Incremento del número de talleres medioambientales para niños por la Fundación Ondablue
La Fundación Ondablue de Bluespace tiene como objetivo de sensibilizar a las generaciones futuras sobre la importancia del medio ambiente y la sostenibilidad, ha cerrado 2014 con un incremento del 100% en la realización de talleres medioambientales a través de 1.600 actividades en las que se han formado a 40.000 niños. Estos talleres están impartidos por profesionales con formación específica en Ciencias Ambientales, en los que se enseña a los alumnos a hacer un correcto uso del agua, se demuestra cómo las actividades humanas pueden modificar su ciclo y se forma para evitar costumbres poco ahorrativas.
Sistema de Información sobre Ocupación del Suelo de España
El Sistema de Información sobre Ocupación del Suelo de España, SIOSE, tiene por objetivo integrar la información de las Bases de Datos de coberturas y usos del suelo de las Comunidades Autónomas y de la Administración General del Estado. El SIOSE se enmarca dentro del Plan Nacional de Observación del Territorio en España (PNOT), que coordina y gestiona el Instituto Geográfico Nacional (IGN) y el Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG).
El cine de medio ambiente llega a León
Durante los próximos 21 al 28 de marzo, León será la primera sede, fuera de Barcelona, del Festival Internacional de Cine de Medio Ambiente (FICMA) enfocado en concienciar a la sociedad de la importancia del cuidado del medio ambiente a través del arte. Después de que en junio pasado la Dirección de Gestión Ambiental organizara una muestra del festival tanto con exposiciones y proyección de cintas como con actividades al aire libre, los fundadores de FICMA decidieron hacer una edición del festival en Latinoamérica, y eligieron a León como primera sede.
CO2 Fit, la app que recompensa el ahorro de emisiones de CO2
Las aplicaciones móviles enfocadas en dar seguimiento a la salud y actividad física se consolidaron en 2014 como una herramienta indispensable para aquellos deportistas y personas preocupadas por mejorar su estilo de vida, y para este año los desarrolladores apuntan a darle además un incentivo ecológico con CO2 Fit. CO2 Fit es una aplicación similar a todas las que proliferan en este mercado, mide la distancia y velocidad con la que se corre o camina a diario. Sin embargo, su peculiaridad es que la actividad física tiene consecuencias positivas para el medio ambiente.
Vertido de aguas residuales en las playas de Acapulco
Continúan las descargas de aguas residuales en el mar de Acapulco, a la altura de la Plaza Politécnica, frente a la avenida Wilfrido Massieu, entre los hoteles Kristal Beach y el Ritz, además de una estructura de 13 niveles que luce abandonada y en obra negra. En el sitio, del lado de la franja de arena, dos bombas de agua vierten líquido oscuro, jabonoso y transparente de forma constante a la bahía de Acapulco, mientras turistas y paseantes disfrutan de las olas y el sol del puerto, en el punto que marca el inicio de la zona Dorada.
Convocada la Maestría en Sustentabilidad Energética
El Centro de Investigación en Ingeniería y Ciencias Aplicadas (CIICAp) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), emitió la convocatoria para estudios de Maestría en Sustentabilidad Energética, con duración de dos años. Aprobado por el Consejo Universitario, el plan de estudios considera la evolución y el desarrollo en materia de ciencia y tecnología, así como la problemática energética actual y futura que, en lo consecutivo, obligue a los estudiantes de Ciencias Ambientales, entre otras licenciaturas, a elevar los índices de calidad, posicionando al posgrado como uno de los mejores en el país.
México, un país de referencia para las energías renovables
A finales de octubre, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) lanzó una nueva edición, la tercera, del estudio 'Climascopio 2014'. El reporte ofrece una completa perspectiva de la industria de las energías limpias en 55 países de África, Asia, América Latina y el Caribe, y clasifica a estos países en función de si existe un marco propicio y existe financiación e inversiones para este tipo de industrias, de las cadenas de valor y de la gestión de los GEI. En esta clasificación aparece México en la octava posición del ránking mundial y la cuarta entre sus países vecinos.
