Medidas Ambientales, empresa participada al 50% por Proinsa (compañía del Grupo EULEN) y un 50% por la empresa Tecnatom, ha nombrado a Juan Ramón Pérez Sancho –CEO-Director General Ejecutivo de Grupo EULEN- como su nuevo Presidente.
El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) debe respetar el derecho ambiental para que la reconstrucción económica tras la pandemia de la Covid-19 se haga con estricto apego al estado de derecho, lo que pasa por cumplir con todo el ordenamiento jurídico en materia ambiental de España, que también incluye los Tratados o Convenios internacionales ambientales ratificados por este país.
El estudio, llevado a cabo por entidades y colaboradores de 15 Comunidades Autónomas ha recopilado más de 12.000 citas en los últimos 5 años, en el primer estudio de estas características realizado por ciencia ciudadana.
La industria textil es una de las más contaminantes del mundo por el consumo masivo que hace de la ropa y los complementos a lo largo del año. Para ello hay iniciativas que intentan minimizar estos efectos. Es el caso de una firma ilicitana de calzado que ha nacido en los últimos meses y toda su producción está realizada con materiales reciclados que se han testado como botellas de plástico, restos de colchones o residuos aparecidos en las playas e industriales, algodón e incluso ha añadido café a las suelas para que la goma deje de ser el material protagonista que pisa el suelo.
La empresa valenciana, Aquactiva Solutions , ha desarrollado el Aquactiva Neutro, un biocida de muy bajo coste, inocuo para el ser humano y el medio ambiente, 100% ecológico y con una altísima eficacia contra el coronavirus SARS-CoV-2 .
El Grupo Suntory se suma a la celebración del Día Mundial del Agua con el lanzamiento de “Acción Global por el Agua” . Una iniciativa que tendrá lugar del 22 de marzo al 30 de abril , con la que invita a los 40.000 empleados de la compañía a nivel internacional, a participar en actividades relacionadas con este recurso para reflexionar acerca de su importancia y la necesidad de hacer un uso consciente y limitado .
El pasado mes de febrero, Juan Luis Abián Perruca, presidente de PEFC España, junto con el presidente de PEFC Catalunya, Josep María Vila de Abadal, entregaron el certificado de Cadena de Custodia PEFC a Rafael Muria Martí, CEO de Miel Muria, una empresa familiar de El Perrelló (Tarragona), pionera en la trazabilidad de este tipo de productos no madereros.
Toyota Motor Corporation (TMC) ha desarrollado un nuevo módulo que integra un sistema de pila de combustible —Fuel Cell (FC) - de forma compacta, permitiendo que sea utilizado fácilmente por empresas que están desarrollando y fabricando productos de FC para una gran variedad de aplicaciones, tanto de movilidad, como camiones, autobuses, trenes y barcos, como generadores fijos. Su comercialización arrancará en primavera de 2021.
El FORO DE LAS CIUDADES DE MADRID celebró el pasado 3 de marzo el séptimo de sus laboratorios, que en esta ocasión se centró en los ' Vehículo cero emisiones para la ciudad circular '. Las conclusiones del evento pivotaron en torno a la necesidad de contar con vehículos más eficientes y menos contaminantes en las flotas que cubren servicios urbanos como la recogida de residuos o la limpieza y mantenimiento del espacio público.
La Generalitat Valenciana, a través de la Conselleria de Política Territorial, Obres Públiques i Mobilitat, la Asociación Europea de Vías Verdes (EGWA, en sus siglas en inglés) y la Fundación de los Ferrocarriles Españoles firmarán un convenio de colaboración, cuyo principal objetivo es la organización de los Premios Europeos de Vías Verdes .
ILUNION y Enagás han anunciado su participación conjunta en Llewo, operador líder de última milla logística mediante vehículos propulsados por energías alternativas , que hasta la fecha operaba bajo la marca Gas2Move.
La demanda de plástico reciclado (r-PET) está registrando una tendencia creciente impulsada, entre otros, por las nuevas exigencias regulatorias o los compromisos de sostenibilidad establecidos por las empresas, que en ocasiones llegan a ser incluso más ambiciosos.
Queremos contaros que por razones de seguridad hemos decidido posponer el Congreso Nacional del Medio Ambiente unas semanas más. Por un lado, nos parece lo prudente. Pero además así Conama podrá ser el punto de encuentro del sector ambiental. Así, el congreso tendrá lugar del 31 de mayo al 3 de junio en el Centro de Convenciones Madrid-Norte / Ifema.
