El Subsecretario de Planeación y Política Ambiental, Rodolfo Lacy Tamayo resaltó la importancia de considerar la adaptación como un componente central del acuerdo 2015. Dijo que para México es prioritario reducir la vulnerabilidad ante los impactos del cambio climático, tanto a nivel nacional como en los estados y municipios, ya que somos uno de los países más expuestos a este fenómeno por la posición geográfica que ocupamos.
De manera conjunta con el Subsecretario de Temas Globales de la Cancillería, Juan Manuel Gómez Robledo Verduzco, así como el Director General para Temas Globales, Roberto Dondisch Glowinski, el Subsecretario de la SEMARNAT presentó diversas sugerencias para las negociaciones climáticas, entre ellas, un sistema que promueva revisiones frecuentes para evaluar el progreso de las propuestas que hagan los diferentes países.
Explicaron el proceso que siguió México para elaborar sus contribuciones de mitigación voluntarias (INDCs), las cuales fueron presentadas ante Naciones Unidas en marzo pasado, en donde se destaca la importancia de la participación social y de los sectores público y privado.
Posteriormente, frente a negociadores y representantes de institutos de investigación y de la academia en el Foro del Instituto Francés de Relaciones Internacionales, Roberto Dondisch y Lacy Tamayo hicieron una amplia exposición de las políticas públicas que se desarrollan en México para combatir el cambio climático.
Fuente: Comunicado de Prensa Núm. 143/15 | México, D.F., a 28 de julio de 2015