La subscripción a una revista científica de pago puede costar hasta 40.000 euros al año; para un investigador, publicar en una de ellas puede suponer entre 500 y 5.000 euros por artículo. Frente a esta realidad, la pandemia ha puesto en evidencia que los artículos científicos revisados por pares —la revisión realizada por expertos previa a la publicación— en revistas de acceso abierto y los datos científicos de libre accesofacilitan el desarrollo de la investigación científica, tal y como defiende la UNESCO.
Amazon ha puesto en marcha la iniciativa Climate Pledge Friendly. De esta forma ayuda al consumidor a encontrar productos que han obtenido como mínimo una de las más de 30 certificaciones de sostenibilidad que existen. Estos productos cumplen con los estándares de sostenibilidad y ayudan a preservar el medioambiente de una o otra manera. En este artículo os comentamos la existencia de la PRODUCTOS ENVASES CERO PLÁSTICOS y algunos productos de consumo en cosmética que podéis adquirir.
Leer más...
Amazon ha puesto en marcha la iniciativa Climate Pledge Friendly. De esta forma ayuda al consumidor a encontrar productos que han obtenido como mínimo una de las más de 30 certificaciones de sostenibilidad que existen. Estos productos cumplen con los estándares de sostenibilidad y ayudan a preservar el medioambiente de una o otra manera. En este artículo os comentamos la existencia de la certificación CRADLE TO CRADLE y algunos productos de consumo en cosmética que podéis adquirir.
De la cuna a la cuna, la traducción del Cradle to Cradle, venía a introducir los conceptos de Economía Circular por parte de Michael Braungart y William McDonough en su libro CRADLE TO CRADLE Las “Instrucciones” de este libro forman la base del Estándar de Productos Certificados Cradle to Cradle, establecido por el Instituto de Innovación de Productos Cradle to Cradle.
Este tipo de certificación se basa en 5 conceptos:
Diseñando con materiales saludables
Eliminando el concepto de residuo
Produciendo con energías limpias y abundantes
Protegiendo el agua como un recurso valioso
Respetando los sistemas humanos y naturales
La forma en que diseñamos y fabricamos productos hoy da forma al mundo que habitaremos mañana y Cradle to Cradle Certified® es uno de los estándares globales para productos que son seguros, circulares y fabricados de manera responsable.
En el ámbito del cuidado capilar y cosmética, podemos encontrar varios productos de la marca REDKEN como por ejemplo:
Desde KOAN Consulting estamos dando apoyo a la Fundación COPADE en el desarrollo del proyecto "Impulso del turismo rural sostenible para dinamizar la España vaciada", cofinanciado por el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Empleaverde del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través de la Fundación Biodiversidad.
La lava es el elemento que más daños está creando en la parte meridional de La Palma. Con el nombre de lava se identifica el magma que sale del volcán durante una erupción. “Roca fundida” que sale del cráter de un volcán y empieza, al entrar en contacto con el aire, su proceso de solidificación.
GSK Consumer Healthcare da un paso más en su compromiso por colaborar en esta tarea global con la incorporación de su primer producto al programa Climate Pledge Friendly de Amazon en España.
Durante la asamblea constituyente celebrada el pasado 2 de octubre fueron elegidos los miembros de Junta Directiva y se aprobaron los estatutos del Colegio.
San Miguel Eco ha sido reconocida con la medalla de Gran Oro en la primera edición del Concurso Internacional de Cervezas Ecológicas e Hidromieles Orgánicos ecoBirra, posicionándose así como la mejor cerveza ecológica de España. El jurado del certamen, constituido por destacados expertos del sector, ha destacado la calidad, el sabor, el aspecto, el aroma y la sensación en boca de la cerveza premiada.
El Consorcio de Residuos V5-COR ha adjudicado a la firma Remittel, por medio de procedimiento público de licitación, el servicio de recogida separada y gestión de aceite de cocina usado en el ámbito doméstico de los 93 municipios valencianos que lo forman.
De los servicios que ofrece un ayuntamiento este es, probablemente, el que mayor margen de mejora alcanzaría con la aplicación de la tecnología IoT. La gestión de los residuos es un servicio esencial para las ciudades y supone un alto coste en el presupuesto municipal.
Comaigua, compañía referente en la gestión del ciclo del agua y del servicio medioambiente en el Baix Camp, constituida por el Consell Comarcal del Baix camp y Sorea, impulsa el proyecto REMAR, una prueba piloto para recargar el acuífero del Baix Camp con agua tratada en la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) en Cambrils.
La compañía energética Galp acaba de cerrar un acuerdo para la adquisición y desarrollo de proyectos solares en Brasil con una capacidad combinada de 594 MWp, avanzando en su apuesta de expansión en materia de renovables y dando un importante salto en su objetivo de remodelar la cartera y reducir su huella de carbono. Esta última adquisición comprende dos proyectos solares en desarrollo en los estados de Bahía y Rio Grande do Norte, con capacidades de 282 MWp y 312 MWp, respectivamente.
