El consumo de energía se define como la cantidad de energía que gasta un dispositivo o un hogar. Este término también se aplica a todos los dispositivos que dependen de una fuente de energía. Encuentra toda la información para calcular y reducir tu consumo energético.
Hoy, en España, según ADEME, el 47% de la energía producida es consumida por los hogares con fines domésticos : iluminación, calefacción, cocina, lavado, etc. Sin embargo, este consumo de energía tiene costos e impactos, particularmente a nivel mundial.
Antes de llegar al meollo del asunto y abordar el consumo de energía, vamos a darle una definición. En términos generales, el consumo de energía es la cantidad de energía que utiliza un dispositivo o un edificio. El término consumo de energía también se utiliza para cada dispositivo que utiliza una fuente de energía.
La unidad de medida utilizada para comparar el consumo energético de una casa, o cualquier otra vivienda, es kw / m² / año .
Hoy, en el marco de la transición energética , se están adaptando los estándares actuales de consumo energético de la vivienda para conseguir un consumo energético inferior a 50kW por m² al año . Esto permitiría ahorrar energía y reducir el impacto ambiental en relación con las emisiones de CO2.
ADEME ha implementado el método de cálculo 3CL. Se aplica a todos los alojamientos estándar y se basa en un escenario de ocupación estándar. Las características de este escenario son:
Los datos climáticos del departamento en promedio, durante los últimos 30 años, en función de la altitud y la distancia entre el alojamiento y la costa.
Para el cálculo rápido y sencillo de su consumo energético, puede utilizar calculadoras en línea. Estos simuladores le permiten estimar su consumo energético y obtener su balance energético. Luego, puede adaptar su consumo de energía de acuerdo con los resultados.
El consumo de energía varía de un país a otro según la situación socioeconómica actual del país. De esta forma, el consumo de energía per cápita es bastante variable de un país a otro.
También debe tenerse en cuenta que el consumo mundial de energía todavía está dominado por los combustibles fósiles, altamente contaminantes con emisiones de CO2.
Los principales impulsores del consumo energético mundial son:
Sin embargo, existe una voluntad política de actuar contra el calentamiento global con la COP 21 , en particular controlando las emisiones de gases de efecto invernadero durante la producción de energía.
¿Qué es la huella energética? La huella energética es una herramienta que le permite evaluar la cantidad de energía necesaria para calentar una casa y el agua corriente. Esta evaluación se realiza por metro cuadrado de espacio habitable. Además, la huella energética va de la A a la G , en orden ascendente de consumo, lo que significa que la huella energética G es de alto consumo. Cuanto mejor sea el aislamiento, mejor será la huella energética.
Los expertos encuentran que las casas más nuevas generalmente tienen mejores huellas energéticas que las casas más antiguas.
En cuanto a los electrodomésticos, podemos ilustrar la importancia de la etiqueta energética con este ejemplo sobre el consumo energético de los frigoríficos y congeladores clasificados A +++ : estos electrodomésticos consumen un 70% menos de electricidad que los electrodomésticos clasificados A +, con opciones similares.
En 2021, la gradación de la etiqueta energética de los dispositivos cambiará. El + desaparece para dar paso a una etiqueta más clara, en particular gracias al código QR.
El consumo de energía de sus electrodomésticos.
¡Para reducir su consumo de energía, puede tomar las medidas adecuadas! En particular, para que su frigorífico consuma menos energía y, por tanto, reduzca considerablemente su consumo de electricidad , aquí hay algunos puntos a tener en cuenta:
Por supuesto, hay que tener en cuenta un elemento importante: la etiqueta energética de tu electrodoméstico. Los electrodomésticos son cada vez más numerosos en los hogares. Entonces, para evitar aumentar su consumo de energía, elija dispositivos de bajo consumo energético:
Controla la iluminación de tu casa
Tomar ciertas medidas para reducir su consumo de energía puede permitirle ahorrar energía, que luego se reflejará en su factura de luz. Aquí hay algunas ideas que puede adoptar ahora o recomendar a sus seres queridos para reducir la cantidad de iluminación en su hogar. factura de energía:
Consumo de energía y aislamiento
Para controlar tu consumo energético en tu apartamento, casa o estudio, revisa el aislamiento de los cierres de ventanas y puertas. Cuando evitas que se escape el calor mejoras el rendimiento energético y evitas despilfarrar energía.
Hay algunas cosas que puede hacer lo antes posible para remediar un aislamiento deficiente :
Reducir el consumo energético es un tema global y es fundamental actuar a favor de la protección del medio ambiente.
Una reducción en su consumo de energía a escala doméstica le permite reducir su factura de energía.
Reducir tu consumo de energía reduce tu factura de luz de forma directa.
También es posible beneficiarse de ayudas a la energía para reducir la factura.
Autor: Lana Vain