Ecofatiga: ¿Está en nuestras manos salvar el medio ambiente?

Hace un tiempo en una entrevista para EFEverde, el catedrático de Psicología Ambiental de la Universidad Autónoma de Madrid, Jose Antonio Corraliza, definía Ecofatiga como la saturación mental que provoca en la sociedad la proliferación de mensajes alarmistas que apelan a la responsabilidad ecológica del individuo y que genera, por el contrario, una rebaja en su conciencia ambiental.
La energía del transporte y el medio ambiente
- Jornada
- Presencial
Entidad Organizadora: Fundacion Gas Natural Fenosa
Fechas de Celebración: 15 de mayo de 2013.
Ciudad: Santander.
Lugar: Hotel Hoyuela.
CienciasAmbientales.com vuelve a colaborar estrechamente en la ecocompetición ECOseries 2013
En la primera prueba de la competición ECOseries 2013 Sergi Giralt se convirtió en el ganador en la categoría de Regularidad, mientras que los hermanos Aymerich se proclamaron ganadores en la categoría de Eficiencia con un vehículo híbrido.
Desde CienciasAmbientales.com colaboramos un año más con esta competición, convencidos de la importancia que tiene en nuestro tiempo la relación en términos de sostenibilidad entre motor y medioambiente.
Web para consultar el Registro de Productos Fitosanitarios
El Estado español aplica los mecanismos necesarios para que sólo puedan comercializarse aquellos productos fitosanitarios que sean útiles y eficaces en la producción agrícola minimizando los efectos no deseables para el medio ambiente. Esta versión de la página web ha sido diseñada para cubrir las necesidades de información de todos los sectores involucrados en el entorno de los Productos Fitosanitarios: fabricantes, comercializadores, usuarios y aplicadores.
Gestión de tierras limpias de excavación: Aprende y Opina

¿Cómo afecta a la gestión de tierras limpias de excavación la Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados?
¿Debes darte de alta como gestor de residuos para llevar estas tierras a un vaciado o a la parcela de un propietario privado?.
¿Qué supone realmente darse de alta como gestor de residuos?
Aprende y Opina, junto con ppavia, Crocidura russula, Fern y otros profesionales e interesados en el Medio Ambiente, en este interesante debate sobre Gestión de tierras limpias de excavación.
Se estrena el portal de datos abiertos de la Unión Europea

Si estás buscando una manera de acceder fácilmente a cualquier dato acerca de la Unión Europea, el Portal de datos abiertos de la UEes un punto de acceso único a gran variedad de datos elaborados por las instituciones y otros organismos de la Unión Europea, con aplicaciones específicas relacionadas con el Medio Ambiente y de datos sobre la Agencia Europea de Medio Ambiente.
La Comisión propone mejorar la transparencia empresarial en materia social y ambiental

La Comisión Europea propuso una modificación de la normativa contable vigente a fin de mejorar la transparencia de algunas grandes empresas en materia social y ambiental. Las empresas interesadas tendrán que revelar información sobre las políticas, los riesgos y los resultados con respecto a asuntos ambientales, los aspectos sociales y relacionados con los empleados, el respeto de los derechos humanos, la lucha contra la corrupción y las cuestiones de corrupción, y la diversidad en los consejos de administración.
AMBILAMP y AERESS colaborarán en acciones medioambientales conjuntas
AMBILAMP, Asociación para el Reciclaje de la iluminación, ha cerrado un acuerdo de colaboración con la Asociación Española de Recuperadores de Economía Social y Solidaria (AERESS) para la realización conjunta de acciones medioambientales y sociales de interés general. Asimismo, el acuerdo contempla la instalación de contenedores de AMBILAMP para la recogida de residuos de lámparas- fluorescentes, bombillas de bajo consumo y leds retrofit- en los 25 centros adheridos de AERESS ubicados en 6 Comunidades Autónomas (Asturias, Castilla y León, Cataluña, Valencia, Murcia y Baleares).
Plan de Movilidad Urbana Sostenible Madrid-Centro

