Poner en marcha una planta piloto que permita a la start-up Bioferric Ink del Parque Científico de la UMH realizar ensayos de su tecnología para reutilizar aguas residuales y demostrar su viabilidad técnica.
EDF Fenice , especialista en soluciones de Eficiencia Energética y de Autoconsumo Fotovoltaico para el sector industrial, pone en marcha el primer Centro de Control de Eficiencia Energética , EnergyHub, diseñado para mejorar el rendimiento y la supervisión a distancia de las instalaciones productivas de sus clientes, en concreto, de sus vectores energéticos. Esta innovadora instalación ya se encuentra operativa, supervisando y gestionando a distancia la operación de más de 10 fábricas repartidas por todo el territorio peninsular.
El Grupo Suntory, compañía de bebidas líder a nivel mundial, ha anunciado su objetivo de reducir a la mitad de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en el año 2030. Esta revisión de los objetivos medioambientales de la compañía tiene como ambición la de alcanzar las cero emisiones en toda su cadena de valor en 2050.
El Foro Global de la Nueva Economía y la Innovación Social, NESI Global Forum , que se reúne en Málaga con carácter bienal desde 2017, regresa este año como cita de referencia para las personas y organizaciones que trabajan para cocrear una nueva economía al servicio de las personas y del planeta. En su tercera edición, el encuentro se adapta a las restricciones sanitarias de la pandemia y se convierte en un evento híbrido que podrá seguirse online del 25 al 27 de mayo .
Essity, compañía global líder en productos y soluciones de higiene para la salud y el bienestar de las personas, y TENA, su marca líder en incontinencia urinaria, presentan TENA Protects , un programa de sostenibilidad que pone el foco en la reducción de su huella de carbono en un 50% de cara a 2030. La ambición del grupo a nivel durante los próximos 10 años es contribuir al bienestar de dos millones de personas diariamente en todo el mundo y hacerlo reduciendo su huella ambiental global en un 33%.
Ecologistas en Acción, junto a Rainforest Norway, publican un informe que muestra un mapa del riesgo de deforestación provocada por el uso de piel procedente de la Amazonía y en el que está gravemente implicada la industria automovilística europea.
Henkel celebra 60 años de su llegada a España. La multinacional alemana apostó por contar con presencia en el mercado ibérico en 1961, completando la adquisición de la compañía española Gota de Ámbar. Así, Henkel Ibérica comenzó su andadura y seis décadas después sigue impulsando la innovación y la sostenibilidad aportando nuevas soluciones y tecnologías tanto para el sector de gran consumo como para el sector industrial.
Con el fin de determinar si los sistemas de gestión implantados están cumpliendo con los requisitos de la norma que los regula y si se están desempeñando de manera eficaz, se llevan a cabo, mediante un análisis metódico y exhaustivo del sistema, las auditorías internas.
Fundación AQUAE, firmemente comprometida con el avance hacia un modelo sostenible y convencida de que “ esta generación aún está a tiempo de hacer las paces con la naturaleza ”, lanza el concurso de vídeos “Tú la llevas” . Un certamen abierto a todos los públicos en el que, a través de vídeos de un minuto de duración, los participantes transmitan como cuidan, restauran y respetan el medio ambiente en su día a día .
La recién aprobada Ley de Cambio Climático y Transición Energética incorpora exigencias respecto a la Huella de Carbono relativa a la contratación pública .
La compañía Solex Thermal Science se incorporará al proyecto que ha puesto en marcha Grupo Fertiberia en su planta de Puertollano para implantar un sistema de enfriamiento indirecto que permitirá reducir la huella de carbono , así como ampliar la oferta de productos y mejorar su calidad. Este proyecto se enmarca en el proceso de transformación que ha acometido la fábrica y que supondrá una inversión global de 17 millones de euros en 2021, en el marco de la política del Grupo Fertiberia de avanzar en una producción más sostenible y comprometida en la lucha contra el cambio climático.
Los efectos de la pandemia han reabierto las frágiles costuras de una herida aún por curar: la desigualdad. Más en territorios y comunidades en los que la crisis sanitaria -y su derivada económica- es solo una piedra más del camino que se mete siempre en los mismos zapatos: en los de las mujeres.
