Existen 177 Áreas Naturales Protegidas (ANPs), de las cuales 85 cuentan con potencial para realizar actividades turísticas de bajo impacto ambiental. En esta temporada de vacaciones te invitamos a visitar las Áreas Naturales Protegidas (ANP), administradas por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), en donde podrás conocer todas las bondades que brindan y disfrutar de su belleza escénica.
De las 177 ANPs, 85 cuentan con potencial para realizar actividades turísticas de bajo impacto ambiental, lo que permite crear una conciencia de protección a la biodiversidad natural. El turismo en estos lugares representa una alternativa económica que beneficia a comunidades y usuarios locales.
Algunas de nuestras recomendaciones son:
- En Quintana Roo destacan los parques nacionales Costa Occidental, Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc; Arrecifes de Cozumel, Arrecifes de Puerto Morelos e Isla Contoy; las reservas de la biosfera Sian Ka'an, Arrecifes de Sian Ka´an, y Área de Protección de Flora y Fauna Uaymil.
- En Chiapas visita los parques nacionales Cañón del Sumidero, Palenque y Lagunas de Montebello.
- En Nayarit descubre el Parque Nacional Islas Marietas.
- En Veracruz conoce el Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano
- En Oaxaca observa el Centro Mexicano de la Tortuga Marina.
- En el Estado de México deléitate con los majestuosos parques nacionales Iztaccíhuatl-Popocatépetl y Zoquiapan.
- En Baja California Sur conoce la Reserva de la Biosfera El Vizcaíno, Complejo insular Espíritu Santo.
- En Baja California figura el Área de Protección de Flora y Fauna Islas del Golfo de California.
- En Campeche visita la Reserva de la Biosfera Ría Celestún.
En las ANPs podrás llevar a cabo actividades como: visitas guiadas y no guiadas, observación de aves, flora y fauna silvestre, snorkel, senderismo, rappel, montañismo, buceo, campismo, kayak, rafting, paseo en lancha, escalada en roca, excursionismo y ciclismo.
De igual forma los visitantes de las Áreas Naturales deberán seguir una serie de recomendaciones para conocer, respetar y disfrutar estos lugares de manera responsable:
- Contribuye a la conservación con tu pago de derechos.
- Cuida tu Patrimonio Natural y Cultural, no te lleves plantas o animales.
- Maneja responsablemente tus desechos.
- Cuidado con el fuego.
- Conoce y respeta a las comunidades locales.
- Respeta a los otros visitantes no haciendo ruido excesivo o destruyendo lo que hace especial al área.
- Disfruta responsablemente las instalaciones y zonas de uso público.
- Respeta los caminos de acceso, no introduzcas vehículos en zonas de conservación.
- Por tu seguridad ubica y contacta a los guardaparques.
- Lleva el equipaje ideal.
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a 28 de diciembre de 2015