Las mujeres utilizan cada vez más calzado ecológico
¿Más cómodos? ¿Más ligeros? El calzado ecológico cada vez tiene una mayor presencia en los vestidores de muchos hogares españoles y las razones son varias.
¿Más cómodos? ¿Más ligeros? El calzado ecológico cada vez tiene una mayor presencia en los vestidores de muchos hogares españoles y las razones son varias.
Se inician los primeros trabajos del proyecto de I+D+i LowpHWine. Bajo el título ‘Estudio de nuevos factores relacionados con el suelo, la planta y la microbiota enológica que influyen en el equilibrio de la acidez de los vinos y en su garantía de calidad y estabilidad en climas cálidos’, esta iniciativa estudiará los efectos que distintas condiciones del suelo y de la vid pueden tener sobre la composición ácida de la uva y de los vinos.
Un total de 33 Presidentes y Consejeros Delegados de grandes empresas forman parte ya del Consejo Empresarial Español para el Desarrollo Sostenible, un órgano de alto nivel formado y liderado por Forética -organización empresarial referente en sostenibilidad en España-, como representante en nuestro país del World Business Council for Sustainable Development (WBCSD).
Salvamento Marítimo, dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, utiliza desde el día 22 de junio aeronaves pilotadas a distancia de la Agencia Europea de Seguridad Marítima (EMSA) para mejorar la vigilancia marítima habitual frente a las costas de Galicia. Se trata de un proyecto pionero que se mantendrá hasta finales de octubre de 2021.
SailGP, la competición de catamaranes F50 de alta velocidad e idéntico diseño, lanza “Impact League”, una iniciativa pionera en el mundo destinada a incorporar la sostenibilidad en el tejido de este deporte y acelerar la transición hacia energías limpias. SailGP, que es la primera entidad deportiva y de entretenimiento climáticamente positiva, pretende contribuir a mitigar el cambio climático en los nueve Grandes Premios que celebrará en Europa, América y Oceanía.
¿Llevas una alimentación más sostenible que hace 5 años? ¿Cuánto te ha influido el medioambiente en tus nuevos hábitos alimentarios? Son algunas de las preguntas a las que han tenido que responder los españoles en el marco del VIII Observatorio Nestlé sobre Hábitos Nutricionales y Estilo de Vida de las Familias. En esta edición, el estudio ha querido comprobar si la crisis climática está motivando un cambio de hábitos en la alimentación. Los datos revelan que el 75 % de los encuestados ha modificado su cesta de la compra en beneficio del planeta.
Impact Hub refuerza su apuesta por el emprendimiento y la innovación social a través de Tangram, un programa de acompañamiento en la creación y desarrollo de negocios con impacto en economía circular. Tangram cuenta con dos itinerarios, aceleración e incubación, que se desarrollarán desde Bilbao y Barcelona, respectivamente.
El hidrógeno, y en particular el hidrógeno verde producido a partir de fuentes de energía renovables, está llamado a jugar un papel indispensable en un mundo que necesita alcanzar la neutralidad de carbono para evitar las consecuencias catastróficas derivadas del cambio climático. Por ese motivo, la Universidad Pontificia Comillas, en su esfuerzo por estudiar y contribuir al proceso de descarbonización de la economía española, acaba de poner en marcha la Cátedra de Estudios sobre el Hidrógeno, con el impulso de varias compañías punteras, entre ellas Toyota España.
Tras meses de trabajo, esfuerzo e implicación, Acuicultura de España ha presentado su primera Memoria de Sostenibilidad a través de un evento virtual emitido desde las proximidades de una granja acuícola en Illana (Guadalajara), una de las muchas instalaciones que el sector de la acuicultura tiene activas en la España Vaciada. De este modo, a partir de ahora, el sector de la acuicultura del país contará con un documento público que servirá para establecer, de forma técnica y rigurosa, el nivel de sostenibilidad de la actividad acuícola y que estará disponible en su web.
“Si todos ganan, tú ganas” es el concepto filosófico africano en el que se basa Ubuntu, hace referencia a la ética y la colaboración entre las personas y que sirve como título del juego de mesa que ha lanzado una cooperativa valenciana para “sensibilizar e informar de forma lúdica y divertida” sobre el medio ambiente.
La Fundación del Cádiz Club de Fútbol y Ecopilas han firmado un acuerdo para contribuir al cuidado de las playas de la provincia de Cádiz, mediante el reparto de miles de minicontenedores de pilas para fomentar el hábito de reciclar este tipo de residuos entre los gaditanos y las gaditanas.
Tecfys es una joven startup española que ofrece una suscripción mensual con todo incluido para poder acceder a electrodomésticos, smartphones y ordenadores de todo tipo. Un cambio de paradigma en la sociedad de consumo actual que propone una nueva forma de disfrutar de la tecnología sin necesidad de comprarla y renovarla para darle una segunda vida después de su uso.
