La Comisión Europea ha lanzado una consulta pública abierta sobre un plan de acción de la UE "Hacia una contaminación cero para el aire, el agua y el suelo: construir un planeta más saludable para personas más saludables".
El sector del reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y de pilas y baterías genera anualmente un Valor Añadido Bruto (VAB) 1 de 955 millones de euros en nuestro país, lo que equivale al 0,8% del PIB. Igualmente, esta actividad genera y mantiene más de 16.500 puestos de trabajo, un 0,09% del total nacional, y aportó más de 150 millones de euros de manera directa a la recaudación fiscal del Estado, en concepto de impuestos y cotizaciones sociales, en 2019.
Fórmate con este curso en los principios de la sostenibilidad y utiliza la educación e interpretación ambiental como herramienta para comunicar y apreciar su valor natural y cultural
Fundación COPADE ofrecerá asesoramiento gratuito a las administraciones públicas en su estrategia para cumplir con los ODS, como parte de la segunda fase del proyecto “Instrumentos para mejorar la sostenibilidad en los municipios rurales y parques nacionales”, que se engloba en el marco del Programa empleaverde del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través de la Fundación Biodiversidad y cofinanciado por el Fondo Social Europeo.
El nuevo informe de la Fundación Conama ha publicado Asambleas ciudadanas: el poder de la participación social en la acción climática analiza todas las asambleas ciudadanas climáticas desarrolladas hasta ahora en Europa a nivel nacional: Francia, Reino Unido, Irlanda y Suecia. El estudio también aborda la iniciativa de Escocia, puesta en marcha en diciembre de 2020, la cual destaca por ser la primera asamblea ciudadana climática nativa digital debido a la situación generada por la pandemia del coronavirus. Esto muestra el gran interés de los países por acelerar la conversación sobre el clima.
Ya se han puesto en marcha los trabajos de desarrollo del proyecto de I+D+i CORK2WINE. Bajo el título ‘Gestión forestal de los alcornocales y su influencia en la mejora de las propiedades del corcho, en su procesado, calidad e interacción con el vino”, esta iniciativa tiene por objetivo general aplicar un nuevo enfoque integral a la investigación del corcho. La empresa Francisco Oller lidera este proyecto, en el que también participan J. Vigas, Amorim Forestal, Quimivita, Muga y Vilarnau. Cuenta con un presupuesto de casi 5.000.000 de euros financiados por el CDTI y, en parte, con fondos FEDER de la Unión Europea, en el marco del Programa Estratégico CIEN.
La dinámica social y legislativa exige hoy, más que nunca, la modernización de las instituciones y actividades públicas para garantizar que cumplen su verdadera finalidad, el servicio a los ciudadanos. Las garantías necesarias deben ser el punto de mira el control de la gestión para garantizar el cumplimiento de la Ley y evitar las irregularidades y responsabilidad.
La sostenibilidad es una prioridad hoy en día a nivel mundial, especialmente porque de ella depende el futuro de nuestro planeta. Esta es la realidad que mueve a Natura Málaga, el compromiso con la vida saludable y con el objetivo de legar un mundo más habitable y sostenible.
Natura Málaga
del 14 al 16 de mayo de 2021
8€
FYCMA – Palacio de Ferias y Congresos de Málaga u online
CBRE Group, Inc. (NYSE: CBRE), primera compañía a nivel internacional en consultoría y servicios inmobiliarios, ha anunciado que la iniciativa Science Based Targets (SBTi) ha aprobado el objetivo científico de la firma de reducir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), tanto en sus propias operaciones como en la totalidad de los activos que gestiona para terceros (inversores y ocupantes).
Toyota Caetano Portugal (TCAP), joint venture entre Toyota Motor Europe (TME) y el Grupo Salvador Caetano, se convierte en accionista directo de dos empresas portuguesas. Esta nueva alianza estratégica con la empresa de fabricación y venta de autobuses CaetanoBus y con Finlog, empresa de servicios financieros para vehículos, tiene como objetivo acelerar el desarrollo de la movilidad basada en el hidrógeno.
Con la presentación en octubre de 2019 de su estrategia de sostenibilidad, do.MORE, Zalando se comprometió a aumentar progresivamente sus estándares éticos y trabajar solo con socios que los aceptaran para 2023. Asimismo, ha implantado evaluaciones de sostenibilidad obligatorias para todas las marcas que venden en la plataforma. Durante la primera ronda de evaluaciones dirigida a un primer grupo de 400 marcas, la compañía recibió información de sostenibilidad de más de 250 a través de Higg BRM, quienes comunicaron sus actividades de 2019. Los resultados obtenidos muestran que las marcas están realizando mayores avances en términos de derechos humanos y sociedad que en el ámbito medioambiental.
