Ante la sobreexplotación de los principales mantos acuíferos de la entidad, en la siguiente década, Hidalgo podría padecer una desertificación severa que provocaría sequías intensas en la mayor parte del territorio estatal, advirtió la investigadora de Ciencias Ambientales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Claudia Villegas Hernández.
La académica refirió que tres de los 22 mantos acuíferos de la entidad se encuentran sobreexplotados, siendo el más visible el que se presenta en la zona de Pachuca que comparte con Cuautitlán Izcalli, Estado de México, por lo que en caso de no apostar por modelos autosustentables y tecnologías renovables para el aprovechamiento del agua, las siguientes generaciones padecerán escasez permanente del líquido.