Semana del Agua SACMEX 2020
Del 9 al 13 de noviembre de 2020 se celebrará la Semana del Agua SACMEX 2020 .
Del 9 al 13 de noviembre de 2020 se celebrará la Semana del Agua SACMEX 2020 .
El calentamiento global ha provocado la alteración del ciclo del agua, lo que se traduce en menos lluvias y más torrenciales, dando lugar a una combinación de sequías y campos arrasados que, en los países en vías de desarrollo, aumenta las dificultades de vida de la población. Ante esta realidad, además de frenar el cambio climático, se hace necesario buscar soluciones reales al problema actual de la falta de agua potable, que afecta a más de 700 millones de personas en todo el mundo. Para la empresa social AUARA, parte de esa solución está en la instalación de canalizaciones y tanques de almacenamiento de agua de lluvia.
La Vuelta a España y Ecopilas celebran este año una década de colaboración durante la cual ambas entidades han conseguido recoger 7,1 toneladas de pilas (355.000 unidades).
Fundación Aquae, la fundación del agua, ha recibido el triple sello ‘Calculo + Reduzco + Compenso’, otorgado por la Oficina Española de Cambio Climático (OECC) del Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). Aquae se convierte así en la única fundación de España en contar este año con este triple distintivo, lo que refleja su apuesta por el desarrollo sostenible.
José Miguel Viñas, experto meteorólogo de Meteored, ofrece su visión sobre la emergencia climática.
Según datos obtenidos por Arturo Zamarriego, especialista en regulación financiera, durante el año 2019 fueron 25 las entidades financieras que participaron en alguna de las 19 emisiones de bonos verdes en España en 2019. Las 10 con mayor cuota lograron acumular el 78,5% del volumen total emitido. Durante el 2020, entre BBVA y el Banco Santander ya superen esa cifra. Dentro de la modalidad de Préstamos Verdes, el 60% está destinado a proyectos de construcción y generación de energías renovables, en su inmensa mayoría proyectos solares y eólicos.
La startup española de moda ecológica Bullfeet presenta las primeras sneakers y botas fabricadas en corcho y plástico reciclado del mar. Se trata de la colección e-Cork y están fabricadas a mano y en España con un 60% de corcho y un 40% de botellas de plástico reciclado del mar.
Toyota España va un paso más allá en su estrategia de electrificar el mercado español al lanzar su primer modelo híbrido enchufable, el nuevo Toyota Prius Plug-in. La versión híbrida enchufable del pionero de la tecnología híbrida de Toyota permite, junto al reciente lanzamiento del Lexus UX 300e, que Toyota España ofrezca una gama completa de vehículos electrificados: híbridos eléctricos (HEV), eléctricos de batería (BEV), híbridos enchufables (PHEV) y eléctricos de pila de combustible (FCEV).
El Grupo de Acción de Economía Circular, liderado por Forética y encabezado por 12 grandes empresas españolas, centrará su cuarta edición (2020-2021) en avanzar hacia una mayor ambición circular, enfocada en la transformación de sistemas necesaria en la llamada ‘Década de la Acción’, alineada con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
La compañía española Nylstar ha desarrollado una mascarilla fabricada 100% con su tejido Meryl © Skinlife Force y que cuenta con protección HeiQ Viroblock permanente, lo que permite proteger completamente frente a la proliferación de bacterias, virus y hongos en el tejido.
La octava edición del Congreso Internacional sobre Gestión y Tratamiento Integral del Agua se celebrará el 5, 6, 12 y 13 de noviembre de 2020 en modalidad online.
Voluntarios se han unido de nuevo para limpiar la playa de Carvajal en Fuengirola, eliminando la basura y los residuos plásticos que se han acumulado, tanto en el mar como en el litoral, desde que comenzó la pandemia. Organizada por la asociación benéfica medioambiental Mi Moana y el equipo de limpieza de Diving with Nic, esta iniciativa se considera un paso importante para volver a la normalidad y concienciar sobre la importancia de cuidar el medio ambiente.
Fundación COPADE ha puesto en marcha el proyecto “Instrumentos para mejorar la sostenibilidad en los municipios rurales y parques nacionales”, una iniciativa que incluye formaciones técnicas online gratuitas dirigidas a aumentar las competencias del personal técnico de los ayuntamientos de los municipios ubicados en parques nacionales y zonas rurales, para que adquieran conocimientos e instrumentos que les permita aplicar y poner en marcha medidas que permitan mejorar la sostenibilidad en su entorno.
