Henkel, 30 años comprometida con la transparencia y la sostenibilidad
Recientemente, Henkel ha publicado su 30º Informe de Sostenibilidad , en el cual detalla todos sus logros y progreso en el ámbito de la sostenibilidad .
Recientemente, Henkel ha publicado su 30º Informe de Sostenibilidad , en el cual detalla todos sus logros y progreso en el ámbito de la sostenibilidad .
Salomon demuestra nuevamente su apuesta por la sostenibilidad en una acción de plogga en la playa de Vallehermoso (La Gomera), junto a un grupo de niños y niñas del colegio del pueblo. El plogging es una actividad nacida en Suecia en 2016 que consiste en recoger basura de espacios naturales mientras se hace jogging .
Vincci Hoteles se suma un año más a “La Hora del Planeta” , una campaña promovida por WWF que en esta ocasión tendrá lugar el sábado 27 de marzo de 20.30ha 21.30h y que pretende demostrar la importancia que tiene la implicación de todos para lograr un impacto positivo en nuestro entorno. En esta ocasión, la organización hace un llamamiento a actuar por el clima y conectar con la naturaleza en un año que considera decisivo para el futuro. Este año, volverá a celebrarse de manera digital, como en 2020, a consecuencia de las limitaciones ocasionadas por la COVID-19.
Suntory Beverage & Food Spain participará de nuevo en la iniciativa mundial “La Hora del Planeta” promovida por WWF, apagando su famoso letrero de la Gran Vía madrileña para hacer visible su compromiso con el ecosistema y la utilización eficiente de los recursos .
Una cuarentena de alumnos de 4º de la ESO de las escuelas FEDAC Salt i IES Trinitat Nova han presentado sus propuestas de trabajo dirigidas a la administración pública para mitigar la emergencia climática .
El doble curso de Especialista de Evaluación de Impacto Ambiental y Restauración resulta indispensable para la protección del medio ambiente y el desarrollo de un proyecto de manera ordenada y segura. Facilita la incorporación de los criterios de sostenibilidad en la toma de decisiones estratégicas, a través de la evaluación de proyectos, garantiza una adecuada prevención de los impactos ambientales concretos que puedan generar las acciones de un proyecto, al tiempo que establece los procedimientos más eficaces de corrección, restauración o compensación
200 horas.
Manuel Tomás, Co-fundador y Director de Desarrollo de Ikera Hispano Holandesa, —empresa que diseña e implementa soluciones energéticas integrales para el sector industrial— y Elvira Carles Brescolí, Directora de la Fundación Empresa y Clima (FEC), rubricaron un acuerdo por el que la empresa fundada en 2018 se convierte en miembro SILVER de esta Fundación creada en 2008 y referente sostenible para las empresas de nuestro país ante las necesidades y dudas originadas por el Cambio Climático y sus efectos directos e indirectos.
Si las empresas añadieron un día más de teletrabajo a la semana, las emisiones del transporte se reducirían un 3% en ciudades como Madrid o Barcelona. Es la conclusión del último informe de Greenpeace “ Un año de teletrabajo: su impacto en la movilidad y en las emisiones de CO 2 ”, que analiza el impacto del teletrabajo , tras un año en el que el trabajo desde casa se ha disparado debido a las restricciones de desplazamiento y reunión.
Con la firma del acuerdo entre Anaya Touring y la Fundación de los Ferrocarriles Españoles en julio de 2020, la colaboración de Renfe, Adif y el patrocinio del Grupo Torrescamara, (Estudio Métodos de la Restauración, Logitren Ferroviaria y Torrescamara y Cía De Obras), ya disponemos de la publicación del primer volumen de la nueva Guía de las Vías Verdes Sur, Centro, Levante .
Toyota España reducirá anualmente su impacto ambiental en 55.000 kg de CO 2 gracias a la instalación de paneles solares fotovoltaicos en sus oficinas centrales, situadas en Alcobendas (Madrid).
AFCO, la asociación española de fabricantes de envases y embalajes de cartón, colabora por tercer año consecutivo con el Congreso de Desarrollo Sostenible organizado por AECOC y FIAB con el objetivo de afianzar su compromiso con las empresas del gran consumo; apoyar la sostenibilidad como factor decisor y presentar el cartón y el papel como la solución más eficiente y sostenible para envases y embalajes.
Ha entrado en vigor en la UE y el Reino Unido el ‘Derecho a reparar’, una ley aprobada por el Parlamento Europeo (PE) en noviembre de 2020 que obliga a los fabricantes de neveras, lavadoras, secadores de pelo, televisores y otros productos de electrónica de consumo a garantizar que sus electrodomésticos puedan repararse durante al menos un periodo de diez años.
En este curso aprenderás a planificar y ejecutar la elaboración de mapas de aptitud territorial para la distribución de especies, mediante las herramientas de ArcGIS; Analista espacial y analista 3D.