La marca de moda inteligente ha podido medir el impacto positivo de su tecnología y producción gracias a la plataforma digital de sostenibilidad en moda BCOME. Gracias a su tejido inteligente, la marca de ropa española ha conseguido ahorrar 11.601.963 litros de agua y 152.448 kilos de CO2 eq desde el año 2019.
El Encuentro ISR ' Soluciones tecnológicas para la gestión de la ISR ', organizado por Spainsif, ha analizado el papel que los avances tecnológicos están desempeñando a la hora de facilitar la gestión de la inversión sostenible y responsable (ISR), tanto desde el punto de vista de herramientas y soluciones ESG que emplean los actores del mercado financiero, como desde la integración de la inteligencia artificial, el big data o la medición de impacto en los análisis de las empresas y las carteras.
Acaban de publicarse nuevos datos que muestran que el mercado ilegal de gases refrigerantes sigue eludiendo el sistema de cuotas vigentes en la UE desde 2015.
Si vas a realizar una o varias contrataciones de personas desempleadas en el ámbito de la economía verde o azul , te interesa esta convocatoria. Está dirigido tanto a entidades privadas , con o sin ánimo de lucro, como a personas físicas que actúen como empleados que hayan realizado cualquier tipo de contrato a tiempo completo por un mínimo de 6 meses.
La basura electrónica es un quebradero de cabeza para las instituciones, ya que genera un problema para la salud -tanto del planeta como del ser humano-, si no pasa por un óptimo sistema de reciclaje . De hecho, según un estudio de las Naciones Unidas, en 2019 se generaron 53,6 millones de toneladas de residuos electrónicos en todo el mundo, nueve toneladas más que en 2014.
El pasado 18 de febrero de 2021, PEFC organizó la jornada digital “ Diseñando el hogar del futuro con madera sostenible ” en el marco del festival OFF del Madrid Design Festival.Almudena García, presidenta de AEIM y CEO de Maderas García Varona, Marta Tramullas, dirección de innovación del Grupo Alvic, Enrique Arrillaga, fundador de Muebles LUFE, Marta Labrador, arquitecta y diseñadora de interiores del estudio Artemade & Gemar y Nuria Moliner, arquitecta, investigadora y presentadora del programa divulgativo Escala Humana de TVE, mostró sus ideas de diseño sostenible e hicieron un recorrido a lo largo de toda la escala de producción y aplicación de soluciones responsables, como así del papel de la comunicación y la concienciación de la sociedad para desarrollar y perseguir la sostenibilidad a todos los niveles en nuestras viviendas del ahora y del futuro.
Con el consumidor como absoluta prioridad en sus políticas de empresa y siempre con un compromiso firme con el cuidado de nuestro entorno, Tropicfeel da un paso más allá e inicia una nueva aventura con un Membership Program creado para retar y premiar a su gran comunidad con beneficios directos no solo para el propio cliente sino también para el planeta. Este espacio invita a interactuar entre toda la comunidad, garantizando diversión a través de pruebas semanales, de fin de semana y mensuales.
EUCOLIGHT , la Asociación Europea de Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) del sector de la iluminación, ha celebrado el reciclaje de la bombilla número dos billones en toda Europa .
IFEMA da continuidad a su gran proyecto del sector de la edificación, alternando la convocatoria de Epower & Building que se celebrará en noviembre de 2022 con la celebración del congreso The Miss: a B2B Summit + Expo by Epower & Building “Getting to Zero” , que se desarrollará del 16 al 18 de noviembre de 2021, en formato híbrido, y coincidiendo con GENERA y CLIMATIZACIÓN Y REFRIGERACIÓN, C&R.
Los gases refrigerantes HFC importados ilegalmente podrían representar un tercio del mercado en Europa y España podría estar convirtiéndose en la vía de entrada al continente europeo . Estos gases, utilizados en sistemas de refrigeración y en los aires acondicionados de la industria de la automoción, hospitales o supermercados, entre otros, se introducen a la Unión Europea directa o indirectamente desde China y los países vecinos de la UE.
En la noche del 5 al 6 de diciembre de 1971, los vecinos del barrio barcelonés de Can Clos vieron como un alud de desechos impactaba sobre sus viviendas después de que fuertes tormentas hundieran las montañas de basura que había más arriba, en el vertedero ubicado en Montjüic. Tras el alud, los vecinos se movilizaron e impidieron la entrada de los camiones, que llevaban las más de 2.000 toneladas de basura que escupía la ciudad a diario. La de Can Clos era una realidad que vivían muchos otros barrios periféricos de las grandes urbes europeas: ser el basurero de la parte rica de la ciudad.