Mexico's 2013 energy reform: towards energy transition?
México es un importante productor y consumidor de petróleo, sin embargo su sector de hidrocarburos enfrenta muchos desafíos. Uno de los retos más importantes es la disminución en la producción y reservas de petróleo. Con el fin de garantizar la seguridad energética nacional, en 2013, la Reforma Energética – un decreto que modifica y adiciona diversas disposiciones de la Constitución del México en materia energética – fue promulgada. Esta nota cuestiona si dicha reforma cumple los requisitos para ser considerada como una reforma integral hacia la transición energética, es decir hacia un modelo energético más sostenible, o si se trata de una estrategia política para mantener una economía dependiente de los hidrocarburos, obteniendo beneficios económicos con escasas consideraciones ambientales. La nota sugiere que la transición energética se ve eclipsada por los intereses económicos mediante la obtención de máximos beneficios producidos de la inversión privada, dejando de lado las preocupaciones ambientales y sociales.
El laboratorio de Biogeoquímica Ambiental de la UNAM es el primero consigue la acreditación como laboratorio de ensayo
El laboratorio de Biogeoquímica Ambiental de la Facultad de Química (FQ) es el primero de la UNAM en conseguir la acreditación como Laboratorio de Ensayos, específicamente en pruebas de residuos y suelos.
Órganos federales descentralizados de gestión del Medio Ambiente
Además del SEMARNAT, existen órganos de gestión del medio ambiente desconcentrados y descentralizados de la Semarnat como los siguientes:
- Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas
- Comisión Nacional del Agua
- Comisión Nacional Forestal
- Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
- Instituto Mexicano de Tecnología del Agua
- Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático
- Procuraduría Federal de Protección al Ambiente
Presentada la Guía de Campo México-Natura con especies de la flora y fauna de Morelia
Orientado a promover el conocimiento de la biodiversidad local para propiciar la conservación de las especies, el Centro de Investigaciones en Ecosistemas de la UNAM y el Instituto de Investigaciones sobre Recursos Naturales de la UMSNH han editado la Guía de Campo México-Natura con especies de la flora y fauna de Morelia, en el cual participan reconocidos investigadores e investigadoras de ambas instituciones.
Subsidios y costes de la energía en la UE
Publicado el informe Subsidies and costs of EU Energy, que desarrola cálculos del coste de la energía eléctrica por MWh de electricidad generada, realizados considerando el coste derivado de factores "externos" como la calidad del aire, la toxicidad para los humanos y el cambio climático.
Nace “EuRIC”, la nueva Asociación Europea de la Industria del Reciclaje
Tres asociaciones europeas, la European Ferrous Recovery and Recycling Federation (EFR), la European Recovered Paper Association (ERPA) y la European Metal Trade and Recycling Federation (EUROMETREC) se han unido para crear la nueva Confederación Europea "EuRIC" (European Recycling Industries Confederation). El principal objetivo de la nueva asociación es defender, con una sola voz, los intereses comunes de la industria del reciclaje ante las instituciones europeas, promover el crecimiento y el desarrollo de la industria del reciclaje e impulsarlo como medio crea valor para la sociedad europea.
Entrevista a Alfonso Govela, co-fundador de Mex-SmartCities
Conocido por su trabajo arquitectónico en la Ciudad de México, Alfonso Govela es arquitecto, empresario y co-fundador del Mex-SmartCities. Apasionado de la filantropía, la creatividad y la innovación. Su "City Changer Lab Initiative", que forma parte de "Soy un City Changer", la campaña de ONU-Hábitat, ofrece a los jóvenes zonas donde pueden crear e innovar para producir proyectos de tecnología que mejoren sus ciudades.
Universidades que imparten Ciencias Ambientales en México
Actualmente existen en México muchas universidades que imparten la Licenciatura o Ingeniería en Ciencias Ambientales.
Se trata, entre otras, de la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad Autónoma de Tlaxcala, la Universidad del Noreste, la Universidad Autónoma del Estado de México, la Universidad Autónoma de Baja California en su Campus Ensenada, la Universidad Autónoma de Aguascalientes o la Universidad Autónoma de Guerrero.
