EFEverde
EFEverde.com es la plataforma global de periodismo medioambiental de la Agencia EFE, en la que se ofrece Información medioambiental especializada, con formato multimedia y cobertura global.
EFEverde.com es la plataforma global de periodismo medioambiental de la Agencia EFE, en la que se ofrece Información medioambiental especializada, con formato multimedia y cobertura global.
Tetra Pak, Fundación EFE, Efe Verde y APIA (Asociación de Periodistas de Información Ambiental), convocan la XI Edición de su Certamen Joven Periodismo Ambiental, que este año, con motivo de la celebración del Año Internacional de la Biodiversidad, se centra en el tema de ‘Biodiversidad, mucho más que animales y plantas’.
Los mitos y leyendas recogidos en este libro demuestran la sensación de asombro que nuestros primos primates inspiran en nosotros. Los peruanos han reconocido este vínculo especial que tenemos con los primates desde hace miles de años, y deben esperar que estos animales especiales, y la rica cultura que va con ellos, no se pierdan. Sin los primates, el bosque y sus leyendas seguramente desaparecerán.
En el noreste del Departamento de Canelones (Uruguay) un grupo de 19 productoras logran producir hierbas medicinales, realizar investigación participativa, aplicar principios agroecológicos en la biodiversidad natural como cultivada, crear tecnologías apropiadas, permitiendo la diversificación productiva, mejorando ingresos e integrando la producción planificada con la comercialización justa y segura. Esta experiencia se viene desarrollando desde hace diez años.
Con motivo de la transposición de la nueva Directiva Marco de Residuos, publicada el pasado 19 de noviembre de 2008, el ejecutivo español se encuentra en la fase de adaptar esta normativa al marco jurídico español. Con este telón de fondo, el Instituto para la Sostenibilidad de los Recursos (ISR) celebró el 28 de abril a Conferencia “Industria y Residuos: entre el PNIR; la Directiva y la Nueva Ley”. Esta Conferencia centrada en los residuos generados en las industrias, tanto peligrosos como no peligrosos, analizó los aspectos relevantes que esta nueva ley debiera incorporar.
El ritmo con que China avanza por el campo de la energía solar es electrizante. Tal vez no esté plagada aún de placas para aprovechar la luz del sol, pero su ascenso en el sector parece imparable gracias a la creciente visibilidad global de algunas de sus compañías y los objetivos ambiciosos para convertir a esta fuente energética en una de las más importantes del país.
Los últimos nacimientos de linces ibéricos han elevado hasta 78 el número de ejemplares que maneja el programa de cría en cautividad desarrollado en Andalucía, lo que lo coloca por encima de las previsiones iniciales realizadas por la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), según las cuales en 2010 la cifra sería de 56 ejemplares en el marco de este programa.
La actividad comercial tiene una gran capacidad de cohesionar y de articular el territorio de una forma equilibrada y respetuosa con el entorno natural.
Una de las características de nuestra época es el aumento de la conciencia ciudadana sobre la importancia de la sostenibilidad medioambiental en la sociedad en general y especialmente en las actividades económicas, ya que son éstas las que, sin duda, provocan un mayor impacto sobre el sistema biofísico.
La Dr. Francisca Fernández Piñas, integrante del grupo de investigación Cianobacterias UAM del Programa MICROAMBIENTE dará una Conferencia en el Centro Militar de Veterinaria de la Defensa dentro de su XXIV ciclo de conferencias.
Organiza: Ministerio de Defensa de España
Fecha: 29 de abril de 2010
Lugar y hora: Centro Militar de Veterinaria de la Defensa (C/Darío Gazapo n.º 3) a las 12:00 horas.
Ciudad: Madrid
El empleo en actividades relacionadas con el medio ambiente en España representa ya el 2,62% de la población ocupada con un total de 530.947 puestos de trabajo. Éste es uno de los datos del informe Empleo verde en una economía sostenible elaborado por el Observatorio de la Sostenibilidad en España (OSE) y la Fundación Biodiversidad.
Santiago Garcia Catalá, licenciado en Ciencias Ambientales en el Campus de Gandia de la Universidad Politécnica de Valencia, presenta el libro ‘Els bolets de la Safor i Zones Limítrofes’, editado por CEIC Alfons el Vell.
Ediciones Jaguar presenta la segunda edición de Rastros y Huellas de los Carnívoros Ibéricos, de Ángel Iglesias Izquierdo y Ángel Javier España Báez.
Con motivo del VI aniversario del Proyecto Naider tendrá lugar la entrega de estos premios que reconocerán este año ex-aequo a tres personas de valía incuestionable y que contribuyen a sentar criterio en los ámbitos en los que trabaja Naider.
Organiza: Nodo de actuaciones innovadoras para el desarrollo regional (Naider)
Fecha: 19 de mayo de 2010
Lugar y hora : Teatro Campos Eliseos a las 18:00horas
Ciudad: Bilbao
Una vez más, la Casa Real española ha mostrado su respaldo al proyecto Conama. El pasado viernes, Su Alteza Real el Príncipe Don Felipe recibió en el Palacio de la Zarzuela a una representación del último Encuentro Iberoamericano del Medio Ambiente.
El sábado 17 de abril se constituyó la asociación ECOLÓGICOS DE SEGOVIA. Se trata de una asociación sin ánimo de lucro que pretende aglutinar a productores, consumidores, elaboradores y técnicos relacionados con la agricultura ecológica en la provincia de Segovia.
El acuerdo fue firmado en París entre Fulvio Conti (Consejero delegado y Director General de Enel), Patrick Pélata (Director General del Grupo Renault) y Hideaki Watanabe (Director general de la Alianza Renault-Nissan para el programa cero emisiones), durante la celebración de la quinta cumbre de los gobiernos de Francia e Italia encabezada por el Primer Ministro italiano Silvio Berlusconi y el Presidente francés Nicolas Sarkozy.
El Consejo de Gobierno, en su última reunión, ha dado luz verde al Plan Integrado de Residuos de Extremadura (PIREX), elaborado por la Consejería de Industria, Energía y Medio Ambiente, para el período 2009-2015. Este Plan fomentará la coordinación institucional y la participación ciudadana entorno a la recogida selectiva de residuos.
El Ministro español de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, solicitó el 22 de marzo a la Comisión Europea (CE) que incluya una lista de “acciones valientes e innovadoras” en la elaboración del próximo Plan de Acción de Energía en Europa, documento que recogerá las acciones y deberes que deben asumir los miembros de la UE respecto a los pilares de la política energética común: seguridad de suministro, competitividad y sostenibilidad.
Tras someterlo al proceso de participación pública, el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM) presentó el pasado 22 de Marzo la nueva versión del Programa de Desarrollo Rural Sostenible 2010-2014. El Director General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, Jesús Casas, ha mantenido reuniones con los representantes de las organizaciones profesionales y cooperativas agrarias, con colectivos de defensa ambiental, y con las redes de desarrollo rural, que agrupan cerca de 300 grupos de acción local, para dar a conocer la nueva versión del Programa de Desarrollo Rural Sostenible 2010-2014.
Ya puedes seguir toda la actualidad de CienciasAmbientales.com a través de nuestro grupo Facebook.
El tectán es un material aglomerado obtenido a partir del reciclaje de residuos de Tetra Pak (briks). Su uso se está haciendo cada vez más común, ya que supone grandes beneficios para el medio ambiente al evitar el consumo de recursos naturales como la madera.
La producción y uso de este material se encuentra cada vez más extendido en Europa. La tecnología para su fabricación tuvo su origen en Alemania, gracias al impulso dado por la propia empresa Tetra Pak. También China y algunos países sudamericanos, como Chile, han impulsado su fabricación y uso como material recomendable para la protección del medio ambiente.
Cuando se habla de consumo ecológico o responsable, compras verdes o sostenibles, etc se hace una distinción radical entre calidad, precio y criterios ambientales, pues un producto de buena calidad y a un precio razonable no garantiza que sea ambientalmente amigable, por lo contrario la frase “cepíllate con el mejor dentífrico y te enjuagaras con la peor agua” es por lo general la regla.
El proyecto IBERCIVIS es una plataforma de computación voluntaria que permite a los ciudadanos participar en proyectos científicos de primera línea, cediendo altruistamente la capacidad de cálculo de sus ordenadores personales en los tiempos muertos de la actividad de los mismos, simplemente instalando un salvapantallas.
Real Decreto 367/2010, de 26 de marzo, de modificación de diversos reglamentos del área de medio ambiente para su adaptación a la Ley 17/2009, de 23 de noviembre, sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio, y a la Ley 25/2009, de 22 de diciembre, de modificación de diversas leyes para su adaptación a la Ley de libre acceso a actividades de servicios y su ejercicio.
La Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria presenta la COLECCIÓN 'LIBROS DE SABLE´, un proyecto editorial de narrativa breve comprometida con el entorno.
Online y gratuita