Nestlé continua con su compromiso hacia la descarbonización. Así, la Compañía se ha marcado, a nivel global, alcanzar las cero emisiones netas de Gases de Efecto Invernadero para 2050.
En un esfuerzo sin precedentes por fomentar la sostenibilidad urbana, a través del deporte y la actividad física; combatir el sedentarismo y mejorar la calidad de vida en los municipios, Plogging Tour ya prepara su 5ª edición del circuito nacional que tendrá su inicio el domingo 20 de octubre en Ibiza.
Velilla Group, compañía española líder en textil laboral con 75 años de historia, ha dado un paso significativo en su compromiso con la sostenibilidad y se convierte en la primera empresa española de su sector en obtener la certificación ISO 14006 en gestión del ecodiseño, otorgada por AENOR. Esta certificación refleja el esfuerzo de la compañía por minimizar el impacto medio ambiental de sus productos desde la fase de diseño hasta su disposición final, sin comprometer la calidad y funcionalidad.
Redeia, matriz de Red Eléctrica, y la Fundación Ecomar han anunciado el lanzamiento de la plataforma ‘Bosque marino’. Se trata de una alianza estratégica para impulsar la restauración de ecosistemas marinos de aquí a 2030. Su primer proyecto supondrá recuperar praderas de Posidonia oceánica en las costas de la Comunitat Valenciana, una iniciativa que cuenta con el apoyo institucional de la Generalitat Valenciana.
En 2016 comenzó una de las invasiones biológicas más importantes que se recuerdan en el Mar Mediterráneo. Un alga macroscópica y parda, llamada Rugulopteryx okamurae, comenzó a aparecer en diferentes localizaciones del entorno del Estrecho de Gibraltar (Ceuta, Tarifa, Algeciras, Estepona...); primero en los fondos, según alertaban diferentes investigadores, después en las playas, en forma de arribazones, y finalmente en los artes de pesca. Su devastadora expansión, que desde 2016 no ha parado de extenderse, está provocando serios problemas a algunos de los motores de la economía litoral, ya que genera enormes problemas al sector pesquero y al sector turístico, de manera directa.
“Iniciativas visionarias: emprendimientos por un futuro irresistible” llega a la décima edición de Another Way Film Festival para mostrar proyectos desde su visión de futuro. Una proyección optimista a la par que realista de una vida coherente y llena de ilusión. El plazo para que todos aquellos emprendedores y emprendedoras puedan inscribir su proyecto estará abierto hasta el 4 de octubre a medianoche. Los nueve proyectos seleccionados se anunciarán el 9 de octubre en la web del festival y sus redes sociales.
Leroy Merlin, la compañía líder en el acondicionamiento y mejora del hogar, ha presentado HOME INDEX, su innovador indicador que evalúa el impacto ambiental y social de sus productos a través de su ciclo de vida. Una herramienta pionera y tractora en la que la compañía lleva cinco años trabajando junto a ADEO, grupo al que pertenece.
Alsea, operador de restaurantes líder en Europa y América Latina, anuncia el lanzamiento de un innovador proyecto destinado a cuantificar y reducir el excedente alimentario generado en sus restaurantes. Con el objetivo de adelantarse a la nueva Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario, y en colaboración con la consultora VALORA, se está llevando a cabo un proyecto en las diferentes marcas del grupo que proporcionará datos precisos sobre el volumen de excedente generado y su impacto medioambiental.
La Organización Internacional de Normalización (ISO), cuyo miembro español es la Asociación Española de Normalización, UNE, ha publicado el primer estándar global que contiene las directrices para ayudar a las organizaciones de todo el mundo a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.
Plastics Europe, la asociación paneuropea de productores de plásticos, y SusChem-España, la Plataforma Tecnológica y de Innovación de Química Sostenible gestionada por Feique, celebraron la VII edición de #InnovaPlásticos, la jornada que cada año pone el foco en la innovación indispensable que proporciona el sector de la química y los plásticos a la transición sostenible de diversos sectores, analizando los retos y oportunidades que plantea.
Domingo Zarzo, presidente de la Asociación Española de Desalación y Reutilización (AEDyR), ha explicado que desalación y reutilización son una solución asequible y sostenible tanto para el consumo humano como para la industria y la agricultura durante su participación en la sexta edición del Seminario Técnico Internacional sobre la Gestión Integral del Ciclo del Agua organizado por el centro tecnológico AINIA.
Toyota España participa un año más en el Día Mundial de la Limpieza —World Clean Up Day— con la organización de recogida de residuos en uno de los espacios naturales de la Comunidad de Madrid, en Boadilla del Monte.
