Los impactos o actividades de carácter social, económico, político y cultural que en la actualidad sigue cometiendo el hombre sobre el medio ambiente y sus recursos naturales necesitan ser reguladas por medio de normas y leyes que permitan minimizar y reducir los impactos de la humanidad en su medio natural y así garantizar un equilibrio ecológico en las sociedades. Es así como surge ante los problemas ambientales el mecanismo esencial de la legislación ambiental para instruir, guiar, normalizar y regular la explotación de los recursos del ambiente en el marco del respeto, racionalidad y aprovechamiento sostenible para asegurar una relación armónica entre el hombre y la naturaleza. He aquí un repaso a las normas legislativas de aplicación medioambiental en el ámbito iberoamericano en general y venezolano en particular.
El derecho o legislación ambiental juega un papel importante en el mantenimiento de un ambiente sano y seguro; ya que la misma busca estipular las reglas, normas y legislar por medio de tratados, convenios, estatutos, resoluciones y leyes que regulen el comportamiento y conducta negativa en relación al entorno ambiental. Por lo tanto, los objetivos principales de la legislación ambiental es establecer las medidas de seguridad y las sanciones para garantizar el cumplimiento de la normativa estipulada para ordenar, dirigir, conducir y regular los impactos ambientales de la humanidad sobre el planeta.
En otro orden de ideas, ante la devastación del hombre sobre su entorno es necesario regular la responsabilidad por daños ecológicos y establecer las sanciones correspondientes ante el incumplimiento de la ley ambiental, para mantener el ambiente para las futuras generaciones. En consonancia con lo expuesto, el estado y la sociedad deben garantizar hoy más que nunca, que las presentes y futuras generaciones se desenvuelvan en un ambiente libre de contaminación, como también proteger y mantener los ecosistemas de conformidad con la ley, regulando los ilícitos ambientales de toda la humanidad.
En consecuencia, la legislación ambiental establece las normas que garantizan los derechos ambientales en la constitución, de disfrutar de un ambiente seguro, sano y ecológicamente equilibrado. Con todo esto, existen cantidades de leyes que protegen y defienden al medio ambiente del hombre en la Legislación Ambiental Venezolana, entre alguna de ellas se puede mencionar:
Asimismo, existen diferentes tratados internacionales en materia ambiental como:
En definitiva, el hombre ha tenido la tarea de desarrollar y aplicar cantidades de leyes que regulan y sancionan su propio comportamiento, conducta y actividad humana sobre su medio ambiente, pero estas no han sido cumplidas y se violan sin la menor importancia para el estado y la sociedad en general. La humanidad, las comunidades, el estado y las sociedades tienen la responsabilidad de velar, proteger, garantizar y hacer cumplir todas las leyes ambientales que existen en función de regular y sancionar a todos aquellos que violen el derecho de vivir en un ambiente sano para la calidad de las presentes y futuras generaciones.
Conocer, cumplir y respetar las leyes ambientales es un deber de todos
Legislación o Derecho Ambiental es un extenso artículo de Jose Pineda para temasambientales.com, cuyo objetivo principal es convertirse en una herramienta web de Educación Ambiental, de consulta, espacio informativo y educativo en todo lo relacionado con el Medio Ambiente para promover y lograr elevar el conocimiento, sensibilidad, conciencia y cultura sustentable a nivel general y especifico.