El Ayuntamiento de Madrid ha iniciado la elaboración de un Plan de Movilidad Urbana Sostenible para este distrito. Un PMUS es un instrumento y herramienta de concienciación y sensibilización para ciudadanos para las administraciones públicas y para el resto de agentes implicados en la movilidad. A través de este cuestionario puede aportar su opinión y participar en la elaboración del Plan.
La Ambientóloga Raquel Antón presentó Protegeo en la pasada edición de la Conferencia Esri

Raquel Antón presentó Protegeo durante las entrevistas de la pasada Conferencia Esri España 2012. Protegeo es la herramienta online que agiliza la elaboración de informes de viabilidad ambiental para el profesional del Medio Ambiente, tal y como te lo contaba la semana pasada CienciasAmbientales.com.
Lecciones tardías de alertas tempranas: la ciencia, la precaución, la innovación

El informe Late lessons from early warnings es el segundo de este tipo producido por la Agencia Europea de Medio Ambiente (EEA), en colaboración con una amplia gama de autores y revisores externos. Los estudios de casos a través de los dos volúmenes cubren una amplia gama de innovaciones tecnológicas y químicas, y poner de relieve una serie de problemas sistémicos. El 'Proyecto Lecciones Late' ilustra lo perjudicial y costoso que el mal uso o negligencia del principio de precaución puede llegar a ser, utilizando estudios de casos y una síntesis de las lecciones que pueden aprenderse y aplicarse a la maximización de las innovaciones, mientras que minimizan los daños.
Organizada una ruta senderista guiada para conocer el Barranc dels Cocons y las Minas de Ocre, en Mutxamel

El Ayuntamiento de Mutxamel organizó el pasado sábado, día 20, una ruta senderista guiada para conocer el Barranc dels Cocons y las Minas de Ocre. La guía, Licenciada en Ciencias Ambientales, dio a conocer una zona de gran valor ecológico, donde se encuentra el característico matorral mediterráneo y plantas protegidas como la Vella lucentina y el Thymus moroderi conocido como "cantahueso". Además ha sido declarada Zona de Especial Protección para las Aves.
Wipro encabeza la lista de empresas de artículos electrónicos más verdes

Wipro es una empresa global de fundación India dedicada a las tecnologías de la información, consultoría y outsourcing con 140.000 empleados en todo el globo. En 2012 hizo su debut en la versión internacional de la Guía de Greenpeace a la electrónica más verde con 7,1 puntos, colocándose en primera posición algún punto por encima de su perseguidor, HP. Según esta guía, Wipro destaca en la divulgación y establecimiento de objetivos para las emisiones de GEI y suministro de energías renovables, en poseer un Plan de Electricidad Limpia (CEP), en tener un producto eficiente energéticamente y en proporcionar planes voluntarios de recogida donde no existe legislación aplicable (EPR).
Un ambicioso proyecto para la monitorización de la calidad del aire en tiempo real

Un innovador proyecto ha permitido desarrollar un sistema que utiliza nanotecnología aplicada en sensores de gases para monitorizar la calidad del aire en tiempo real. El dispositivo ha sido diseñado para su integración en vehículos de servicio (transportes públicos, vehículos de limpieza, etc.) en las ciudades. En el proyecto, finalizado en diciembre de 2012, participan las empresas asturianas Ingenieros Asesores (Envira) y Prometeo Innovations y colabora el centro tecnológico PRODINTEC.
Kirikú, un bebé africano que nos enseña a cuidar el medio ambiente

Un bebé prodigioso que nace con la bondad y la valentía como sus principales virtudes. Sus películas y libros nos muestran aspectos de las costumbres y la cultura africanas, además de enseñarnos a cuidar la naturaleza. Un cuento de tintes pedagógicos que ensalza valores como la cooperación, el respeto y el amor por la conservación del Medio Ambiente. Todo ello envuelto en un halo de magia y música que nos adentra en el seno de las aldeas africanas.
Real Decreto 234/2013, de 5 de abril, por el que se establecen normas para la aplicación del Reglamento (CE) nº 66/2010 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de noviembre de 2009, relativo a la etiqueta ecológica de la Unión Europea