¿Cuál es el potencial energético del biogás, o del biometano, en una ciudad media de referencia en España? ¿Qué beneficios podría aportar en un entorno cercano? ¿Cuáles serían las dificultades a vencer?
Por su especial interés y el reconocimiento de su aportación al sector, compartimos la ponencia de Carolina Hernández, directora de comunicación de Bornay, cuya intervención en la mesa redonda “Novedades tecnológicas de 2021 en Autoconsumo”, ha sido todo un éxito.
CaetanoBus, la compañía portuguesa de fabricación de autobuses, y Toyota han anunciado que el autobús urbano eléctrico de batería e.City Gold y el autobús eléctrico de pila de combustible H2.City Gold llevarán ambas marcas.
La recuperación económica tras la grave crisis causada por la pandemia es ya una realidad que empieza a perfilarse en numerosos indicadores internacionales y que exigirá a organismos y empresas una inversión sin precedentes. A la vez, estados, administraciones y empresas avanzan en sus compromisos de sostenibilidad. Este panorama ha vertebrado la jornada Retos y oportunidades: infraestructuras e inversión, organizada por Caminos Madrid, la Demarcación de Madrid del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, en colaboración con Banco Caminos, el banco de profesionales para profesionales.
Coincidiendo con el 50 aniversario de su centro en Tarragona, Covestro inicia ahora un nuevo futuro en España, liderado por grandes inversiones en el país y una fuerte apuesta por la economía circular, con importantes proyectos en los próximos meses que supondrán una inversión total de más de 200 millones de euros y la creación de unos 50 nuevos puestos de trabajo, según anunció Klaus Schäfer, Chief Technology Officer (CTO) y miembro del Consejo de Administración de Covestro, durante su visita al país.
La Red de Ciudades por la Bicicleta ha organizado el II Encuentro de la Bicicleta Urbana con el objetivo principal de avanzar hacia un modelo de movilidad más sostenible. La ciudad de Málaga ha sido la encargada de acoger un acto, que ha contado con la participación especial del Grupo Amper, en el que se han reunido todos los representantes de las ciudades que apuestan por el fomento de la bicicleta.
¿Más cómodos? ¿Más ligeros? El calzado ecológico cada vez tiene una mayor presencia en los vestidores de muchos hogares españoles y las razones son varias. Los creadores de moda en el calzado de Pinkchic Guagua, que incorporan en su trabajo un modelo de calzado sostenible, tienen claro cuáles son los principales motivos por los que se debe utilizar el calzado ecológico.
La inversión sostenible poco a poco va cogiendo fuerza en nuestro país, no solo entre los grandes inversores, sino también entre los pequeños y medianos ahorradores. Ejemplo de ello es la buena acogida que está mostrando el servicio Micappital ECO lanzado en enero por Micappital, la fintech que se ha convertido en el primer asesor financiero de inversión de impacto en España. En sus primeros seis meses de vida, más de 500 personas han decidido utilizar este servicio para invertir una parte de su patrimonio en productos financieros capaces de generar un impacto positivo en el planeta, y sus aportaciones suman ya 2,6 millones de euros.
Tropicfeel, ha recibido una inyección de 2 millones de euros en los que ha participado como lead investor, el Fondo Bolsa Social, expertos en el apoyo de empresas con potencial cuya finalidad corresponda con la producción de un impacto social y medioambiental positivo medible en el mundo.
Para luchar eficazmente contra la explotación insostenible de los bosques y el comercio ilegal de madera, la Asociación Técnica Internacional de los Bosques Tropicales mantiene su compromiso y multiplica sus acciones para proteger y gestionar los bosques africanos que todavía están amenazados, en particular a través de su programa Fair&Precious. El respeto hacia las especies protegidas, así como a los diámetros de explotación, protección de árboles semilleros, métodos de explotación de bajo impacto y las conocidas rotaciones de 25 a 30 años para cumplir con los períodos de descanso, son medidas que se aplican a diario en pro del desarrollo de la madera certificada y legal.
Siemens y la Fundación CEOE han firmado un amplio acuerdo de colaboración para trabajar conjuntamente en el desarrollo de varios programas que fomentan la diversidad, la inclusión, la digitalización sostenible y la lucha contra los efectos del COVID19.
Toyota España publica su Informe de Sostenibilidad 2019-2020 titulado ´Compromiso con el medio ambiente´ en el que se recogen los hitos y datos más relevantes correspondientes al año fiscal 2020, que abarca desde el 1 de abril de 2020 al 31 de marzo de 2021.
La Red de Ciudades por la Bicicleta ha organizado el II Encuentro de la Bicicleta Urbana con el objetivo principal de avanzar hacia un modelo de movilidad más sostenible. La ciudad de Málaga acogió el acto, con la participación especial del Grupo Amper, en el que se reunieron todos los representantes de las ciudades que apuestan por el fomento de la bicicleta.