El murciélago bigotudo y el murciélago ratonero forestal detectados por primera vez en la Región de Murcia . Se trata de dos especies amenazadas y protegidas , consideradas indicadoras de bosques en buen estado de conservación .
Ball , el mayor productor de latas de bebida del mundo, ha anunciado el nombramiento de Lluís Pitarch como nuevo Director de Asuntos Públicos y Sostenibilidad para el Sur de Europa . Con una amplia experiencia en gobernanza, comunicación política, relaciones institucionales, negociación y construcción de alianzas en entornos complejos, Pitarch será el responsable de desarrollar la estrategia de sostenibilidad de la compañía en este territorio.
La Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), asociación sin ánimo de lucro que engloba a profesionales, empresas y personas con inquietudes y conocimientos en el campo de la eficiencia energética en la edificación, ha lanzado el “ Manifiesto por una educación sostenible” . Una iniciativa que recoge una serie de propuestas de actuación en los centros escolares tras haber realizado el mayor estudio de Monitorización de Colegios en España hasta la fecha, en cuanto a confort higrotérmico y calidad del aire.
Un 10% de los hogares españoles sufre pobreza energética y la rehabilitación energética de los mismos es clave para lograr una mayor eficiencia , especialmente en el numeroso parque de viviendas construido antes de 1980, cuando entró en vigor en España la obligación de aislar térmicamente los edificios .
Por sexto año consecutivo, la Asociación de Productores Hortofrutícolas de Val Venosta ha presentado la edición del “Día del Frutero” haciendo una llamada a la sostenibilidad. Una jornada que se ha celebrado el 6 de febrero en honor a la patrona de los fruteros, Santa Dorotea, y que quiere poner en valor el servicio que estos profesionales ofrecen en contacto diario con los consumidores.
La fintech de asesoramiento financiero independiente Micappital ha presentado su nuevo servicio Micappital ECO, pensado para pequeños y medianos ahorradores que no solo buscan rentabilidad, sino que además quieren que sus inversiones generen un impacto positivo, ayudando a crecer a empresas y proyectos que se dedican a proteger el planeta y mejorar el mundo, y al mismo tiempo consiguiendo que sus ahorros se beneficien de ese crecimiento. De este modo, la compañía se convierte en el primer asesor financiero de inversión de impacto de España que presta este servicio desde una aportación mínima recomendada de 1.000 euros.
iPHA, fundada en 2010 por el Passive House Institute, lanza su campaña #ExplainPassiveHouse (Explica Passivhaus) con un concurso en redes sociales como primera acción.
En Francia, las marcas de moda deben pagar una cantidad de dinero por cada producto que ponen en el mercado. Cada vez que alguien compra por ejemplo una camiseta, el fabricante ha desembolsado previamente una cantidad para contribuir a la gestión de este producto cuando se convierta en un residuo.
ENGIE España, en línea con su apuesta por la sostenibilidad y la responsabilidad social, se ha convertido en socio promotor de Forética, reafirmando así el compromiso ético y sostenible de la compañía. Con esta alianza, ENGIE España manifiesta su compromiso explícito y proactivo con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con la Agenda 2030 y con sus políticas de Ética y Responsabilidad Social Corporativa encaminadas hacia un modelo económico y productivo sostenible y bajo en carbono.
Quiero, plataforma internacional de sostenibilidad, y Futur/io, el Instituto Europeo de Tecnologías Exponenciales y Futuros Deseables, han firmado una alianza estratégica para trabajar conjuntamente en el impulso de la innovación disruptiva y potenciarla entre las empresas españolas durante los próximos años, con el fin de superar los desafíos sociales, económicos y medioambientales a los que nos enfrentamos.
La iniciativa "Compromiso de consumo ecológico" servirá para que las empresas productivas que quieran adherirse puedan comprometerse a acelerar su contribución a la transición ecológica.La Comisión Europea pretende con esta iniciativa acelerar la contribución del sector empresarial a la recuperación económica sostenible y aumentar la confianza de los consumidores en el comportamiento medioambiental de las empresas y los productos.
El FORO DE LAS CIUDADES DE MADRID convoca su séptimo Laboratorio sobre “ Vehículos cero emisiones para la ciudad circular ” el día 3 de marzo, de 10:30 a 12:00 horas , de forma virtual. Dicho evento se enmarca en la programación previa a la celebración de la cuarta edición del FORO MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD, FSMS, organizado por IFEMA.
