SAP SE (NYSE: SAP) anuncia la disponibilidad de SAP® Responsible Design and Production, una solución para el diseño sostenible de productos y la transición hacia una economía circular. Se trata de la última incorporación a una cartera creciente de aplicaciones de software específicas para la sostenibilidad, que ayudan a las empresas a aumentar sus capacidades de medición y gestión de datos.
A medida que se establecen normativas de sostenibilidad para las empresas, como los impuestos sobre el plástico, la solución SAP Responsible Design and Production permite a las marcas acelerar su transición hacia las prácticas empresariales relacionadas con la economía circular. La nueva solución ayuda a las empresas a obtener una mejor visibilidad de los flujos de materiales a través de sus procesos, incluyendo el seguimiento y el cumplimiento de las regulaciones que cambian con rapidez, especialmente las relativas a los envases de productos y plásticos. A medida que las organizaciones desarrollan cada vez más productos sostenibles, la gestión de los materiales y de los datos normativos se está convirtiendo en uno de los retos más complejos en la industria de consumo actual.
"La economía circular se basa en tres principios, impulsados por el diseño: eliminar los residuos y la contaminación, hacer circular los productos y los materiales, y regenerar la naturaleza", ha señalado Andrew Morlet, director general de la Fundación Ellen MacArthur. "Las soluciones digitales desempeñan un papel importante en la transición hacia una economía circular. Permiten a las empresas incorporar prácticas circulares en todas sus operaciones, desde el diseño de productos para reducir los residuos desde el principio, hasta el seguimiento del ciclo de vida de los materiales que utilizan".
Con la nueva solución de SAP, las empresas pueden integrar los principios de circularidad en los procesos empresariales básicos, lo que ayuda a eliminar los residuos y a volver a encontrarles valor diseñando productos para que sean sostenibles desde el principio. Por ejemplo, el director de una marca de champú tiene visibilidad del ciclo de vida completo del producto, incluidas sus obligaciones de responsabilidad ampliada del productor (EPR) y los impuestos sobre el plástico de los distintos mercados. Esta visibilidad ayuda al responsable de la marca a realizar cambios en el diseño para reducir los residuos y a tomar decisiones sobre cómo reducir los costes del sistema de residuos y reciclaje posterior.
"Cada año, utilizamos casi el doble de recursos de los que el planeta puede regenerar", afirma Scott Russell, miembro de la Junta Directiva de SAP SE y responsable de Customer Success. "Las empresas pueden desempeñar un papel crucial para mantener el valor de nuestros sistemas durante más tiempo mediante un diseño inteligente y responsable de productos que reutilice los recursos en lugar de desecharlos. Hay una complejidad inherente en el diseño de productos que eliminan los residuos y utilizan materiales responsables, pero SAP Responsible Design and Production aborda esa complejidad y ofrece una solución ideal a nuestros clientes, ayudando a ofrecer productos circulares y a lograr una economía regenerativa".
SAP Responsible Design and Production, una solución nativa cloud, codesarrollada con SAP Business Technology Platform, proporciona inteligencia a la vez que permite a las empresas seguir el ritmo de las normativas de EPR y los impuestos sobre el plástico, integrar los principios de circularidad en los procesos empresariales principales y optimizar el diseño para un negocio sostenible. Puede obtener más información leyendo el blog Helping Business Thrive in a Circular Economy".
SAP ha actuado con el ejemplo como empresa sostenible durante más de una década. Además, su nombramiento como líder del sector del software en los Índices de Sostenibilidad Dow Jones (DJSI) durante 14 años consecutivos, el Informe Integrado de SAP y la pertenencia a la Value Balancing Alliance ilustran nuestro compromiso con la integración del rendimiento económico, medioambiental y social para impulsar las decisiones empresariales.