VinylPlus®, el Compromiso Voluntario para el desarrollo sostenible de la Industria Europea del PVC, reunió a más de 180 participantes de 24 países en la edición online de VinylPlus Sustainability Forum (VSF) #CIRCULARVINYL. Un evento que mostró los principales logros conjuntos de la industria del PVC y los planes para construir un nuevo programa de sostenibilidad para 2030.
Los 72 clubes náuticos y escuelas de vela de toda España participantes en la campaña ‘Ponte las pilas y recicla’ recogieron 1,2 toneladas de pilas usadas el pasado verano, a pesar de las circunstancias derivadas de la crisis sanitaria, entre ellas una menor movilidad de los ciudadanos.
En 2007, un grupo de inversores de fondos de pensiones suecos acudió al Banco Mundial para que diera respuesta a su interés en invertir en proyectos que ayudasen a la lucha contra el cambio climático, al no encontrar un instrumento financiero adecuado. Pocos meses después “se emitió el primer bono verde, un instrumento de inversión de impacto y de renta fija que se ha popularizado hasta ser incluido como una de las acciones fundamentales del Plan de Acción en Finanzas Sostenibles de la Comisión Europea, que espera aprobar definitivamente en los próximos meses su estándar”, resaltan desde Spainsif.
Su Santidad el Papa Francisco ha recibido un Toyota Mirai impulsado por hidrógeno y perfectamente adaptado a sus necesidades de movilidad como regalo de la Conferencia Episcopal Católica de Japón —Catholic Bishops' Conference of Japan (CBCJ)—.
PlasticsEurope, la asociación paneuropea que representa a los fabricantes de materias primas plásticas, ha publicado hoy elInforme de Avances anual del programa Operation Clean Sweep® (OCS) para la contención de pellets de la industria. El documento analiza los avances realizados por las empresas miembro de la asociación junto con las de la cadena de valor para acabar con la pérdida de pellets en cualquier entorno.
En los últimos tres años, el número de personas que padecen hambre se ha incrementado lentamente, con más de 820 millones, según un informe de la FAO. De este modo, uno de cada nueve seres humanos no tiene acceso a la comida, un número que supone un retroceso a los niveles de 2010.
La startup de energía verde Bulb presenta, en colaboración con el naturalista y presentador de TV Steve Backshall, una colección de imágenes que muestran la drástica evolución que los animales sufrirán en los próximos 100 años. El proyecto ilustra los profundos cambios que cinco especies que todos conocemos deberán experimentar para evitar la extinción y poder sobrevivir en un planeta cada vez más hostil y degradado.
El 80 por ciento de los ciudadanos españoles quiere reducir urgentemente las emisiones del tráfico rodado. El 82 por ciento culpa al ruido, la contaminación atmosférica y otras cargas por los efectos sobre la salud, según los resultados de la encuesta "Kapsch TrafficCom Index 2020". Nuevos conceptos como el de ‘ciudad de 15 minutos’, que ya se han puesto en marcha en algunas ciudades europeas como París, marcan el camino para conseguir un aire más limpio y menos tráfico en el momento post-covid. Sin embargo, la calidad del aire todavía debe mejorar más por lo que es necesaria una gestión holística del tráfico.
El EFCTC -Comité Técnico Europeo de Fluorocarbonos, grupo sectorial que forma parte del CEFIC, la patronal química europea- ha lanzado una campaña que, bajo el lema #SayNoToIllegalHFCs, invita a la industria y a la ciudadanía a comprometerse con la lucha contra el comercio ilegal de gases HFC.
Ahora puedes reservar tu espacio publicitario en el segundo volumen dedicado a las vías verdes del norte de España que estará en todas las librerías hacia el primer trimestre de 2021. Decídete y destaca una vía verde en si misma, un destino en concreto, una oferta de viaje, tu empresa y/o productos relacionados con esta publicación especializada.
Ecologistas en Acción presenta el informe ‘Lindano, presente de un legado tóxico’. El estudio constata la continuidad de la presencia del pesticida HCH-lindano en casi todas las cuencas hidrográficas en 2017 y 2018, que presumiblemente continúan en la actualidad, ante la falta de actuaciones y medidas.
El pasado mes de marzo de 2020, la Asociación de Naturalistas del Sureste inició una serie de seguimientos encaminados a localizar las áreas de alimentación del Murciélago Ratonero Patudo en la Región de Murcia. Esta especie está catalogada “En Peligro de Extinción” a escala estatal, pero se desconocen todavía muchos aspectos de su biología, entre ellos qué hacen y hacia dónde se dirigen cuando abandonan por la noche sus refugios en busca del sustento diario. Revelar estos detalles es esencial para articular medidas eficaces de gestión que aseguren la conservación de la especie, así como evitar impactos sobre sus poblaciones.