Educador/a Ambiental – Campaña de Residuos (Madrid)
Nº de vacantes: 1
Empresa: Anthesis Lavola
Ciudad: Madrid
Fecha máxima para envío de candidaturas: 10/04/2023
Nº de vacantes: 1
Empresa: Anthesis Lavola
Ciudad: Madrid
Fecha máxima para envío de candidaturas: 10/04/2023
La deforestación de los bosques se considera una de las principales causas del cambio climático que, además, ha acelerado la pérdida de la biodiversidad de plantas y animales.
Vincci Hoteles se suma un año más a “La Hora del Planeta”, una campaña promovida por WWF que en esta ocasión tendrá lugar el próximo sábado 25 de marzo de 20.30h a 21.30h y que pretende concienciar sobre la eficiencia energética, este año bajo el lema “Apaga la luz. Dale una vuelta al Planeta”.
Okaïdi, la marca para niños de 0 a 14 años, perteneciente al grupo IdKids, pone el foco en el compromiso social de los más pequeños. En concreto, la colección OBAÏBI, que viste a los niños desde el nacimiento hasta los 3 años, ofrece el 100% de la canastilla de nacimiento en algodón biológico, al igual que los bodies, camisetas y pijamas, se distinguen por tu etiqueta EKO.
AMBILAMP-AMBIAFME, (Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor, SCRAP, de aparatos eléctricos y electrónicos), ADIME (Asociación Nacional de Almacenistas Distribuidores de Material Eléctrico) y AFME (Asociación de Fabricantes de Material Eléctrico), constituyen el Comité Sectorial de Economía Circular con el objetivo de actuar como plataforma para acompañar a las empresas del sector en su transformación vinculada a esta materia.
Cada vez es mayor la tendencia de considerar el hidrógeno verde como una de las opciones más apropiadas de cara a la necesidad de descarbonización del planeta, un auténtico desafío que se han marcado países de todo el mundo para 2050. Los recursos renovables de España son muy importantes, principalmente en energía solar y eólica. Y es a partir de estas renovables, mediante electrólisis, como se obtiene el hidrógeno verde del que se habla hoy día, reemplazando el actual uso del gas natural en la producción de hidrógeno.
ZTE, proveedor internacional de telecomunicaciones, soluciones de tecnología empresarial y de consumo para Internet móvil y dispositivos, ha publicado el Libro Blanco Green 5G Core para ayudar a los operadores a construir redes verdes con bajas emisiones de carbono y potenciar así la transformación en miles de industrias.
Hasta ahora, los pequeños plásticos como cápsulas, tapones y tapas y algunos yogures que llegaban a las plantas de selección de envases de Valencia no se conseguían separar y reciclar de forma correcta. Para solucionarlo, la Generalitat Valenciana, el Ayuntamiento de Valencia y la Alianza para el Reciclaje de los Pequeños Plásticos (ARPP), fundada por Nestlé, han implementado un proyecto experimental escalable pionero en la capital valenciana que contribuirá a reducir las tasas de rechazo a vertedero de este material e incrementar el porcentaje de plástico reciclado.
El Mobile World Congress, a través del 4 Years From Now (4YFN), un espacio dedicado a reivindicar el potencial de las pequeñas empresas tecnológicas, en el que inversores y startups pueden crear sinergias. En este escenario, la startup catalana especializada en transporte de mercancías, Tennders, organizó por segundo año consecutivo su evento de afterparty durante el 4YFN del MWC.
El Colegio de Ambientólogos de la Comunitat Valenciana organiza Jornada técnica sobre Eficiencia Energética
Con esta jornada se pretende mostrar al alumnado posibles salidas profesionales relacionadas con temas energéticos a través de una experiencia real.
FECHA: 16 de marzo de 2023.
HORA: 16:00h.
Ponente: Robert Frau Vives (ambientólogo).
Alfametal, grupo industrial dedicado a la gestión, procesado y valorización de residuos metálicos férricos y no férricos, ha destacado a nivel europeo por su ritmo de crecimiento.
Sonia Sanchís es licenciada en Ciencias Ambientales y doctora en Ingeniería Química por la Universidad Autónoma de Madrid. Trabaja como mánager del Área de Tecnologías Ambientales del departamento de Economía Circular del Centro Tecnológico Leitat (Barcelona).
