido recientemente, forma parte del Programa Avanza Competitividad I+D+i del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

Mª Dolores, Esther, Antonio, Inmaculada, José Manuel, Jorge, Alejandro y Carmen. Son las ocho personas que forman parte de la nueva edición del Programa Praxis en Dos Hermanas (Sevilla) y que desde comienzos del mes de julio llevan trabajando como gestores de innovación dentro del tejido empresarial nazareno. Se trata de jóvenes recién titulados en Ciencias Ambientales, Ingeniería Industrial, Informática, Administración y Dirección de Empresas o Turismo, que buscan con esta iniciativa una salida laboral en un mercado de trabajo que cada vez requiere más experiencia y cualificación.
Las especies exóticas invasoras constituyen una de las principales causas de pérdida de biodiversidad en el mundo, circunstancia que se agrava en hábitats y ecosistemas especialmente vulnerables, como son las islas y las aguas continentales. La introducción de estas especies invasoras también puede ocasionar graves perjuicios a la economía, especialmente a la producción agrícola, ganadera y forestal, e incluso a la salud pública. El objeto de este Real Decreto 630/2013 es regular el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras.

Ya está en marcha la tercera edición del Plan PIVE, destinado a estimular la renqueante venta de vehículos. Según ANFAC, la asociación de fabricantes de coches, es una medida extraordinariamente eficaz, pues hará ganar al Estado cuatro veces la dotación del plan (que es de 70 millones de euros) solamente en impuestos. Otros beneficios son la reducción de consumo de combustible en casi 40.000 toneladas y la correspondiente reducción de la emisión de CO2 de 120.000 toneladas.

Con la llegada del verano y de las altas temperaturas, nos disponemos a comenzar nuestras vacaciones, que en la mayoría de casos se dirigirán a un destino costero. Nuestro país cuenta con aproximadamente tres mil kilómetros de costa, y a pesar de la presión urbanística o de la sobreexplotación de recursos existe un hueco para el cuidado del medio ambiente y para el desarrollo de conductas ecológicas, hablamos de las playas sostenibles. Con esta aplicación sabrás si este año te vas de vacaciones a una playa sostenible y con una correcta gestión ambiental.