Durante tres días, estudiantes se congregaron en la comunidad de Oaxtepec, municipio de Yautepec, para abordar los temas de biodiversidad, ahorro, captación y desinfección de agua, energía, cambio climático y consumo responsable. Como en ediciones anteriores de la Cumbre, los alumnos realizaron propuestas en estos y otros tópicos relacionados con la protección de los recursos naturales, como el calentamiento global, deforestación, disminución del uso de vehículos y manejo de desechos.
La Décimo Quinta Edición de CIMMA reunió a 375 niños y niñas delegados de los estados de Morelos, Colima, Distrito Federal, Chiapas, Tlaxcala y Querétaro; 120 maestros y 40 facilitadores. Además, la asistencia de seis brigadas de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), un médico, paramédico, una ambulancia y oficiales de la Comisión de Seguridad Pública, quienes resguardaron día y noche a los participantes.
Este año el tema de la CIMMA fue contundente: "Alza tu voz, baja tu impacto", el cual se determinó en el marco del año de la sustentabilidad en Morelos y en el Programa de Naciones Unidas por el Medio Ambiente (PNUMA). El titular de la SDS, Topiltzin Contreras MacBeath, señaló que este foro alienta la participación de los niños en edad escolar, en actividades amigables con el medio ambiente, al tiempo que fortalece la cultura de la sustentabilidad.
Los delegados de CIMMA, dijo, se convierten "en nuestros ojos, oídos y manos", en sus escuelas, familias y comunidades, "para transmitir la filosofía de la sustentabilidad". Enfatizó que las recomendaciones vertidas por los niños, sobre todo en el tema del consumo sustentable, serán tomadas en cuenta por las dependencias del Gobierno estatal, relacionadas con la conservación del medio ambiente.
Fuente: El Sol de Cuautla