Oferta de Empleo: prácticas curriculares curso 2019-2020
- España
- Madrid
La Asociación Aranjuez Sostenible ofrece prácticas curriculares para este curso, 2019-2020, para estudiantes del Grado en Ciencias Ambientales.
La Asociación Aranjuez Sostenible ofrece prácticas curriculares para este curso, 2019-2020, para estudiantes del Grado en Ciencias Ambientales.
El ambientólogo Francisco Manuel Padilla Ruiz es investigador de la Universidad de Almería. Concretamente, forma parte del Departamento de Agronomía, Área de Producción Vegetal; en el grupo de investigación: AGR-224. Sistemas de cultivo hortícolas intensivos / Grupo de Nitrógeno y Riegos de la UAL, donde el área de trabajo que desarrollan se basa en el uso de sensores ópticos proximales como herramientas de monitorización del estado nutricional de cultivos hortícolas de invernadero.
La publicación Medio Ambiente en Aragón es un informe elaborado por el Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente en el que se analizan diversos temas del estado actual del medio ambiente y su evolución (agua, cambio climático, atmósfera, residuos, suelos, biodiversidad, caza y pesca, espacios naturales, medio forestal) así como los instrumentos de prevención y control, información y particpación, educación y sensibilización.
La regulación en materia ambiental ocupará en el futuro una buena parte del tiempo de los gobiernos. El planeta necesita soluciones y se demandarán nuevos profesionales. Con el comienzo de curso académico, os recordamos la formación especializada en derecho ambiental en las universidades españolas.
Usa la huella de carbono para mejorar la eficiencia de las empresas.
Coordinadora Estatal de Ciencias Ambientales
inicio el 1 de octubre de 2019.
inscripción hasta el 30 de septiembre de 2019.
360€ (160 € con descuentos).
60 horas.
Online.
El consejero delegado de Amazon, Jeff Bezos, anunció hoy el compromiso del gigante de ventas por internet de utilizar un 100% de energía renovable en su infraestructura global para 2030, así como la compra de 100.000 vehículos eléctricos. Asimismo, buscará cumplir las metas del Acuerdo del Clima París en 2040, una década antes de lo pactado, para convertirse en una empresa neutra en carbono.
Todo a punto para Ecofira 2019. Del 1 al 3 de octubre, Feria Valencia acogerá la próxima semana la 17 edición de Ecofira, el certamen internacional de las soluciones medioambientales y las energías que, en esta ocasión, se celebrará junto a Efiaqua e Iberflora en una cita enfocada destacada al municipalismo y al concepto de ‘Smart City’. En este ámbito se celebrarán diferentes jornadas en las que se analizarán, de la mano de expertos y profesionales del sector, diversas cuestiones de actualidad e interés relacionados con el sector del medio ambiente y energía.
La formación de espesas losas de hielo impenetrables se extiende de forma rápida en el interior de Groenlandia, lugar donde el hielo suele ser poroso y es capaz de reabsorber el agua de deshielo. Pero su importancia radica en que esas losas envían agua de deshielo al océano, lo que puede provocar el incremento del nivel del mar hasta 7 centímetros para el año 2100, según el estudio realizado por la Universidad de Colorado, publicado en la revista ‘Nature’.
El 57% de los consumidores estaría dispuesto a pagar más por frutas y hortalizas envasadas en un material respetuoso con el medio ambiente. Según un reciente estudio elaborado por la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (AECOC), con la colaboración de la Asociación Española del Cartón Ondulado (AFCO) y su sello de calidad para caja agrícola UNIQ, la sostenibilidad es un factor cada vez más decisivo a la hora de ir a la compra.
Paneles solares, zonas verdes, sistemas de movilidad sostenibles…Si algo tienen en común los países de la Unión Europea es la búsqueda de soluciones para minimizar su impacto en el medioambiente. En esta línea, los ciudadanos se encuentran cada vez más concienciados de la importancia de preservar el entorno y emprenden en su día a día una serie de acciones que reducen al máximo su huella medioambiental. No es menos en el caso de los viajeros, pues esta tendencia sostenible también está presente en la toma de decisiones en cuanto a la manera y destino escogidos para pasar unos días de vacaciones.
La Plataforma de Edificación Passivhaus, asociación sin ánimo de lucro que engloba a profesionales, empresas y personas con inquietudes y conocimientos en el campo de la edificación energéticamente eficiente, colaborará con el COAM durante la XVI edición de la semana de la arquitectura, que se celebrará del 30 de septiembre al 7 de octubre.
Más de 300 expertos nacionales e internacionales en gestión eficiente del agua y recursos hídricos participarán la próxima semana en Feria Valencia en las Jornadas Técnicas de Efiaqua 2019, la Feria Internacional para la Gestión Eficiente del Agua que celebra del 1 al 3 de octubre su quinta edición. La bienal, referencia en el ámbito del agua en el arco mediterráneo, reunirá junto a Ecofira más de un centenar de expositores y una agenda completa en el que se abordarán diferentes visiones sobre la gestión hídrica, desde la gestión de crisis hídricas como inundaciones o sequías hasta la digitalización y su aplicación en los servicios municipales del agua. También ha despertado mucha expectación el monográfico previsto sobre la cada vez más notable presencia de microplásticos en los diferentes medios acuáticos.