Un total de 25 Presidentes y CEOs de grandes empresas constituyen el Consejo Empresarial Español para el Desarrollo Sostenible , un órgano liderado por Forética -organización empresarial referente en materia de sostenibilidad en España-, como representante en nuestro país del World Business Council for Sustainable Development ( WBCSD).
La sociedad ya es consciente de la necesidad de una revolución energética a nivel mundial. La consolidación de las energías renovables garantiza la sostenibilidad del planeta y reduce el impacto negativo del cambio climático.
El Grupo EULEN, líder en nuestro país en la prestación de servicios a empresas y siguiendo con su objetivo de ofrecer a la sociedad servicios sostenibles que aportan soluciones útiles y de calidad, ha creado el Servicio de gestión y valoración del riesgo del arbolado urbano , para ofrecer al ciudadano una masa arbolada con las mayores garantías existentes en el entorno urbano, esencial para mejorar el patrimonio arbóreo de las ciudades.
Contribuir a mejorar el medio ambiente es cada vez una tarea más presente en nuestras vidas cotidianas. Desde el reciclaje de residuos hasta llevar a cabo compras más conscientes son algunas de las mejoras a las que no dejan de sumarse más personas.
POWEN, compañía especializada en autoconsumo energético a través de instalaciones solares, ha concluido la primera Instalación Solar Fotovoltaica de Autoconsumo para Grupo Itevelesa en su estación ITV de Las Rozas de Madrid.
Fundación AQUAE y el Stockholm International Water Institute (SIWI) presentan la VII edición del premio PhotoAquae, un certamen fotográfico creado por la Fundación en 2015 con el fin de divulgar el valor y la importancia del agua y su cuidado para preservar la vida en el planeta. La participación está abierta a cualquier persona mayor de edad de cualquier país del mundo.
En este estudio se abordan diversos aspectos del régimen jurídico de los residuos de pilas y acumuladores necesarios para que nuestro derecho se adapte a las exigencias del derecho comunitario. No obstante, se sugiere la posibilidad de poner en funcionamiento e implementar, en España, el Sistema de Depósito, Devolución y Retorno como sistema de gestión, sobre todo, de los residuos de pilas y acumuladores portátiles , ante la necesidad de incrementar los porcentajes de recogida y reciclado de este tipo de residuos que encamina la gestión de los mismos hacia los postulados de la denominada “ economía circular ”.
El cambio climático plantea un gran riesgo para el futuro de la alimentación. Por ello, Nestlé se ha comprometido a reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) a la mitad en 2030 y alcanzar las cero emisiones netas en 2050 . Para conseguir este objetivo, la Compañía reducirá drásticamente los GEI que se generen desde la granja hasta la mesa.
El Instituto de Biodiversidad y Medioambiente (BIOMA) es un centro multidisciplinar que pretende responder, desde la evidencia científica, a los principales desafíos ambientales a los que se enfrenta nuestro planeta. BIOMA reúne a más de 70 investigadores que trabajan en cuatro áreas: ecosistemas, impactos antropogénicos, cambio global y biodiversidad, y comunicación de la ciencia.
Recyclia, a través de sus fundaciones medioambientales Ecoasimelec, Ecofimática y Ecolum, ha puesto en marcha una campaña, en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid y otros sistemas de gestión, para incrementar entre los madrileños el uso de los puntos limpios para depositar sus residuos electrónicos. Bajo el título ‘Madrid tiene su punto’, la iniciativa reforzará la señalización de estos puntos y la información sobre este servicio, fundamental para garantizar el reciclaje de este tipo de residuos.
Bajo el lema Mucho más de lo que imaginas, la Asociación española de fabricantes de envases y embalajes de cartón ondulado (AFCO), arranca una campaña en la que cinco enseñas líderes como Lidl, Leroy Merlin, UPS, LG e Iskaypet explican en primera persona qué les aporta el cartón y cómo contribuye a la eficiencia de cada uno de sus negocios.
La cadena hotelera cuenta con un nivel de implantación de los ODS del 89% según un estudio elaborado por la compañía referente en sostenibilidad VALORA. El informe determina que Vincci Hoteles contribuye directamente a cada uno de los 17 objetivos impulsados por Naciones Unidas y obtiene casi la máxima puntuación en 11 de ellos gracias a las medidas y acciones desarrolladas por la compañía a favor de la sostenibilidad y del cuidado del entorno.