Banco Santander y la empresa emovili han llegado a un acuerdo de colaboración para facilitar a todos sus clientes de renting auto la instalación de soluciones de recarga.
El Experto Universitario en calidad y responsabilidad social corporativa cubre la necesidad de conseguir productos de calidad al menor coste posible y la visión de sostenibilidad económica, social y medioambiental, que hace necesario la implantación de los mejores procesos técnicos disponibles, la gestión eficaz de la empresa suministrando la información necesaria para la toma de decisiones y la implantación de un modelo de empresa socialmente responsable.
Entidad Organizadora:SEAS
Estudios Superiores Abiertos
La granza de plástico, ya sea en forma de pellets, escamas o resina en polvo, es uno de los orígenes de microplásticos en el medio ambiente. Conscientes de esta problemática la industria desarrolló el programa voluntario Operation Clean Sweep® al que a día de hoy ya se han adherido más de 220 empresas en España y más de 1000 en toda Europa, entre fabricantes de materia prima, transformadores, recicladores y agentes de la cadena logística.
Smurfit Kappa, uno de los mayores fabricantes integrados de embalaje en base papel del mundo con operaciones en Europa y América, ha lanzado su Marco de Financiación Verde. Un proyecto que apoyará sus emisiones de bonos verdes para financiar activos sostenibles asociados a productos, tecnologías y métodos de producción certificados y adaptados a la economía circular.
La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) ha lanzado una campaña innovadora que muestra el impacto del cambio climático en la vida de las personas en todo el mundo. La campaña, apodada como #ClimateChangedMe, presenta el cambio climático como la "experiencia definitiva que cambia la vida".
Tras la pandemia, el teletrabajo ha llegado para quedarse en muchas empresas ya sea en un modelo híbrido (que combina la asistencia presencial en la oficina con el trabajo en remoto desde casa) o como modelo único para que aquellas empresas o autónomos que han decidido prescindir de la oficina física. Si bien es cierto que esta modalidad puede suponer un ahorro en gastos de transporte, además de una mayor comodidad y flexibilidad, con las recientes subidas del precio de la luz son muchos los que han notado un aumento de los gastos en casa.
Leroy Merlin presenta una nueva edición de ‘Hazlo Verde’, un programa de acción educativa para impulsar la concienciación medioambiental entre los más jóvenes. Con la Misión #deResiduosaRecursos, el programa trabajará la economía circular, el consumo responsable y fomentará la acción para mejorar el entorno.
Una transición rápida hacia la energía renovable será esencial para lograr los objetivos de reducción de las emisiones establecidos en el Acuerdo de París. Y, precisamente, la transición hacia energías limpias será un tema clave en la COP26.
DIA ha donado a la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) y a sus 54 Bancos de Alimentos asociados un millón de vasos de leche (285.000 litros), un alimento básico cuyo consumo habitual resulta necesario para una alimentación completa y equilibrada.
La Central de Ciclo Combinado de Son Reus, ubicada en el término municipal de Palma de Mallorca y propiedad de Endesa, tendrá que cumplir con condicionantes ambientales más estrictos gracias a un recurso interpuesto por el Instituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente (IIDMA), tal y como ha resuelto la Comisión de Medio Ambiente de las Islas Baleares. La decisión tiene especial relevancia porque incide directamente en los niveles máximos de óxido de nitrógeno (NOx) que la central podrá emitir a la atmósfera. Este tipo de gases provocan efectos altamente nocivos para la salud humana y el medio ambiente.
El precio de la luz lleva meses batiendo récords históricos: los datos proporcionados por el Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE), demuestran que algunos días de octubre la luz se pagó cinco veces más cara que los días de octubre del año pasado. El encarecimiento de la luz ha puesto de nuevo sobre la mesa la necesidad de una alternativa verde que permita contribuir a la reducción de las emisiones de CO2, así como al ahorro económico a largo plazo.
Coonic acaba de convertirse en la primera agencia de comunicación y marketing de España que integra la filosofía One Health en el propósito y comunicación de las marcas. Gracias a su experiencia entorno a la salud en todos los ámbitos: salud humana, salud de los animales y salud del medio ambiente, se decide a potenciar su compromiso a través de una nueva división en la compañía en la que no solo integrará los clientes relacionados o interesados en promover el enfoque One Health, sino que también impulsará distintas iniciativas internas y externas para concienciar sobre ello.
Grupo Iberostar, ACCIONA Energía y Enagás han firmado un acuerdo por el que el grupo hotelero, referente internacional en turismo responsable, se convierte en el primer consumidor de hidrógeno renovable del sector turístico en España. La iniciativa, pionera en la industria turística, permitirá el abastecimiento energético mediante hidrógeno verde a todos los hoteles que Grupo Iberostar tiene en Mallorca, reduciendo entre un 2 y un 5% el consumo de gas natural en sus hoteles. Este hecho supone un hito en la hoja de ruta de la cadena hotelera para lograr la neutralidad en emisiones de carbono para 2030.