El presente real decreto establece que las comunidades autónomas o las ciudades de Ceuta y Melilla que no hayan designado organismos competentes para otorgar el uso de la etiqueta ecológica de la Unión Europea deberán efectuar esta designación en plazo de seis meses desde la fecha de entrada en vigor de la norma. Con esta regulación se pretende garantizar que ningún operador se vea privado de la posibilidad de obtener la etiqueta ecológica para sus productos o servicios, por falta de organismo competente designado en el lugar de producción o de prestación, con los consiguientes perjuicios para los propios operadores y para los consumidores.
Productos de limpieza ecológicos

Sara González, de desempleada a emprendedora
Sara González Rodríguez es una langreana que creó su propia empresa para escapar de las listas del paro. Esta joven de 30 años, licenciada en Ciencias Ambientales, residió seis años en Madrid, trabajando para una compañía de servicios medioambientales cuando se vio en la calle por un ajuste de plantilla. «Decidí volver a Asturias e instalarme por cuenta propia. Tenía la experiencia necesaria, pero nunca me había atrevido a dar el paso. Fue entonces cuando me dije que era ahora o nunca; no podía dejar pasar esa oportunidad».
Geolocalización y las Redes Sociales

¿Te interesa tener una visión global del mundo de la Geolocalización y las Redes Sociales? Lo puedes leer en el primer libro escrito sobre un mundo social, local y móvil.
Día Internacional sin Ruido en España
La Sociedad Española de Acústica organiza desde hace años las actividades relacionadas con el Día Internacional sin Ruido en España. De esta forma se pretende que el último miércoles del mes de abril de todos los años sirva para promover el cuidado del ambiente acústico y la concienciación sobre los efectos de la contaminación acústica.
Los ciudadanos podrán consultar la calidad del aire a través de la red a partir del próximo mayo

La Fundación IATEMA a través de su Observatorio de la Calidad del Aire lanzará el próximo mes de mayo la plataforma puntoaire. Esta plataforma pretende ser una referencia a nivel estatal en materia de calidad del aire y tiene como principal objetivo comunicar y difundir a la ciudadanía cómo es la calidad del aire que respiramos y qué implicaciones tiene para nuestra salud.
Guía de diseño integral de viviendas energéticamente eficientes en Andalucía

Esta guía pretende ofrecer a los técnicos proyectistas de nueva vivienda en Andalucía, herramientas que les faciliten la toma de decisiones durante el diseño y redacción del proyecto con el fin de obtener una mejor calificación energética en el consumo de energía para el uso y mantenimiento del edificio.
Sant Jordi también hace Educación Ambiental
Cada 23 de abril en Catalunya (entre otros lugares del mundo) se celebran una doble fiesta, su patrón Sant Jordi y a su manera, el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.
De esta forma y en base a una bonita historia en la que el paso del tiempo ha terminado mezclando el tan manido romanticismo con la justicia social (vamos un éxito seguro de ventas =:-D), se regalan rosas y libros a montones. Se trata de una tradición que poco a poco se ha ido exportando, siendo hoy en día muchos los lugares de España en los que podemos observar este comportamiento.
Partiendo de ella quiero llamar la atención sobre algunas iniciativas mediante las que se puede lograr acercar la cultura a los ciudadanos de una forma respetuosa con el medioambiente.
Entra en vigor el nuevo etiquetado energético de aparatos de aire acondicionado

La rápida evolución tecnológica en la mejora de la eficiencia energética de los acondicionadores de aire ha permitido a varios países establecer unos requisitos mínimos en materia de eficiencia energética, dando lugar a un proceso de introducción de nuevos sistemas de etiquetado energético basados en el rendimiento estacional.
Eventos sostenibles mediante ISO 20121

ISO 20121 es una norma publicada en 2012 para armonizar los parámetros que influyen en la organización de eventos sostenibles. Establece un sistema de gestión para ayudar a las organizaciones de la industria de los eventos a mejorar la sostenibilidad de sus actividades. Agencias de eventos, Organizadores Profesionales de Congresos, departamentos de eventos de clientes finales, etc, pueden poner en marcha las directrices marcadas por esta norma para desarrollar eventos más sostenibles.