Greenward Partners, primera compañía especializada en la activación del capital ecológico en España, considera enormemente positivo que España vaya a disponer de una Ley de Cambio Climático y Transición Energética , pero lamenta que el texto aprobado por el Congreso de los Diputados, el pasado 8 de abril, suponga una oportunidad perdida en materia de rehabilitación energética .
Wikiloc es una plataforma para compartir rutas al aire libre que nació el 7 de abril de 2006. Hoy, 15 años después, es una comunidad robusta y saludable que ofrece millones de rutas por todo el mundo. Comprometida con la conservación del medio ambiente, ha hecho suyas las palabras de John Muir: “En cada paseo por la naturaleza, uno recibe mucho más de lo que busca”. Desde la Asociación Club de Producto Cicloturismo en Madrid nos sumamos al mensaje del genial Muir, el célebre naturalista estadounidense que en 1892 fundó el «Sierra Club», el primer grupo conservacionista de la historia.
Porsche Bank AG forma parte de Porsche Holding, quien en 1966 fue fundado como el Centro General de Leasing de la marca, convirtiéndose en líderes en el mercado austriaco del sector del leasing y seguros. Durante varios años, además, el proveedor austriaco de servicios financieros para vehículos se ha estado involucrado en el mercado de vehículos compartidos bajo la marca "sharetoo - mobility by Porsche Bank".
Como parte de su apuesta por crear un impacto positivo en las comunidades locales, Microsoft en España ha ampliado su colaboración con la Fundación Repsol y se ha sumado al proyecto de reforestación que Fundación Repsol tiene previsto desarrollar el próximo otoño en el norte de la Comunidad de Madrid.
Primaflor, empresa hortofrutícola dedicada a la producción y distribución de frescos, ensaladas y alimentación saludable de conveniencia, ha firmado un acuerdo con la empresa Kimitec, multinacional biotecnológica española dedicada a la investigación ya la comercialización de biopesticidas, bioestimulantes, prebióticos y probióticos para la agricultura , con el objetivo de mejorar la calidad de los cultivos y la productividad agrícola de la empresa de Pulpí, todo ello desde una perspectiva de respeto a la naturaleza y la salud de las personas . Este acuerdo, pionero en la agricultura europea, permitió a Primaflor avanzar en su objetivo hacia el residuo cero, dando un paso más en su compromiso con la sostenibilidad, el cuidado de la naturaleza y de las personas.
El cambio hacia una industria del papel más limpia está cada vez más cerca en nuestro país gracias a iniciativas como Papel BCD (“BiCircularidad Descarbonizada”) . Un proyecto del que forma parte Smurfit Kappa y que está destinado a reducir la huella ambiental del sector a través del desarrollo de procesos más eficientes y de productos más sostenibles . Objetivos que ya forman parte de los ambiciosos planes de sostenibilidad de la compañía, englobados en Better Planet 2050 .
En el marco de su campaña #HablaRural Greenpeace lanza su proyecto “ Sin agua no hay pueblos. El agua limpia es un derecho ”para poner en marcha una red ciudadana de vigilancia de la contaminación del agua por nitratos a nivel estatal.
La comercialización de dispositivos reacondicionados ha aumentado un 9,2% en el último año, y es que con la llegada de la pandemia cada vez son más las personas que apuestan por esta tecnología ecorresponsable. Desde la plataforma de control y venta de dispositivos reacondicionados, CertiDeal, aseguran que no es solo el ahorro económico lo que empuja a los usuarios a invertir en este tipo de tecnología, sino que la conciencia ecologista, cada vez más en auge, está muy presente a la hora de tomar la decisión.
España es, junto a Japón, el país con mayor índice de población del mundo expuesta a altos niveles de ruido. Alrededor de 9 millones de españoles sufren niveles medios de más de 65 decibelios (dBA), una cifra realmente preocupante que debe reducirse. Según revela la Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales (Afelma), esto se debe en gran medida, a la escasa exigencia a nivel normativo para que los edificios cuenten con un aislamiento acústico adecuado.
El pasado mes de febrero tuvo lugar la firma que formaliza el acuerdo de colaboración entre artica + ie IDEA , dos compañías españolas del ámbito de la ingeniería, consultoría e innovación, que tiene como objetivo principal potenciar la actividad de ambas empresas en el amplio sector agroalimentario .