En el curso se abordan los elementos clave para plantear adecuadamente iniciativas y acciones de divulgación y comunicación en los espacios protegidos, con especial énfasis en el modo en que este tipo de herramientas pueden contribuir a la gestión de estos lugares y en cómo pueden ayudar al gestor en su relación con el conjunto de la sociedad.
Este curso ofrece una visión global del marco de referencia para la gestión de riesgos en las organizaciones, capacitando a las personas designadas para realizar las tareas y asumir las responsabilidades como gestor de riesgos, bajo los parámetros establecidos en las normas y controles nacionales e internacionales. Los lograrán las herramientas y conocimientos necesarios para solicitar una gestión adecuada de los participantes.
Los condicionantes medioambientales, la necesidades energéticas en las sociedades avanzadas unidas a la búsqueda de nuevas inversiones, obliga cada vez más a seguir implementando, y de una manera más eficiente, todas las tecnologías asociadas a las fuentes de energía renovables que la naturaleza nos ofrece, buscando siempre la mayor rentabilidad.
Entidad Organizadora:SEAS
Estudios Superiores Abiertos
Como comentó recientemente el Presidente y CEO de Toyota Motor Corporation (TMC), Akio Toyoda, el renovado compromiso de Toyota con la sociedad se amplía desde poner a los clientes en primer lugar pasando a poner a las personas en primer lugar, con el objetivo de servir a la sociedad en su conjunto.
Las principales claves de los fondos europeos para la recuperación, que de forma histórica vendrán a inyectar importantes recursos dirigidos a la reconstrucción de la economía de los países de la Unión y a ayudar a las empresas a superar la crisis generada por la pandemia, y a emprender el camino hacia la nueva economía más ecológica y digital, se debatieron el 15 de diciembre, en el marco del primer encuentro del ciclo “Smart European Recovery”, organizado por Kreab, la Cámara de Comercio Hispano-Sueca, y la Embajada de Suecia en España, con la colaboración de IFEMA.
El estudio 'Reciclaje de envases compuestos – briks para envases de bebidas' ha sido encargado por Zero Waste Europe, plataforma en la que participa la Alianza Residuo Cero, de la que forma parte Ecologistas en Acción. Sus páginas analizan, a partir de la metodología actualizada de cálculo de reciclaje de la UE, las tasas reales de reciclaje de los envases de cartón para bebidas en Reino Unido, Alemania, España y Suecia.
El Bosque de Micael (México) e In Natura (España) organizan webinars internacionales que tendrán lugar hasta el mes de marzo de 2021 con la temática “Aprendizaje en la Naturaleza”.
El Bosque de Micael (México) e In Natura (España)
27 de febrero de 2021 17: 00h (España peninsular), 10: 00h (México), 13: 00h (Chile).
La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias publicó, a finales de noviembre, las bases que regularán las convocatorias de subvenciones para instalaciones de autoconsumo de energías renovables en el sector residencial.
La Fundación Daniel y Nina Carasso lanza la convocatoria para la Daniel Carasso Fellowship, una iniciativa de apoyo a la investigación en Alimentación Sostenible. Este nuevo programa tiene el objetivo de apoyar a jóvenes investigadoras e investigadores postdoctorales de cualquier nacionalidad y disciplina científica, comprometidos con la investigación sistémica de la Alimentación Sostenible en España. Las candidaturas tendrán que ser presentadas por personal investigador consolidado de universidades o centros de investigación españoles, públicos o privados sin ánimo de lucro.
La tecnología de pila de combustible de hidrógeno de nueva generaciónde Toyota, presentada recientemente en el nuevo Toyota Mirai, está motorizando un nuevo grupo de camiones eléctricos de pila de combustible de clase 8, con una masa máxima autorizada (MMA) superior a 14.000 kg.
El Bosque de Micael (México) e In Natura (España) organizan webinars internacionales que tendrán lugar hasta el mes de marzo de 2021 con la temática “Aprendizaje en la Naturaleza”.
El Bosque de Micael (México) e In Natura (España)
30 de enero de 2021 17: 00h (España peninsular), 10: 00h (México), 13: 00h (Chile).