México

La Facultad de Responsabilidad Social y la CIMC (Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción) promueven la responsabilidad social y sustentabilidad de este sector a través de un convenio, firmado por ambas partes, que pretende construir un país mejor.

La finalidad de este convenio intersectorial entre la industria y la academia es fomentar, estudiar y desarrollar edificaciones e infraestructura alineada a un mayor compromiso ético y de responsabilidad social.

“Estamos muy contentos porque la cámara ha abrazado el tema de la sustentabilidad y la responsabilidad social. La infraestructura debe estar alineada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, a la disminución de impactos ambientales y a la generación de condiciones adecuadas para seguir avanzando en el tema de la sustentabilidad” comentó Miguel Ángel Santinelli, director de la Facultad de Responsabilidad Social.

“Ya estábamos en el Comité de Responsabilidad Social (de la CMIC), ahora esta alianza abre el beneficio y posibilidades para estudiantes de la Ánáhuac, trabajadores y empresas aliadas de la cámara. El tema debe ser transversal para
lograr un avance contundente, con pasos firmes, hacia la sustentabilidad, que es el paradigma que busca el día de hoy la humanidad”, añadió.

En este encuentro se llevó a cabo un compromiso hacia los distintos retos a los que se enfrenta esta industria actualmente. Corrupción, falta de empleo, desastres naturales y escasa inversión serán algunas de las prioridades de esta nueva alianza.

“Unir esfuerzos para tener mejor sociedad, mejor educada, se logra a través de instituciones educativas. Esta Cámara es un activo para el país, pues después de 66 años de representar la industria, nuestra posición es muy importante. Debemos
coadyuvar a todas las acciones de manera conjunta y fortalecer la construcción de un mejor país” declaró Eduardo Ramírez, director nacional de la CMIC.

 

Contacto de prensa:

  • Ximena Aguirre
  • Cel: + 52 1 5513809531
  • E-mail: