Energía de la Biomasa

Raquel Antón presentó Protegeo durante las entrevistas de la pasada Conferencia Esri España 2012. Protegeo es la herramienta online que agiliza la elaboración de informes de viabilidad ambiental para el profesional del Medio Ambiente, tal y como te lo contaba la semana pasada CienciasAmbientales.com.
Participa en la consulta en línea para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo, y con ello, da a conocer tu opinión sobre las acciones necesarias para abordar los retos que enfrenta el país.
Sólo 5 minutos. Con tu participación ayudas a construir una democracia de resultados. Para nosotros es muy valioso saber tu opinión, y no te tomará mucho tiempo contestar el cuestionario.
MÁS INFORMACIÓN: http://pnd.gob.mx/
El director gerente de la FFE, Juan Pedro Pastor Valdés, y el Secretario General del Instituto de Turismo de España (Turespaña), Ignacio Valle Muñoz, en presencia de Manuel Butler, Director General de Turespaña, han suscrito un convenio de colaboración entre las dos entidades con el fin de desarrollar acciones conjuntas de marketing dirigidas a fortalecer el posicionamiento en el mercado internacional del producto turístico "Vías Verdes" en 2013. La firma tuvo lugar el pasado miércoles 12 de diciembre en la sede de Turespaña.
Durante los días 15 y 16 de Noviembre la ciudad de Córdoba fue la sede del "Congreso Internacional Científico-Técnico sobre el Uso Ilegal de Cebos Envenados en el Medio Natural: Repercusión sobre la Biodiversidad y la Sociedad", organizado por la Fundación Gypaetus como entidad coordinadora del proyecto Life "Acciones innovadoras contra el uso ilegal de cebos envenenados en áreas piloto mediterráneas de la UE". La cita internacional concluyó el sábado 17 de noviembre con una visita de campo a la comarca de Los Pedroches, donde se realizó una demostración del trabajo del Equipo Canino Europeo contra el uso ilegal de cebos envenenados.
El Código Penal regula el medio ambiente de forma expresa en el Título XVI: De los delitos relativos a la ordenación del territorio y el urbanismo, y la protección del patrimonio histórico y del medio ambiente (rúbrica modificada por la LO 5/2010 de 22 de junio, que entró en vigor el 23 de diciembre de 2010) organizándose la referida regulación en cinco Capítulos referidos, el primero de ellos, a los delitos contra la ordenación del territorio (capítulo también modificado por la referida Ley Orgánica); el segundo, a los delitos sobre el patrimonio histórico; el tercero, dedicado a los delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente; el cuarto, a la protección de la flora fauna y animales domésticos y por último, el quinto, que recoge unas disposiciones comunes para todos ellos.
Los tiempos cambian; esta afirmación que haría las delicias del mismísimo Heráclito de Éfeso es una realidad que percibimos a diario; además, esos cambios no tienen una dirección fija; es decir, no podemos saber qué cambios se perpetuarán hasta el momento en que se están produciendo o comenzando a producir. Si eres una de esas personas capaces de analizar el entorno y acertar cual será la orientación del cambio, enhorabuena, tienes muchas posibilidades de labrarte un buen futuro profesional. En la Teoría evolutiva el concepto está claro: las mutaciones en la naturaleza no se producen siempre para mejorar la especie, sino que simplemente son y aquellas que mejor se adapten a las nuevas condiciones serán las que primarán sobre el resto.
Tras el cierre preventivo del Palacio Municipal de Congresos de Madrid donde se habían celebrado las últimas ediciones de este evento, la Fundación Conama ha logrado encontra en un tiempo récord una nueva ubicación que garantice todas las condiciones necesarias para el perfecto desarrollo de un encuentro de estas características.
Hoy Barak Obama ha renovado su mandato en la Casa Blanca por cuatro años más y puede resultar interesante hacer una rápida revisión a la política en materia de medio ambiente que está desarrollando en el que, sin lugar a dudas, es uno de los países de referencia en todo el mundo.
El titular de la Semarnat, Juan Rafael Elvira Quesada, señaló que ante el reto que representa el cambio climático para el mundo, México ha sido uno de los pocos países que han pasado de la propuesta a la acción, con una participación cada vez mayor de los diferentes sectores sociales.
Indicó que esto ha sido posible gracias a que la sociedad está más y mejor informada de lo que este fenómeno implica y de las oportunidades que nos ofrece como país para crecer de manera sustentable, buscando por un lado ser más competitivos y por el otro lograr la conservación y preservación de nuestra riqueza natural.
La funcionaria del DF fue electa por unanimidad al ser reconocida como una de las principales líderes en la implementación de políticas ambientales.
Cd. de México • La secretaria del Medio Ambiente del Distrito Federal, Martha Delgado Peralta, fue electa como Presidenta de la Red Mundial de Megaciudades y Sustentabilidad, organismo que trabajará en las principales regiones del mundo para el desarrollo de las mejores prácticas ambientales.