A continuación, se facilitan algunos accesos a los planes de estudio de la licenciatura en cada universidad mexicana:
- Ciencias Ambientales en la Universidad Nacional Autónoma de México
- Universidad Autónoma de Tlaxcala
- Universidad del Noreste (Ingeniería ambiental)
- Universidad Autónoma del Estado de México
- Universidad Autónoma de Baja California
- También puedes consultar todas las universidades que imparten Ciencias Ambientales
EDF Fenice Ibérica, suministrador de servicios energéticos y medioambientales del grupo EDF, y Calidad Pascual, líder español del sector alimentario, han firmado un contrato global de eficiencia energética para reducir el consumo y los costes energéticos de la compañía alimentaria en su planta de Gurb (Barcelona).
El Mundial de fútbol Brasil 2014, el más contaminante de la historia de acuerdo a las estimaciones de la FIFA, fue también el más sostenible y sentó "un precedente en la gestión ambiental de los grandes eventos deportivos", dijo el pasado viernes la ministra brasileña de Medio Ambiente, Izabella Teixeira.
Real Decreto 415/2014 por el que se regula la composición y funciones del Consejo Nacional del Clima
Se hace necesario acometer una nueva reforma que reordene la estructura, composición y funciones del Consejo Nacional del Clima, con el fin de convertir este órgano en un verdadero foro institucional de participación de todas las administraciones públicas, así como de las organizaciones y entidades representativas de intereses sociales y ambientales en la elaboración y seguimiento de las políticas sobre cambio climático promovidas por el Estado.
La Universitat Politècnica de València ha entregado los Premios a las alumnas y alumnos con mejores expedientes del curso 2012-2013 en diferentes categorías. En el Campus de Gandia, los premios han sido para 19 estudiantes más dos menciones especiales, cuatro de los cuales en el Grado en Ciencias Ambientales, en primer curso, José Manuel Marco López; segundo, Iván Morant Pérez; tercero, Javier Rocher Morant; cuarto, Carlos Cabezas Rabadán.
El sector de la automoción es un campo con gran potencial de reconversión hacia la sostenibilidad y que requiere de profesionales del medio ambiente especializados. En esta píldora formativa conocerás sus actividades.
¿Te interesaría trabajar en el mundo de la automoción? Aprende más sobre Automoción y Medio Ambiente.
El estudiante Javier Prieto Lajo, alumno de la Universidad Europea Miguel de Cervantes de Valladolid, presentó el pasado viernes 2 de agosto ante un tribunal académico su proyecto fin de carrera en la licenciatura de ciencias ambientales. Su trabajo analiza las políticas urbanas que se están desarrollando en torno al nuevo paradigma de las ciudades inteligentes y, en concreto, de la iniciativa SmartCity conjunta entre Valladolid y Palencia.
Desde la antigüedad las diferentes civilizaciones que han poblado la Tierra han competido por construir las mayores infraestructuras, desde las Pirámides de Gizeh, pasando por la Gran Muralla China hasta el moderno Burj Khalifa. Y en el ámbito de la energía renovable, ¿cuáles son las mayores infraestructuras actuales de producción que podemos encontrar en nuestro planeta?.
El Laboratorio de Bioindicación y Control de Proceso en EDAR pone a disposición la descarga libre del DVD BIOFAC, un software práctico sobre Bioindicación en EDAR creado por la empresa FACSA. Este trabajo, referencia actual en bioindicación de fangos activos, fue desarrollado desde por el Área de Saneamiento y Depuración de FACSA con la colaboración de la Universidad Politécnica de Valencia, Universidad de León, Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Valencia y el Grupo de Bioindicación de Sevilla.
Raquel Antón presentó Protegeo durante las entrevistas de la pasada Conferencia Esri España 2012. Protegeo es la herramienta online que agiliza la elaboración de informes de viabilidad ambiental para el profesional del Medio Ambiente, tal y como te lo contaba la semana pasada CienciasAmbientales.com.