El pasado lunes, el director de la Unidad Académica de Ciencias de la Tierra de la Universidad Autónoma de Zacatecas, Rubén de Jesús del Pozo Mendoza, rindió su tercer informe de actividades, correspondiente al periodo 2014-2015. Rubén del Pozo destacó que en la administración de la cual es responsable, "se ha puesto mayor énfasis en la planta del profesorado para contar con maestros que conozcan perfectamente las áreas de trabajo en las que un día los egresados aplicarán sus conocimientos".

En el tema de las estancias y prácticas, refirió que la Unidad ha logrado mantener las relaciones de cordialidad y apoyo con el sector minero-metalúrgico para seguir dando continuidad a las actividades académicas de los alumnos.

Asimismo, el director destacó que la escuela participará en el Foro de Educación en Ciencias de la Tierra de la XXXI Convención Minera Internacional, donde expondrán la fuerte problemática a la que se enfrentan las instituciones.

En materia de infraestructura expusó que en 2014 se adquirieron 30 computadoras con recursos del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional PIFI, y que para este 2015, se tendrán 32 más, dentro del rubro presupuestal de apoyo a Ciencias Ambientales.

Sobre la vinculación, detalló que se han firmado convenios para apoyo en infraestructura, prácticas y estancias, así como el próximo a firmar sobre cooperación académica para la impartición de la Licenciatura de minero–metalurgista en la Unidad de Tayoltita.

Respecto a la acreditación, enfatizó que el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería (CACEI), realizará una nueva certificación para un periodo de cinco años. De igual manera la Licenciatura en Ciencias Ambientales también será evaluada.

Fuente: NTRZacatecas.com