La computadora abordo de la nave Apolo 11, con su procesador de 1 megahertz y 12 kilobytes de memoria ROM ayudó a los astronautas a alcanzar la Luna, pero hoy sería una reliquia comparada con un smart phone, miles de veces más veloz y capaz de almacenar una biblioteca digital.
El ritmo al que mejora la capacidad de los electrónicos impulsa a la industria e incita a adquirir el gadget más moderno; pero esta tendencia tiene su lado oscuro, pues genera un volumen de desechos que el Programa Ambiental de Naciones Unidas (UNEP) calcula en 40-50 millones de toneladas al año en el mundo.
¿Es la televisión un instrumento de ayuda en la construcción de la cultura ambiental en México?
¿Qué tipo de contenidos ambientales ofrece a sus audiencias la programación de la televisión comercial de México?
Estas son algunas preguntas que nos hemos planteado con el fin de contribuir, desde la comunicación, con datos que ayuden a entender el proceso de construcción de la cultura ambiental en México.
Este artículo ofrece los resultados de la primera etapa de la investigación, que consistió en el análisis de la cartelera y la cobertura ambiental que los canales de televisión nacional hicieron durante 2003, 2004 y 2005.
7 personas fueron puestas a disposición del Ministerio Público Federal
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) realizó un Operativo Nacional de Verificación y Vigilancia en Puertos, Aeropuertos, Fronteras y Puntos Carreteros, en el que detectó movimientos ilegales tanto de residuos peligrosos como de vida silvestre, productos y subproductos forestales.
Durante la pasada Junta de Gobierno del día 22 de febrero se aprobó la creación de la Comisión de Derecho Ambiental del COAMB y su plan de actuación. Pueden participar en la Comisión todas las personas interesadas en la temática.
El Premio “Empresa Verde” tiene como objetivo fomentar la sostenibilidad de las empresas e incentivar la participación de los estudiantes en el debate de nuevas ideas empresariales.
Entidad Organizadora:Confederación Empresarial de la Provincia de Alicante (COEPA) en colaboración con la Obra Social de Caja Mediterráneo
Plazo límite para participación: hasta el 31 de marzo de 2012
Este programa de intercambio impulsado por la Comisión Europea se dirige a emprendedores noveles o con experiencia interesados en intercambiar conocimientos y reforzar sus redes de contactos internacionales.
Vuelve Miguel Brieva, y lo hace de la mano de Reservoir Books con un libro de 176 páginas, en tapa dura y a todo color. El crítico autor, conocido sobre todo por su obra Dinero vuelve a ofrecernos lúcidas reflexiones, siempre incisivas, en torno esta vez a la naturaleza, la ecología, el medio ambiente...
Con el mes que acabamos de cerrar finaliza nuestro décimo aniversario, y queremos recordar viejos tiempos con este espacio dedicado a CienciasAmbientales.com en una televisión local.
En la soleada jornada del pasado domingo 16 de octubre, los redactores de este medio pudimos asistir a la última y definitiva prueba celebrada en el Circuito de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo enmarcada dentro del campeonato de conducción eficiente ECOseries 2011, en la que se han impuesto Arnau De Visa e Iván Andrey, al volante de un Nissan Juke en la categoría de eficiencia, tras completar 22 vueltas al trazado de 4.005 metros sin superar el consumo de 6,5 litros de gasoil y 8 de gasolina, el máximo permitido. En esta categoría, el segundo lugar ha sido para Santiago Ripollès, con un BMW 320 D. Por su parte, el Tazzari Zero Clásico de Giuseppe D'Alessandra se ha proclamado vencedor de hoy en regularidad, seguido de Ricard y Gerard Aymerich, con un BMW 116 D, en una carrera que en la que diez vehículos de gasolina, diesel, eléctricos, de GLP e híbridos han competido hoy en la primera cita que celebra el campeonato fuera de los circuitos catalanes.
Únete y participa en el grupo Ciencias Ambientales de LinkedIn, con más de 1300 profesionales del sector...
La página web del proyecto LIFE+ Urogallo cantábrico ya se encuentra en funcionamiento para ofrecer toda la información disponible sobre los objetivos, las acciones y los avances del proyecto, cuyo objetivo es la conservación de esta subespecie exclusiva del noroeste de la Península Ibérica, en peligro de extinción, y fomentar su recuperación.
Tomar la decisión sobre la carrera a estudiar requiere de información práctica y precisa sobre las oportunidades en el futuro. Así lo establece el portal electrónico gubernamental Empleo.gob.mx., en el que basándose en que la creación de la riqueza estará fundamentada en las ramas de la investigación científica, exponen algunos perfiles de las ocupaciones que en el mercado internacional se comienzan a requerir.