Universidad Iberoamericana Puebla-Ibero Puebla
El objetivo de la Universidad Iberoamericana Puebla es formar profesionales capaces de:
Diseñar propuestas de desarrollo regional sustentable a través de la implementación de proyectos encaminados al manejo de los recursos naturales, el ordenamiento del territorio y que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la población que los habita, gestionar estrategias de remediación y restauración que disminuyan riesgos ambientales y que fomenten la conservación de la biodiversidad en diferentes ecosistemas y por último, evaluar alternativas de atención y mitigación a problemas ambientales concretos en el ámbito urbano, periurbano y rural, a través de la aplicación de un enfoque interdisciplinario, con el fin de promover el manejo responsable del medio ambiente, la justicia y el respeto por el entorno.
PERFIL DE INGRESO
Las personas interesadas en cursar la Licenciatura en Ciencias Ambientales y Desarrollo Sustentable de la Ibero Puebla deberán mostrar:
- Interés y sensibilidad ante los problemas ambientales, socioeconómicos y políticos, en su localidad, en el país y en el mundo contemporáneo.
- Habilidades para la lectura y el estudio sistemático de la naturaleza y la sociedad.
- Interés por integrar y aplicar conocimientos de ciencias naturales, ciencias sociales y nuevas tecnologías.
- Disposición para desarrollar y llevar a cabo soluciones a problemas en zonas rurales, urbanas, así como con empresas y entidades gubernamentales.
- Disposición al desarrollo del pensamiento crítico y al diseño e innovación de alternativas sustentables.
- Actitud de liderazgo, colaboración y servicio a las comunidades rurales y urbanas para emprender proyectos y trabajar en equipo.
PERFIL DE EGRESO
Habilidades
- Analizar resultados de investigación y de evaluaciones de impacto, auditoría y certificación ambiental.
- Coordinar equipos interdisciplinarios para el abordaje y planteamiento de propuestas encaminadas a la adaptación y mitigación ante el cambio.
- Gestionar alternativas de tecnología ambiental para la mitigación de contaminación en el ambiente.
- Mejorar propuestas ambientales y sustentables para regiones específicas.
Actitudes
- Compromiso con el ambiente y la justicia social para generar propuestas concretas de acción.
- Abierto al diálogo con diferentes actores afectados por las tensiones entre desarrollo y sustentabilidad.
- Solidaria con el medio ambiente y las poblaciones con que se interactúa.
- Responsable en su quehacer profesional enfocado a la resolución de problemas socio ambientales.
- Capaz de generar alternativas ante el cambio climático que impactan el medio ambiente.
CAMPO DE DESARROLLO
El ejercicio profesional del Licenciado en Ciencias Ambientales y Desarroo Sustentable en la Universidad Iberoamericana Puebla podrá desempeñar las funciones propias de un ambientólogo/a en los siguientes sectores:
- Sector público: liderar proyectos de desarrollo ambiental y procesos tecnológicos limpios.
- Sector privado: gestionar proyectos de ordenamiento territorial, energías alternativas y educación ambiental, ofrecer consultoría en proyectos de impacto ambiental.
- Investigación: Interactuar en equipos interdisciplinares en la búsqueda de alternativas y el manejo de recursos naturales.