Banco Santander (Banca), Ferrovial (construcción e ingeniería), Enagás (transporte energético) y Naturgy (distribución y suministro de gas) son las empresas más sostenibles de sus sectores en el mundo, según la 20ª edición del Dow Jones Sustainability Index (DJSI), publicada la pasada semana. El índice mundial, que evalúa el comportamiento de las empresas bajo criterios ASG (ambientales, sociales y de gobierno corporativo), ha incluido a 318 empresas, de un total de 3.517 analizadas de 47 países del mundo. La elección ha sido publicada por la firma de analistas RobecoSAM, que se encarga de elaborar este índice internacional, el más representativo en materia de sostenibilidad.
La mayoría de españoles prefieren una movilidad sostenible. Concretamente 3 de cada 4 españoles, siempre que pueden, optan por hábitos de movilidad sostenibles. Principalmente se desplazan andando, en segundo lugar, optan por el transporte público y en tercer lugar utilizan la bicicleta o el patinete, según indican los resultados compartidos en esta Semana Europea de la Movilidad 2019, por la startup española ClicKoala, dedicada a conectar de forma natural y sencilla a personas que quieren comprar de una forma más sostenible con alternativas ecológicas certificadas y fiables.
La Cátedra Aquae de Economía del Agua, impulsada por Fundación Aquae y la UNED, cree necesario evaluar y modificar el marco normativo vigente en España y Europa para facilitar la aceleración de la economía circular en el sector del agua, conservando los distintos niveles de seguridad y precaución necesarios. La razón es que actualmente existen determinaciones normativas que suponen barreras para el cierre de ciclos, la utilización de materias primas secundarias (por ejemplo, lodos procedentes de los procesos de potabilización y depuración) o la reutilización de aguas, entre otros.
El interés de CASI por el medio ambiente está ligado a su propia existencia. La cooperativa decana del agro almeriense cumple 75 años trabajando la tierra y devolviéndole a ésta su respeto en forma de acciones encaminadas a favorecer la sostenibilidad. En los últimos años la apuesta por este tipo de temas ha sido evidente, mediante la organización de foros, jornadas o seminarios dedicados a sus 2.000 socios activos. Esa es la parte más visible para el conjunto de la sociedad, pero lo que no está a la vista de todos es el trabajo concienciado de los productores y profesionales de CASI, que han ido incorporando nuevas prácticas, procesos y herramientas que permiten el cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad.
Los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (UE) mantuvieron la pasada semana un debate sobre impuestos que se podrían aplicar a la energía, con el objetivo de contribuir a la lucha contra la crisis climática, y dialogaron sobre la posibilidad de simplificar las normas fiscales comunitarias.
Un grupo internacional de científicos argentinos y de Francia, entre los que se encontraban investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), llevaron a cabo un estudio, publicado en la revista Nature Geoscience, en el cual se compararon imágenes de satélite de la Cordillera de los Andes para poder establecer los cambios producidos en los glaciares durante el periodo comprendido entre 2002 y 2018.
Según una investigación llevada a cabo en Bélgica, cuando el aire que respira una mujer embarazada es aire contaminado, puede enviar hollín (carbono negro) no solo a sus pulmones sino hasta su útero, donde se introduce en la placenta afectando el desarrollo del embrión.
Un challenge es lanzado a nivel mundial en pro del medio ambiente, la finalidad de este reto es luchar contra la contaminación por plástico en los mares y proteger nuestros océanos, para ello se han unido Tik Tok y la organización Conservation International. TikTok donará hasta 100.000$ (más de 90.000 euros) para ayudar a salvar 3.000 km 2 de océano.
Escuela Industrial CLC, promovida por la Fundación Cobre Las Cruces( FCLC) del 2 de diciembre hasta marzo de 2019.
Inscripción antes del 11 de octubre de 2019.
265 horas teoría +200 horas prácticas en empresas.
Centro de Formación de Gerena, Sevilla
Mediante esta sentencia aclaratoria del Tribunal de Justicia Europeo se aplica la doctrina consolidada sobre el concepto de residuo, en un caso de condena por traslado de residuos de una partida de artículos electrónicos desde Países Bajos hasta Tanzania, incumpliendo el Reglamento 1013/2006. Esta partida estaba compuesta por pequeños electrodomésticos que fueron retirados por el vendedor.
Dentro de aproximadamente dos semanas, cuatro jóvenes de la provincia onubense, entre los que encontramos una ambientóloga, emprenderán su viaje a Bruselas para disfrutar de los 6 meses de prácticas formativas no laborales en el ámbito profesional. Concedidas a través del programa Eurobeca 2019, en el marco del Plan HEBE y convocado por el Área de Desarrollo Local de la Diputación de Huelva, se trata de una apuesta más de la institución provincial por la formación y el empleo de los jóvenes de la provincia.
Cada vez más, el ahorro económico y el impacto medioambiental van de la mano. Para ser más sostenible no sólo debemos optimizar nuestros procesos industriales, aprovechar mejor el reciclaje de materiales y materias primas, reciclar los residuos industriales y productos derivados…, sino también con equipamientos que cumplan con el reglamento, como por ejemplo en las instalaciones térmicas. Por este motivo, la entidad líder en servicios técnicos, de seguridad y certificación a nivel mundial, TÜV Rheinland, explica cuál es el procedimiento a seguir para que los aparatos cumplan con la normativa vigente.
La gestión integral de aguas pluviales urbanas es un modelo en plena expansión que permite incorporar el agua de lluvia como recurso para las ciudades.
Coordinadora Estatal de Ciencias Ambientales.
inicio el 26 de septiembre de 2019.
inscripción hasta el 25 de septiembre de 2019.
360 euros (160 euros con descuentos).
60 horas.