MATELEC, la Feria Internacional de Soluciones para la Industria Eléctrica y Electrónica que se celebrará en IFEMA MADRID del 5 al 8 de noviembre de 2024 presenta la sexta edición de los Premios Matelec, organizados en colaboración con AFME, la Asociación de Fabricantes de Material Eléctrico.
En el marco de la Semana Europea de la Movilidad 2024 (SEM), que se celebra del 16 al 22 de septiembre bajo el lema "¡Combina y muévete!", Neutral in Motion (NiM) refuerza su compromiso con la defensa de una movilidad sostenible inclusiva que promueva la utilización de todo tipo de transporte y modalidades de uso.
Paredes que Hablan es un proyecto del Centro de Innovación Turística de la Sierra Norte de Madrid que tiene como objetivo revitalizar el entorno rural a través del arte urbano.
Forética ha celebrado una nueva edición de su evento anual 'ESG Spain 2024: Corporate Sustainability Forum'. Un foro que, tras doce ediciones, se ha consolidado como el encuentro empresarial de referencia en materia de sostenibilidad en España. En este foro, los más de 20 ponentes han abordado las principales tendencias en el ámbito social, ambiental y de buen gobierno, que sentarán las bases para alcanzar un futuro sostenible.
Chiesi, grupo biofarmacéutico internacional centrado en la investigación, ha publicado su Informe de Sostenibilidad 2023. El informe está dividido en cuatro secciones clave: Pacientes, Planeta, Personas y Prosperidad.
Procter & Gamble (P&G), compañía de productos de gran consumo, se ha convertido en el primer fabricante en España en obtener su tercera estrella del programa Lean & Green, una iniciativa europea para la descarbonización en procesos logísticos promovida por la Asociación de Fabricantes y distribuidores (AECOC).
El proyecto IMFOREST. Impulso a la bioeconomía forestal a través del desarrollo, la innovación y la gestión sostenible de los recursos forestales no madereros abre el plazo de la primera convocatoria del concurso Bioinnova. Esta iniciativa tiene como objetivo promover la innovación, la transferencia de conocimientos, tecnología y buenas prácticas a través de la comunidad de productores de castaña, piñón, resina, corcho, setas, trufa, miel y plantas aromáticas y medicinales.
La iniciativa Science Based Targets (SBTi) ha validado y aprobado que los objetivos de emisiones a corto plazo del Grupo Consolis, al que pertenece Consolis Tecnyconta, están en línea tanto con la ciencia climática más reciente como con los objetivos del Acuerdo de París.
En un esfuerzo sin precedentes por fomentar la sostenibilidad urbana, a través del deporte y la actividad física; combatir el sedentarismo y mejorar la calidad de vida en los municipios, Plogging Tour ya prepara su 5ª edición del circuito nacional que tendrá su inicio el domingo 20 de octubre en Ibiza.
El Parque Natural Sierra de Huétor, un enclave de incalculable valor ecológico en las Sierras Béticas, se consolida como un refugio crucial para la biodiversidad en Andalucía. Con una extensión de 12.128 hectáreas, este espacio protegido alberga una sorprendente comunidad de mariposas que destaca tanto por su diversidad como por su relevancia en la monitorización del cambio climático y la preservación de los ecosistemas.
Que el agua es un recurso limitado y cada vez más escaso es algo que, lamentablemente, todos sabemos. El cambio climático está provocando el calentamiento global del planeta, las sequías son cada vez más frecuentes y persistentes… Y si no hay agua, no hay comida. Las cosechas se echan a perder, el ganado no tiene pastos, y la población entra en una situación de crisis alimentaria que provoca desnutrición, pobreza, conflictos internos y millones de personas desplazadas.
La ingeniería valenciana Vielca Ingenieros es una de las empresas adjudicatarias del Acuerdo Marco para la contratación de Asistencias Técnicas para la redacción de proyectos, direcciones facultativas y coordinaciones de seguridad y salud de obras ramo y de mantenimiento y de servicios técnicos de apoyo de arquitectura e ingeniería, promovido por Infraestructuras de la Generalitat de Cataluña.
Check Point® Software Technologies Ltd. (NASDAQ: CHKP), proveedor líder en soluciones de ciberseguridad en la nube basadas en IA, ha publicado su Informe ESG 2023: Seguridad a través de la sostenibilidad y la acción. Este informe anual recoge los compromisos y los progresos realizados en materia ambiental, social y de gobiernos.