Geoinnova
Abierto
95 €
20 horas
La tecnología de almacenamiento térmico en sales solares desarrollada por el Grupo Fertiberia ha sido seleccionada por el Radar de la Innovación de la Unión Europea como 'Tecnología Radar Europea', un reconocimiento a la excelencia y la innovación que refuerza la estrategia de la compañía en materia de sostenibilidad y le permite seguir contribuyendo decisivamente con la transición energética. Su desarrollo forma parte del proyecto “IN-POWER” del programa Horizonte 2020, impulsado por la Comisión Europea para reducir el coste energético industrial.
Poyocó se convierte, por undécimo año consecutivo, en “Embajador Mundial Infantil de La Hora del Planeta”, una apuesta de movilización ambiental a nivel global, impulsada y concebida por WWF, que se celebra el próximo sábado, 27 de marzo, de 20.30 a 21.30 h.
Acuicultura de España , iniciativa promovida por la Asociación Empresarial de Acuicultura de España (APROMAR), veía la luz en 2020 con un claro objetivo: dar a conocer este método sostenible de obtención de especies acuáticas, animales y vegetales , de un modo transparente. Junto a esto, busca mostrar todo aquello que se debe mejorar para hacer un uso eficiente de los recursos naturales y realizar un cultivo respetuoso de mares, ríos y océanos .
Por octavo año consecutivo, PepsiCo ha entregado, los ya reconocidos Premios PepsiCo a la Sostenibilidad bajo el paraguas de los Premios Académicos de AECOC. El propósito de este reconocimiento es f omentar las prácticas sostenibles en toda la cadena de valor en la industria del gran consumo que, a su vez, forma parte de la apuesta de PepsiCo por impulsar el talento joven y favorecer su empleabilidad.
La interpretación del patrimonio va a ser una herramienta esencial para que el turista tenga una experiencia enriquecedora y conocer los patrimonios del entorno de la España vaciada. Para ello necesitamos personas preparadas en competencias de interpretación, comunicación, motivación y dinámica de pequeños grupos; y todo un conjunto de habilidades personales o habilidades blandas para los profesionales locales. Esta realidad nos ha llevado a ofrecer este primer curso online.
Instituto Seda España
Abierto
50 €
Bajo el lema ' Amar para creer ', esta campaña pretende mostrar los rostros y las historias que hay detrás de las más de 57.400 personas de 17 países que, gracias a los clientes que han elegido la marca AUARA, han experimentado un cambio radical en sus vidas a través del acceso a agua potable; un recurso del que, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés), carecen 1.200 millones de personas de todo el planeta.
La madera es uno de los instrumentos naturales más eficientes para secuestrar carbono , de hecho, se almacena en su estructura incluso después de que los árboles se hayan talado. Esa madera proviene de nuestros bosques que son poderosos escudos naturales frente a amenazas como el cambio climático siempre y cuando aprendamos a cuidarlos. Porque cuidarlos y gestionarlos es la clave ya que en zonas pobladas por el ser humano, si los abandonamos se degradan y desaparecen. Lejos de la idea más extendida , los bosques requieren una gestión específica en la que el ser humano debe jugar el papel que en zonas despobladas desarrollarían las grandes manadas de herbívoros.
European Recycling Platform (ERP), único Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) de ámbito europeo que opera en España, ha aumentado en un 17,7% el volumen total de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) recogidos y gestionados durante 2020 en nuestro país, a pesar de las limitaciones logísticas, con cierres parciales en muchos canales de recogida, y de movilidad de las personas, vividas durante los meses de confinamiento por la crisis sanitaria del Covid19.
La cadena hotelera ha dado a conocer su nuevo Plan de Gestión Sostenible del Agua
2021-2030 , cuyo principal objetivo es el ahorro de más de 33 millones de litros de agua, es decir, la cantidad equivalente a 13 piscinas olímpicas.
El pasado 2020 se convirtió en el año con más energía verde , las energías renovables produjeron el 44% del total de la energía de España. Los recursos naturales como el sol, el viento o el agua generaron 110.450 GWh, un 12% más respecto al año anterior.
Existe una falta de conocimiento por parte de la sociedad sobre el sector forestal y las personas que están al cuidado de los montes y bosques . Esto provoca, en ocasiones, dudas sobre la adecuada gestión de los montes, las actuaciones forestales, su acierto, base científica y técnica, o conveniencia, entre interlocutores sociales o la opinión pública en general. Incluso, podría llegar a parecer que los actores y responsables de la gestión, así como los habitantes y trabajadores de las zonas forestales, no actuaran en beneficio de los montes que son parte de su entorno y el sustento de numerosas poblaciones rurales.
Según fuentes científicas, es posible que para 2060 la temperatura media del planeta aumente 2 o C sobrepasando los niveles de la época preindustrial. Incluso se habla del incremento de 5 o C para finales de siglo. Para frenar el cambio climático, la Unión Europea ha establecido objetivos climáticos para los próximos años, en línea con el Acuerdo de París, que promueve medidas para limitar dicho aumento a 1,5oC y lograr la neutralidad climática para 2050.