La falta de visibilidad de referentes femeninos en el sector de la investigación, el desarrollo y la innovación se ha identificado como uno de los factores que explican la escasa presencia de mujeres en estudios y profesiones STEM. En palabras de Sonia Sanchís, mánager del Área de Tecnologías Ambientales del departamento de Economía Circular en Leitat, es importante “actuar de forma específica en todas las etapas de desarrollo de las mujeres y niñas para fomentar su interés por las profesiones STEM. Y eso comienza en la edad infantil, con los regalos que reciben”.
Técnico/a de Bienestar Animal y Sostenibilidad (Equipo Norte de España)
Nº de vacantes: 1
Empresa: Anthesis Lavola
Ciudad: Cantabria, Galicia y Asturias
Fecha máxima para envío de candidaturas: 06/04/2023
El consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco, ha avanzado en sede parlamentaria que la población de lince ibérico en el entorno del Espacio Natural de Doñana supera por primera vez el centenar de ejemplares.
La planta solar de la filial renovable de Endesa, Enel Green Power España (EGPE), en Carmona se está convirtiendo en todo un referente medioambiental al incluir iniciativas pioneras desde su puesta en marcha en 2019 como el primer apiario solar, el cultivo agrivoltaico o el pastoreo.
Con motivo del Día Mundial de la Naturaleza (3 de marzo), los Embajadores de Canon y galardonados fotógrafos Pie Aerts y Marina Cano exploran el tema de este año, "Asociaciones para la conservación de la fauna y la flora silvestres", y hablan de sus enfoques individuales a la hora de contar historias, de encontrar relatos esperanzadores de coexistencia en lugar de conflictos, y de implicar a su público en la conservación de la fauna y la flora silvestres a través de la creación de comunidades.
Ignacio Sevillano, CEO de Smurfit Kappa España | Portugal | Marruecos, se incorpora al Consejo Empresarial Español para el Desarrollo Sostenible, liderado por Forética (representante en España del World Business Council for Sustainable Development (WBCSD)).
El director general de Espacios Naturales Protegidos de la Junta de Andalucía, José Enrique Borrallo, ha presidido la firma de la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) para 14 empresas con domicilio social en las provincias de Huelva, Sevilla y Cádiz que operan en el Espacio Natural de Doñana.
Apuesta por la sostenibilidad o prendas diversas y de creación lenta: estos son algunos de los valores que caracterizan a Wanderlove, la conocida marca de prendas holísticas que supera ya los 70.000 seguidores en Instagram.
El I Salón de Infraestructuras Sostenibles de Andalucía (INSOAN) ha publicado el programa de conferencias técnicas que impartirán medio centenar de profesionales de primer nivel en infraestructuras durante los días 2 y 3 de marzo.
Abordar las emisiones de alcance 3 que representan entre el 75% y el 90% de las emisiones de carbono de los fabricantes de producto final, es clave para alcanzar el compromiso de cero emisiones netas, según el informe Net-Zero Challenge: The supply chain opportunity del Foro Económico Mundial y la Consultora Estratégica Boston Consulting Group (BCG).
El buitre negro (Aegypius monachus) desapareció de los Pirineos durante la segunda mitad del siglo XIX. Hoy, casi 200 años después, y gracias a distintas iniciativas públicas y privadas llevadas a cabo en estos años, podemos afirmar que la colonia de buitre negro está consolidada en el Pirineo.
El nuevo sello confirma que más del 95% de los residuos generados en la fabricación de la cerveza Ambar tienen una nueva oportunidad para ser utilizados y menos del 5% termina en el vertedero.
La Universidad Camilo José Cela (UCJC) estrenará el campus urbano más sostenible de España, en el centro financiero de Madrid, el próximo curso 2023-24.
David Clark Cause, creador del desafío Call for Code; IBM (NYSE: IBM), socio fundador; la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, socio benéfico; y The Linux Foundation, afiliado del programa, han lanzado la edición 2023 del programa Call for Code, que tiene por objeto fomentar el desarrollo de proyectos tecnológicos impulsados por IA que aborden problemas de sostenibilidad y ayuden a combatir el cambio climático.